De la relación entre el liderazgo y marketing ha surgido recientemente el marketing personal. Pero… “¿Qué es este concepto?” se trata de la parte del marketing que se dedica a fomentar la propia identidad e imagen de una persona. El marketing personal sirve para casi todo tipo de profesiones, desde la empresa hasta la política. […]
De la relación entre el liderazgo y marketing ha surgido recientemente el marketing personal.
Pero… “¿Qué es este concepto?” se trata de la parte del marketing que se dedica a fomentar la propia identidad e imagen de una persona.
El marketing personal sirve para casi todo tipo de profesiones, desde la empresa hasta la política. ¿Qué beneficios puede aportar este tipo de marketing? No es otra cosa que las personas sean vistas como líderes dentro de un equipo de trabajo, explotando sus habilidades para que los que están a su alrededor se den cuenta del nuevo rol.
El marketing personal pone en marcha técnicas de promoción y transmisión con el fin de establecer una marca de un individuo en concreto. De esta manera se creará una diferenciación respecto a la competencia y la sensación de aportar un valor diferente.
En definitiva, es la parte del marketing que te ayuda a lograr un posicionamiento y diferenciación respecto al resto de personas profesionalmente.
Esta disciplina de mercadotecnia tiene unos elementos que tiene muy en cuenta:
Una forma de aplicar el marketing personal es usando diferentes herramientas como el Currículum vitae, uno de los elementos diferenciadores para encontrar trabajo. También existen otros medios como la utilización página web personal, la plataforma de videos “Youtube” o tarjetas de visita.
Las nuevas tecnologías han ayudado a trabajar el marketing personal, sobre todo las redes sociales. Por ello es muy importante estudiar maestría online de Dirección de Marketing Digital, el cuál proporciona los mejores conocimientos para fomentar este marketing personal.
Otra de las herramientas que usan para trabajar el marketing personal es la matriz FODA, se trata de analizar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas personales. Por ejemplo:
Una vez que se obtiene los resultados del análisis de la matriz FODA tendrás una mejor visión y datos que pueden impulsarte en tu puesto de trabajo.
Suele haber una confusión entre estos términos, a principio puede parecer lo mismo sin embargo no es lo mismo.
El marketing personal es producto de uno mismo, se emplean herramientas de promoción y venta para vender a los consumidores tus servicios.
El Branding personal trata crear una marca personal desde cero, para ello hay que conocerse completamente a uno mismo, hacer un análisis interno como nos perciben los demás y saber a dónde nos queremos dirigir.
C/ Caléndula 93 Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel: +34 91 661 39 95
[email protected]
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: