La formación online gana cada día más terreno frente a la enseñanza híbrida y a la presencial, en gran parte, gracias a su flexibilidad y a la accesibilidad de sus procesos basados en la tecnología. En este artículo te contamos qué es y cuáles son las claves de su éxito en el siglo XXI.
En los estudios online el aprendizaje se lleva a cabo por completo en un aula virtual, es decir, un entorno en línea en el que los alumnos pueden realizar los mismos procesos que en la educación convencional, pero sin estar presentes. De esta forma, las clases, las tutorías, los exámenes o los trabajos de grupo se adaptan al entorno online gracias a la tecnología.
Los estudiantes no acuden presencialmente a las aulas, sino que el trabajo se realiza desde casa, con el único requisito de tener conexión a Internet.
La educación online no solo ayuda a mejorar las habilidades informáticas, sino que también fomenta el aprendizaje autodirigido, la gestión del tiempo, la resolución de problemas y las habilidades de pensamiento crítico, entre otros beneficios. Estos son algunos de ellos:
1. Flexibilidad
La gran característica de la formación en línea frente a la híbrida o a la presencial es que permite flexibilidad tanto temporal como espacial. Aunque en muchas ocasiones las clases son en directo, los alumnos pueden visualizarlas en otro momento, ya que muchos de ellos compatibilizan sus estudios con la vida laboral y/o familiar o se encuentran en países con husos horarios distintos. Del mismo modo, permite acceder a la educación desde cualquier lugar siempre y cuando se cuente con conexión a Internet. Por lo que ya no hay que trasladarse a otra ciudad para estudiar la carrera, la maestría o el MBA deseado.
2. Independencia
Muchos estudiantes prefieren la libertad, privacidad e independencia que les ofrece un modelo de educación en línea. En este aspecto, pueden leer y visualizar el material de las lecciones por su cuenta y a cualquier hora. Además, las personas que sean más introvertidas y les cueste hablar en público pueden plantear sus preguntas a través de los foros online.
3. Mejor gestión del tiempo
El aprendizaje en línea permite a los estudiantes utilizar su tiempo de forma eficiente. Este método de enseñanza logra que los alumnos mejoren su gestión del tiempo, aunque es necesario el compromiso con la organización personal y el aprovechamiento del tiempo.
4. Mayor rendimiento académico
Con la llegada de la pandemia y la imposibilidad de asistir a clase de forma presencial, el E-learning se ha revelado como una de las metodologías más flexibles y eficaces para que todo aquel que lo desee tenga acceso a una educación de calidad.
En IEP contamos con más de 10 años a nuestras espaldas de apuesta por la formación 100% online con un enfoque eminentemente práctico. Aunamos la flexibilidad y la personalización de los estudios, con la exigencia que requiere cursar un posgrado universitario.
Los modelos de educación están cambiando y los docentes necesitan mantenerse al día de las últimas tendencias. Por eso, te ofrecemos la oportunidad de realizar esta Maestría Virtual en Educación y Desarrollo Digital Educativo con la que conseguirás las competencias educativas digitales imprescindibles en el siglo XXI. Todo ello, utilizando una de las metodologías más punteras para tus propios estudios, el “método del caso”, un enfoque eminentemente práctico que incluye PDF en modo de libro virtual, pantallas virtuales (Scorm), vídeos del profesor, clases presenciales virtuales y ejercicios interactivos. Además, el alumno cuenta con una planificación semanal del trabajo y con el seguimiento personalizado de un tutor académico. ¡Pídenos información!
C/ Caléndula 93
Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel:
+34 91 661 39 95
+57 1 4896862
admisiones@iep.edu.es
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: