Instituto Europeo de Posgrado

¿Qué es el liderazgo compartido y en qué puede beneficiar a mi organización?

Habilidades Blandas

La excesiva centralización del liderazgo suele ser un problema habitual en las empresas. Pero existen otros modelos de gestión que pueden ayudar para que la toma de decisiones sean efectivos. Una alternativa es el llamado liderazgo compartido, otro estilo de management en el que la responsabilidad se distribuye dentro de la empresa generando organizaciones más horizontales.

liderazgo compartido que es

De esta forma la empresa puede enfrentarse a cambios significativos y responder a las exigencias del mercado teniendo un papel más activo. Te explicamos qué es el liderazgo compartido y en qué puede beneficiar a una organización.

Definición del liderazgo compartido

El término surgió en los años 90, precisamente, para definir el reparto de la gerencia entre varios individuos, sobre todo en los procesos de fusión de las compañías. Y es que, potenciar las habilidades de los directivos de una compañía y delegar en ellos ciertas tareas es importante para alcanzar varios objetivos.

Por una parte, descargar el peso laboral de los altos directivos, quienes normalmente asumen una gran responsabilidad en la toma de decisiones y, por otra parte, crear redes de directivos de apoyo, participando de las decisiones corporativas importantes.

Objetivos que han dado lugar al concepto de liderazgo compartido, donde una sola persona ya no tiene la exclusividad de las decisiones, sino que existe toda una red en la que se reparten la autoridad y la capacidad de gestión.

De hecho, la necesidad de delegar y empoderar a los trabajadores para fomentar su desarrollo dentro de la empresa y que a la vez sean partícipes en la toma de decisiones es esencial para impulsar su motivación.

Tipos de liderazgo compartido

  • Cuando una empresa se fusiona, sin perder su independencia comercial y la dirección es conjunta.
  • Cuando dos o más compañías forman un grupo o conglomerado y todas ellas tienen el mismo rol directivo.

Beneficios del liderazgo compartido

  • Aumenta la implicación de los trabajadores, ya que sienten partícipes de las decisiones de la empresa.
  • Potencia el desarrollo personal de las personas, que adquirirán más fortalezas y habilidades como resultado de su mayor responsabilidad.
  • Aumenta la partición e interés en la estructura.
  • Fomenta la creatividad, el debate y el trabajo colaborativo de la plantilla.
  • Descubrimiento de nuevos líderes.
  • Garantiza la aceptación de las decisiones adoptadas, que se llevan a cabo gracias al trabajo en equipo.
  • Evita la sobrecarga laboral de los directivos.

La clave del liderazgo compartido es la responsabilidad horizontal, porque se otorga responsabilidad a todos los empleados de una compañía. Para que funcione es importante que todas las partes implicadas sean conocedoras de los objetivos y valores de la empresa.

Así, serán capaces de trabajar en equipo y llevar a cabo su actividad de acuerdo con los objetivos estratégicos. Este modelo se implanta cada vez más en las empresas ya que existe una tendencia a fusiones y adquisiciones, o incluso hay proyectos específicos en los que dos o más empresas colaboran.

En estas situaciones se requiere una forma de trabajar flexible y transversal para generar varios grupos de liderazgo que logren los objetivos marcados. El planteamiento del liderazgo compartido parece fácil pero también tiene sus riesgos.

En este caso, el principal es la falta de unanimidad. El equilibrio entre la supervisión y ser partícipe en las tomas de decisiones y saber delegar hasta cierto límite es esencial para conseguir que el liderazgo compartido sea un éxito. Todos los implicados deben tener claros los objetivos y los roles que desarrollan en la compañía para asegurar el funcionamiento y el engranaje de la misma.

Nuestro MBA Virtual Énfasis Dirección General forma, precisamente, a directivos de alto nivel capaces de tomar decisiones en entornos complejos y cambiantes, a través de una visión integradora y conociendo todas las áreas de la empresa. Si te interesa, no dudes en ponerte pedirnos más información.

Explora Nuestras Maestrías Virtuales