El hito del proyecto es una tarea de duración cero que muestra un logro importante en un proyecto.
El hito en la gestión de proyectos se utiliza tanto para la planificación, la programación, el seguimiento, como en las comunicaciones del mismo. Pero, ¿sabes en qué se diferencia de una tarea? Te lo explicamos.
En este artículo te explicamos qué es un hito, los fundamentos y las mejores prácticas del uso de un hito en la gestión de proyectos, así como algunos ejemplos que podrás utilizar.
Los hitos deben representar una secuencia clara de eventos que se acumulan de forma incremental hasta que el proyecto se completa.
Un hito es un marcador en un proyecto y significa un cambio o una etapa en el desarrollo del mismo. Además, a diferencia de una tarea, tienen una fecha fija pero no disponen de una duración. Los hitos simbolizan logros o momentos clave del proyecto, ya que son eventos y no actividades o tareas específicas.
Se trata de elementos fundamentales en la gestión de proyectos porque muestran los eventos clave y trazan el movimiento hacia delante del plan del proyecto. En este sentido, actúan como señales en el transcurso del proyecto y ayudan a mantener la dirección, puesto que sin el seguimiento de los hitos del proyecto, tan solo se supervisan las tareas sin seguir un rumbo fijo.
Algunos hitos típicos son la aprobación del proyecto, la revisión de los requisitos y la aprobación final.
Además, los hitos de un proyecto son una buena forma de saber cómo avanza el proyecto, especialmente si, por ejemplo, no estás familiarizado con las tareas que se ejecutan.
Generalmente, diferenciar una tarea de un hito no resulta complicado. Sin embargo, en proyectos de mayor envergadura puede ser más difícil distinguirlos.
En este sentido, si dudas sobre si se trata de un hito o una tarea puedes hacerte a las siguientes preguntas:
Si la respuesta es afirmativa, se trata de un hito.
A continuación, te presentamos algunos ejemplos clásicos de hitos de un proyecto que puedes incluir en tu plan:
Los hitos abarcan todo el proyecto, aunque pueden variar de un proyecto a otro, como la aprobación del diseño o la aprobación del plan, entre otros. Por ejemplo, si el tuyo consiste en crear un producto, puedes establecer los hitos del proyecto en función de los entregables, siendo el producto terminado el hito final.
Los hitos no solo facilitan el seguimiento de los proyectos al indicar los principales acontecimientos, fechas, decisiones y resultados y te ayudan a descubrir lo que sucede con el negocio, sino que también te permiten descubrir el camino para alcanzar los objetivos.
Los hitos son aplicables a todos los proyectos independientemente del sector.
Los hitos son esenciales por las siguientes razones:
La consecución de hitos es una forma gratificante y tangible de mostrar el éxito global de un proyecto. No obstante, existen otras fórmulas para mejorar la gestión de proyectos y lograr grandes resultados.
En este MBA Virtual de Gerencia de Proyectos aprenderás todo los que necesitas para convertirte en un excelente Project manager.
C/ Caléndula 93
Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel:
+34 91 661 39 95
+57 1 4896862
admisiones@iep.edu.es
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: