Si alguna vez has recibido un correo electrónico en el que una marca publicita sus promociones, ya sabes qué es el email marketing. En este artículo, vamos a profundizar sobre esta técnica de marketing a través de los siguientes 9 pasos a seguir para crear una buena campaña.
- 1 ¿Qué es el email marketing o marketing por correo electrónico?
- 2 ¿Cómo hacer email marketing? Estos son los 8 tipos de email marketing más usados
-
3
Email marketing: 9 pasos para crear una buena campaña
- 3.1 1. Definir los tipos de target
- 3.2 2. Establecer los objetivos de las estrategias de email marketing
- 3.3 3. Elaborar el tipo de comunicación
- 3.4 4. Planificación
- 3.5 5. Crear la base de datos de la marca
- 3.6 6. Elegir qué herramientas de email marketing utilizar
- 3.7 7. Gestión de la base de datos
- 3.8 8. Medición y planes de acción
- 3.9 9. El diseño de la newsletter
¿Qué es el email marketing o marketing por correo electrónico?
El email marketing o marketing de correo electrónico es uno de los medios más importantes en marketing digital y engloba una estrategia pensada, diseñada y planificada para alcanzar unos objetivos previamente definidos mediante el envío de correos electrónicos.
De este modo, el email marketing es efectivo, cuando se trata de un canal de comunicación donde podemos ofrecer contenido de calidad y de interés a nuestro target para conseguir los distintos objetivos que nos propongamos si se hace de la manera correcta.
Y entre los distintos objetivos del email marketing, cabe destacar la fidelización de clientes, la captación de leads o la conversión.
¿Cómo hacer email marketing? Estos son los 8 tipos de email marketing más usados
Antes de conocer los 9 pasos para crear una buena campaña de email marketing, hay que saber que no todos los correos son redactados con la misma finalidad.
Grosso modo, estos son los ejemplos de email marketing más utilizados por las marcas:
- Newsletter: Es el boletín de noticias de una marca. Sirve para no enfriar el lead; es decir, que el público no pierda interés en tu marca.
- Email promocional: Se utiliza para incrementar las ventas, llevando al usuario a un e-commerce o una landing promocional.
- Email de fidelización: La fidelización de clientes es también un asunto a desarrollar en email marketing. Descuentos exclusivos o información de interés son algunos de los métodos utilizados.
- Email de prospección: Aquellos que buscan captar leads o futuros clientes.
- Email transaccional: Los mensajes que informan sobre el estado de un pedido, por ejemplo.
- Email de invitación: Es el tipo que se utiliza para la promoción de eventos.
- Email de reactivación: Para aquellos leads que, al final, no han comprado el producto de una marca. En estos emails se trabaja en ocasiones con el principio de escasez.
- Email de notificación: Aquel correo que, como su propio nombre indica, avisa de las novedades.
Email marketing: 9 pasos para crear una buena campaña
Descubre los 9 pasos a seguir para crear una buena campaña de email marketing:
1. Definir los tipos de target
En este primer apartado, respondemos a las siguientes preguntas: ¿A quién nos dirigimos? ¿Cuál es su edad? ¿Qué gustos y preferencias tienen?
Sabiendo esto, podemos convencerles mejor de lo que queremos mediante una estrategia más personalizada.
2. Establecer los objetivos de las estrategias de email marketing
En base a los targets predefinidos relacionamos unos objetivos específicos para cada uno. Es decir, en esta fase se dará respuesta a la siguiente cuestión: ¿para qué me quiero comunicar con mi Target?
Para ello, diferenciamos los objetivos del email marketing:
- Branding: O mejorar la imagen de una marca. Este objetivo en email marketing ayudará a conocer mejor cómo es el buyer persona.
- Repetición de compra: Esta acción suele darse, con el objeto de fidelizar a los clientes.
- Atraer tráfico a la web o landing: El email marketing también sirve para incrementar las visitas en una página web o en una landing promocional.
- Generación de leads: O posibles clientes. En este sentido, suele repetirse la acción de que una marca ofrece algo a cambio del correo de una persona. Normalmente, suele ocurrir a través de descargables.
3. Elaborar el tipo de comunicación
Crear el tipo de comunicación, en lo que respecta a estilo y tono. Para ello, se recomienda que una marca disponga de una guía de estilo previamente definida o brandbook. En base a ello, debemos adecuar la estrategia de email marketing a los diferentes targets que tengamos.
4. Planificación
En otras palabras: definir qué vamos a hacer, cuáles son los pasos a seguir. Por ejemplo, realizar un email marketing automatizado para una newsletter mensual. O, por el contrario, dar especial importancia al email marketing en promociones personalizadas o creando funnels de conversión.
5. Crear la base de datos de la marca
Para generar una base de datos en email marketing, podemos llevar adelante diferentes acciones:
- Insertar la suscripción en la página web.
- Crear formularios de registro en landings.
- Gestionar los emails de tus clientes existentes.
6. Elegir qué herramientas de email marketing utilizar
Otro aspecto fundamental en estos 9 pasos a seguir para crear una buena campaña de email marketing es responder a la pregunta de cómo los vamos a enviar. Es decir, qué plataforma de email MKT vamos a emplear.
Hay muchas en el mercado, debemos elegir la que mejor se adecue a las necesidades de nuestra estrategia.
7. Gestión de la base de datos
Por otro lado, es importante saber gestionar la base de datos. Es necesario tener un modelo de gestión de clientes, sobre todo, si nuestra BBDD crece cada día y buscamos sacarle la máxima rentabilidad.
8. Medición y planes de acción
Para llevar adelante la medición en una campaña de email marketing, cabe tener en cuenta los siguientes parámetros:
- Tasa de apertura (OR)
- Tasa de click (CTR)
- Bounced Rate
- Tasa de conversión
- Unsuscribers
Para concluir estos 9 pasos a seguir para crear una buena campaña de email marketing, no hay que pasar por alto el propio diseño del correo. El diseño es determinante a la hora de que el usuario interaccione, abra el mail o permanezca leyendo.
De este modo, estos son los elementos a tener en cuenta en el diseño de un email para marketing:
- Subject: El asunto es fundamental a la hora de abrir el correo, ya que es la puerta de entrada al resto del contenido. Por ello, opta por una opción corta, novedosa y atractiva.
- Header: Intenta mantener una primera línea corporativa con logotipo y/o links a perfiles de redes sociales.
- Titular: Como en una noticia, esta es la primera atracción para el usuario que abre el correo. Debe generar interés para continuar con la lectura.
- Url de backup: Este link debe llegar a la página web o a la landing de la promoción.
- Botones Call To Action: El CTA debe ser visto sin necesidad de hacer scroll.
- Footer: Son las formas de contacto. Indica datos como las redes sociales, la dirección o el teléfono.
- Opción para darse de baja: Esto último es de carácter obligatorio.
¿Te ha resultado útil este post sobre los 9 pasos para crear una buena campaña de email marketing? Sigue aprendiendo marketing online, gracias a nuestra Maestría Virtual de Marketing Digital.