Una de las profesiones que más ha crecido en la última década, gracias a la irrupción de Internet y de las tics, es el marketing digital.
Esta disciplina de la mercadotecnia abarca diversas ramas tan importantes como el posicionamiento web, el social media, la publicidad de pago o la analítica web.
En el siguiente artículo te explicamos los motivos por los que estudiar marketing online:
Aumento de la demanda
Cada día son más las empresas que están contratando a personas especializadas en servicios de marketing digital.
Esto se debe a que, en los últimos años ha incrementado el número de empresas que se dedican a la venta de productos y servicios por internet, las cuales necesitan los servicios del marketing online.
Las oportunidades que ofrece internet a los empresarios, tanto en reducción de costes de distribución como un trato más personalizado con los clientes, son superiores a las de vender en una tienda física.
Por este motivo, ante los grandes movimientos en las compras y ventas de productos, esta profesión es una de las carreras con más salidas en la actualidad.
Departamento fundamental para las empresas
Tanto las grandes empresas como las pymes son cada día más conscientes del impacto que supone tener un departamento o personal que se dedique a gestionar todos los aspectos del marketing.
De hecho, las grandes y medianas empresas disponen de equipos y departamentos de marketing, mientras que las pequeñas empresas se ponen en contacto con personal especializado en esta rama de la mercadotecnia.
Por lo que están dispuestas a contratar a más trabajadores para que ocupen puestos en dichos departamentos.
Incremento del número de compras por Internet
Desde el año 2000, la sociedad Colombia ha cambiado en sus hábitos de compras, siendo las compras a través de la red una partida que está creciendo considerablemente.
Tenemos la posibilidad de comprar a golpe de clic cualquier producto, tenerlo y disfrutarlo en tan sólo unos pocos días en nuestras casas.
En países como España, el 71,6% de los españoles navega y busca información de manera diaria por internet. Además la tasa de compra de los hogares en este país es de 11.1 millones, cifra que se prevé que aumente en los próximos años.
En Colombia, además de ser el país que más navega por Internet de toda Latino América, se estima que en 2018 las compras online sean de 2.5 billones de dólares. Esto hace que las empresas demanden profesionales del marketing online.
Es un campo profesional muy amplio
Las personas que decidan a estudiar maestrías virtuales como la de Dirección de marketing digital, van a disponer de unas ventajas competitivas profesionales que otras disciplinas no poseen.
Esto hace que, los egresados en marketing, tengan muchas más posibilidades de encontrar un empleo, no sólo en la dirección del departamento de marketing.
También puede ejercitar en consultorías, departamentos de ventas, atención al cliente, auditor de cuentas.
En definitiva, estudiar una maestría en marketing va abrir un abanico de oportunidades para empezar a trabajar después de la universidad, o tras la reorientación de tu carrera profesional.