Este sitio utiliza cookies. Si continua navegando por el sitio, significa que usted acepta el uso de cookies. Más información aquí    X
Instituto Europeo de Posgrado – IEP
Documentos Institucionales Area Personal

Egresados

Conócenos
Noticias

Logística en E-commerce: ¿Cómo gestionarla?

No es nada nuevo que la logística ha ayudado mucho a los Ecommerce de todo el mundo, de hecho sin un buen proveedor logístico es muy difícil comercializar a través de internet.

La logística se ha convertido en una de las profesiones con más salidas hoy en día en parte gracias a las empresas que venden en la red.

A pesar de que los sistemas logísticos están muy desarrollados todavía queda mucho por hacer, la introducción del Big Data es un tema pendiente para muchas empresas en la actualidad.

El primer paso para sacar el máximo beneficio de la logística en los comercios electrónicos es elegir el modelo logístico que mejor se adapte a la cultura de la empresa y a sus necesidades.

Modelos de logísticos para tiendas en línea

Los jefes de las empresas deber de resolver las siguientes preguntas: ¿el negocio tiene los suficientes recursos para gestionar por si solos la logística? ¿O es mejor que se encargue otra empresa externa?

Una vez contestadas estás preguntas es momento de escoger alguno de estos modelos de logística en Eccommerce en función de las respuestas y necesidades de cada uno.

  • Dropshipping: en los últimos años se ha convertido en uno de los modelos más importantes y con mayor demanda.“¿Cómo funciona?” los productos que aparecen en la tienda virtual no los tiene el empresario sino que se encarga un proveedor de distribuirlos a los clientes que hayan comprado en esa tienda virtual. La empresa sólo se encarga de promocionar los productos. La gran ventaja del dropshipping es que permite ahorrar una gran cantidad de dinero y espacio. También tiene inconvenientes ya que no controla el tiempo en el que los clientes reciben sus productos, ante la falta de stock la empresa depende solo de su proveedor.

Almacén tienda online

  • Autogestión: es decir, la propia empresa es la encargada de gestionar y realizar todo las operaciones logísticas. Es fundamental que la empresa tenga una sala donde guardar el stock y preparar los envíos, gestionar bien tanto los envíos de la tienda virtual y la física, además de tener personal que se encargue de atender a los clientes, preparar y enviar los productos.
  • Externalizar las actividades logísticas: La empresa contrata a otra para que realice todas las tareas relacionadas con la logística desde su almacenaje hasta el packaging de los productos. La empresa externa encargada de gestionar la logística conecta a la tienda virtual una plataforma para la automatización del proceso.
  • Sistemas mixtos: o lo que es lo mismo externalizar parte de la actividad de la actividad logística y otra parte del trabajo hacerlo en la empresa. Junto con el dropshipping es una de las tendencias de la logística actualmente.

Existen varias formas de gestionar la logística de una empresa, de ahí surge la necesidad de contratar a profesionales con buenos conocimientos, los cuales sepan desarrollarse en diferentes escenarios y situaciones. Con la maestría virtual de Logística y Supply Chain Management los alumnos aprenderán y saldrán formados para enfrentarse a todo este tipo de situaciones.

Solicitud de Información



C/ Caléndula 93
Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid

Tel:
+34 91 661 39 95
+57 1 4896862
admisiones@iep.edu.es

Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:

Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí:

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies© 2018 Instituto Europeo de Posgrado IEP - Condiciones de uso Mapa de sitio