La globalización y las relaciones económicas internacionales han dado lugar a un tipo de comercio que atraviesa las fronteras de los países. Es el comercio internacional o el comercio exterior. Entonces ¿estos términos son sinónimos?
Como son dos conceptos muy parecidos, tienden a confundirse, aunque en realidad existe una sutil diferencia entre ambos.
Cuando hablamos de comercio exterior lo hacemos desde el punto de vista de un país, por ejemplo, de Colombia. O desde el punto de vista de vista de un bloque comercial, como podría ser la Unión Europea. Así, lo correcto sería decir el comercio exterior de Colombia y no el comercio internacional de Colombia.
La razón es que el término comercio internacional tiene una perspectiva más global, ya que agrupa a todas las transacciones financieras y comerciales de los diferentes países y los bloques económicos.
El término comercio exterior se utiliza desde el punto de vista de un país, mientras que el comercio internacional desde una perspectiva global
Ahora que ya conocemos la diferencia entre estos términos vamos a profundizar un poco más en sus definiciones y sus características. Si estás interesado en conocer cómo funciona el mercado global, desde IEP te ofrecemos varias opciones formativas en las que aprenderás específicamente sobre el comercio internacional y exterior:
El comercio internacional es el intercambio comercial que realizan todos los países entre sí. De esta forma, el comercio internacional es un término muy amplio que abarca todas las importaciones, exportaciones, inversiones y operaciones comerciales de todas las naciones y bloques comerciales.
El comercio internacional presenta un complejo escenario marcado por la globalización y la deslocalización, en el que intervienen varios organismos internacionales como el Sistema Monetario Internacional y la Organización Mundial del Comercio. Además, depende de unos factores específicos y variantes en cada nación o bloque de naciones como la contratación internacional, la financiación empresarial o el sistema aduanero.
El comercio exterior es el intercambio comercial de bienes y servicios que un determinado país o bloque comercial realiza con otros países del mundo o bloques. Por ejemplo, Colombia exporta café a Italia e importa autos de Alemania.
Si quieres hacer del comercio internacional tu profesión, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros para que podamos explicarte las opciones de formación online que te ofrecemos desde nuestra escuela de negocios. ¡Pide información sin compromiso!
C/ Caléndula 93
Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel:
+34 91 661 39 95
+57 1 4896862
admisiones@iep.edu.es
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: