En los últimos días, no hay país que no esté pendiente del brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19), una potencial pandemia según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este nuevo virus notificado por primera vez en Wuhan (China) está haciendo estragos en la economía mundial, especialmente en el comercio, la logística y el turismo. Pero ¿qué cambios ha producido el aislamiento a causa del Coronavirus en la educación?
De forma inesperada, esta situación ha creado un aumento del interés por la formación online. De hecho, según un artículo de la revista Forbes, los principales líderes de E-Learning de China obtuvieron 3.200 millones de dólares más, conforme los temores y restricciones del coronavirus han ido haciendo que los estudiantes en línea aumenten.
Desde los más pequeños, hasta miles de universitarios, han visto suspendidas sus clases, al menos, hasta este mes de marzo. Unos 180 millones de niños chinos estudian en estos momentos desde sus casas y siguen sus lecciones online o a través de televisión.
Según el citado artículo de Forbes, los proveedores de servicios educativos en línea del país están experimentando repentinamente un aumento en el interés de los estudiantes y sus padres. Por ejemplo, TAL Education Group, que proporciona tutorías y clases online para primaria y secundaria se ha asociado con más de 300 escuelas públicas en toda China para transmitir clases gratuitas. Y otras compañías están desarrollando algunas aplicaciones especiales para ayudar a los profesores a seguir el progreso de sus alumnos.
Pero la situación no se limita a China. Según la Unesco, casi 300.000 alumnos de 13 países se han visto obligados a permanecer en sus casas a causa del Coronavirus. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura habla ya de una “cifra sin precedentes”, debido al cierre a nivel nacional en los países más afectados, como China, Corea del Sur o Italia.
La organización estima que otros 180 millones más podrían verse afectados en breve, de hacer más extensivas las restricciones que otros 9 países aplican de forma parcial. Aunque en España o en Francia, otros de los países afectados en Europa por este virus, el Gobierno no se plantea de momento el cierre de las escuelas y universidades. En América, el mayor número de casos se encuentran en Estados Unidos.
Desde escuelas de negocios online como el Instituto Europeo de Posgrado, siempre habíamos tenido presentes las ventajas de estudiar en línea, como la gestión del tiempo, la reducción de costes para los alumnos o la mayor oferta formativa al alcance del alumno. Sin embargo, de forma impredecible, en esta ocasión ha sido la seguridad sanitaria la que ha provocado el auge del E-learning en todo el mundo.
Del mismo modo que la propagación de Coronavirus ha afectado a la educación, también lo ha hecho en el ámbito laboral, ya que miles de personas, tanto en China como en el resto del mundo, están trabajando este periodo desde casa. En un artículo de Economía Digital se recogen datos que la aplicación de videoconferencia Zoom Video, que en las últimas semanas ha multiplicado por ocho su promedio de descargas diarias en China.
El teletrabajo, que ya estaba a la orden del día en muchas empresas, se ha establecido ahora como el sistema para sacar adelante las tareas en los sectores en los que es posible.
Estas aplicaciones de videoconferencia también se han convertido en una alternativa a la asistencia presencial a la escuela en China. El objetivo está claro: que el virus no frene la educación de millones de alumnos.
C/ Caléndula 93
Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel:
+34 91 661 39 95
+57 1 4896862
admisiones@iep.edu.es
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: