Instituto Europeo de Posgrado

MBA Virtual en Finanzas Corporativas

Lidera el crecimiento empresarial con una sólida formación financiera.

Programa Enfocado en la Gestión Avanzada de Finanzas, Inversión y Valoración Empresarial

El MBA Virtual en Finanzas Corporativas capacita a profesionales para impulsar la rentabilidad, la innovación y la sostenibilidad financiera de las organizaciones, preparándoles para enfrentar los desafíos del entorno económico actual.

A lo largo del curso, los estudiantes desarrollan competencias avanzadas en análisis financiero, contabilidad y gerencia de riesgos financieros. También abordan la aplicación de metodologías que fortalecen la planificación y el control financiero en cualquier tipo de empresas.

Además, la formación incorpora contenidos sobre FinTech e innovación financiera, especializándote para liderar procesos de transformación digital dentro del sector financiero y empresarial.

Un aspecto significativo del MBA Online es el uso de un Simulador Empresarial, que permite experimentar con decisiones reales en contextos dinámicos, potenciando la capacidad analítica y estratégica de los participantes.

Gracias a este enfoque integral y práctico, los egresados del MBA Virtual en Finanzas Corporativas se convierten en expertos en la creación de valor corporativo, destacando en los mercados altamente cambiantes.

Potencia tu Perfil Directivo con una Visión Estratégica de las Finanzas

  • Obtendrás tres títulos de IEP: uno oficial, convalidable en Colombia ante el MEN, y otros dos internacionales del IEP en España por el grado de MBA y la especialización. También adquirirás una Certificación Internacional por Red SUMMA Education.
  • Adquirirás conocimientos profundos en finanzas corporativas, como análisis de estados financieros y gestión de activos y pasivos.
  • Gestionarás eficientemente los recursos financieros de una empresa, maximizando la rentabilidad y competitividad en un entorno global.
  • Dominarás las herramientas y técnicas avanzadas de análisis financiero y cuantitativo, permitiéndote tomar decisiones fundamentadas y estratégicas.
  • Liderarás equipos financieros y asumirás roles clave en la toma de decisiones dentro de empresas tanto locales como globales.

Dirigido a Ejecutivos, Analistas y Directores que Buscan Fortalecer su Conocimiento Financiero

Perfil de Ingreso Recomendado

  • Profesionales de diversos campos que buscan adquirir una comprensión profunda de las finanzas corporativas para escalar sus carreras y asumir roles de liderazgo.
  • Expertos en finanzas que desean complementar su perfil con herramientas de gestión financiera avanzada para ofrecer asesoramiento más completo.
  • Directores y líderes empresariales que desean fortalecer sus habilidades en finanzas para tomar decisiones clave en la estrategia corporativa.
  • Personas interesadas en iniciar y gestionar sus propios negocios, con un enfoque integral sobre los aspectos financieros de la gestión empresarial.

Competencias adquiridas al finalizar tu Maestría

  • Capacidad para interpretar balances, cuentas de resultados y flujos de efectivo, esenciales para tomar decisiones financieras informadas y estratégicas.
  • Gestión de recursos financieros y la estructuración de la financiación empresarial para optimizar la salud financiera de la empresa.
  • Dominio de los mercados financieros para tomar decisiones más informadas en inversiones y financiamiento.
  • Optimización de costes, reducción de los costos operativos y mejora de la rentabilidad.
  • Uso de técnicas avanzadas para gestionar flujos de fondos y productos financieros innovadores.
  • Implementación de sistemas de control de gestión para evaluar y mejorar el desempeño organizacional.
  • Desarrollo de estrategias de comunicación digital en RRSS, email marketing y gestión de CRM, mejorando la relación con clientes.
  • Formulación e implementación de estrategias competitivas utilizando metodologías adecuadas para formular, implementar y evaluar la competitividad organizacional.

Formación Práctica en Contabilidad, Tesorería y Gestión de Riesgos Financieros

Gestión del Cambio Organizacional y Liderazgo de Personas (6 ECTS)

La gestión del cambio organizacional y el liderazgo de personas son disciplinas fundamentales en un entorno empresarial competitivo y globalizado. El objetivo de esta asignatura es proporcionar a los estudiantes los conocimientos y las habilidades necesarias para liderar y gestionar eficazmente el cambio en las organizaciones, centrándose en las últimas tendencias en la dirección de personas, como el coaching.

  • Liderazgo y Gestión del Cambio
  • Comunicación Estratégica
  • Motivación durante el Cambio
  • Gestión de Conflictos
  • Evaluación del Desempeño en el Contexto del Cambio
  • Coaching para el Desarrollo Personal y Organizacional

Digital Marketing & Digital Trends (6 ECTS)

Digital Marketing & Digital Trends proporciona una sólida comprensión de estrategias y herramientas en marketing digital, abordando las últimas tendencias en el entorno digital. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos para diseñar y ejecutar estrategias efectivas en línea, cubriendo temas como marketing en redes sociales, compra programática, Real-Time Bidding, marketing en buscadores, mobile marketing y planificación de medios. Al finalizar, los estudiantes estarán listos para aplicar estos conceptos en entornos reales, aprovechando las oportunidades digitales para promover productos, interactuar con clientes y mejorar la visibilidad empresarial en línea.

  • Introducción al Marketing Digital
  • Las RRSS y su importancia actual en la empresa
  • La compra programática y el RTB
  • Introducción al Marketing en buscadores. SEO y SEM
  • Mobile Marketing
  • Introducción a la planificación de medios on-line.

Contabilidad Financiera para la Dirección (6 ECTS)

El objetivo general de la asignatura Contabilidad Financiera para la Dirección es dotar a los estudiantes de los conocimientos y habilidades necesarios para comprender y utilizar los elementos contables y financieros fundamentales, como el balance, la cuenta de resultados, la gestión de tesorería y caja, los activos fijos, las existencias, los clientes y proveedores, y la financiación de la empresa. A través de esta comprensión, los estudiantes estarán capacitados para tomar decisiones informadas y estratégicas en la dirección y gestión de una empresa, utilizando la información financiera para evaluar la situación financiera, el rendimiento y la viabilidad de la empresa.

  • Balance
  • Cuenta de Resultados
  • Tesorería y Caja
  • Activos Fijos
  • Existencias
  • Clientes y Proveedores
  • Financiación de la Empresa

Gestión de Tesorería (6 ECTS)

Esta asignatura da una visión eminentemente práctica de las diversas técnicas de gestión de los flujos de fondos de las compañías, así como de los nuevos productos financieros que posibilitan un mejor control de los riesgos en las empresas. Se estudia la operativa del departamento de tesorería en todos sus ámbitos, combinando el análisis teórico con una constante utilización de casos reales.

  • Introducción al Cash-Management. Funciones del Departamento de Tesorería. La Tesorería como Centro de Beneficio.
  • Gestión de los Flujos de Fondos. Gestión de Cobros y Pagos.
  • Medios de Pago Nacionales e Internacionales.
  • Instrumentos de Financiación: Corto Plazo y Largo Plazo.
  • Gestión de los Riesgos Financieros en la Empresa.
  • Negociación Bancaria. Relación Banco-Empresa.
  • Centralización de la Tesorería.

Análisis de Costes en la Toma de Decisiones (6 ECTS)

Esta asignatura proporciona a los estudiantes los conocimientos y herramientas esenciales para emplear el análisis de costes en la toma de decisiones empresariales. Cubriendo conceptos clave como sistemas de acumulación de costes, costes por pedido y por proceso, y relaciones entre costes, beneficios y volumen de actividad, los estudiantes obtienen una comprensión profunda. Además, se exploran temas como presupuestos y gestión de desviaciones para el control de costes. Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para analizar y evaluar costes en diversos escenarios empresariales, utilizando técnicas de análisis de costes y aplicando presupuestos para el control efectivo de los costes empresariales.

  • Costes: Conceptos y Definiciones
  • Centros de Costes: Sistemas de Acumulación de los Costes
  • Costes por Pedido
  • Costes por Proceso
  • Relaciones entre Coste Beneficios y Volumen de Actividad
  • Costes para la Toma de Decisiones
  • Presupuestos y Desviaciones

Análisis Financiero y de Inversión: Valoración de Empresas (6 ECTS)

Esta asignatura tiene como objetivo dotar a los estudiantes de los conocimientos y herramientas esenciales para llevar a cabo un análisis financiero integral, planificación eficiente en una empresa y una valoración precisa de empresas. A través de los contenidos presentados, los estudiantes adquirirán habilidades para interpretar y utilizar ratios financieros, planificar estratégicamente en términos financieros, evaluar proyectos de inversión y aplicar métodos de valoración de empresas. Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para tomar decisiones informadas y estratégicas relacionadas con la gestión financiera y la valoración empresarial, considerando factores clave como la rentabilidad, el riesgo y el valor intrínseco de las empresas.

  • Análisis Financiero a través de Ratios
  • Planificación en la Empresa
  • Análisis de Inversiones
  • Introducción a la Valoración de Empresas
  • Modelos de Valoración de Empresas
  • Consolidación

Business Intelligence & Big Data (6 ECTS)

El objetivo de esta asignatura es que los estudiantes aprendan los conocimientos y habilidades necesarios para comprender y aplicar conceptos y técnicas relacionados con el business intelligence y el big data en el entorno empresarial. A través de los contenidos presentados, los estudiantes obtendrán una comprensión profunda de business intelligence, el entorno del big data, la analítica web, el uso de herramientas como Google Analytics, el análisis de datos en redes sociales, y la estrategia y gestión basada en datos. Aprenderán a utilizar el business intelligence y el big data para extraer información valiosa de grandes volúmenes de datos, realizar análisis y tomar decisiones empresariales basadas en datos.

  • Business Intelligence
  • El entorno del Big Data
  • Analítica Web
  • Google Analytics
  • Analítica y Datos en Redes Sociales
  • Estrategia y gestión basada en datos

Transformación Digital en el Sector Financiero (6 ECTS)

Esta asignatura tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes los conocimientos y herramientas necesarios para comprender y liderar la transformación digital en el entorno empresarial, enfocándose en la cuarta revolución industrial. A través de los contenidos presentados, los estudiantes adquirirán una comprensión profunda de los conceptos y desafíos de la transformación digital. Se exploran diferencias entre startups, negocios digitales y empresas tradicionales, así como el desarrollo de nuevos modelos de negocio y la adopción de servicios en la nube. También se analiza el impacto de la economía de la tuberización y la gestión de recursos humanos en el contexto digital, incluyendo la detección de talento digital. Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para liderar y gestionar la transformación digital en las organizaciones, aprovechando oportunidades y superando desafíos en el entorno empresarial actual.

  • Transformación digital: fases y metodología
  • Emprendimiento digital: Lean start-ups y negocios digitales
  • Tendencias actuales y nuevos enfoques de negocio en la era digital
  • La economía de plataformas y la revolución fintech
  • Innovación disruptiva, talento digital y el poder del Big Data
  • Privacidad y Protección de Datos en el entorno digital: desafíos y soluciones

Gestión de los Procesos (6 ECTS)

El objetivo de esta asignatura se basa en introducir una metodología de concreción y análisis de los procesos a partir del diagrama de flujo de actividades correspondiente, así como incorporar distintas herramientas de análisis con relación a la fiabilidad del proceso, la optimización del mismo, las perspectivas del cliente y los puntos críticos de gestión.

  • Análisis de un proceso: ¿Qué y cómo lo hacemos?
  • La fiabilidad del proceso: una Exigencia Absoluta.
  • Optimización en los procesos.
  • La Perspectiva del cliente: ¿Qué Oportunidades/Retos Incorpora?
  • La Gestión eficaz de existencias.
  • Gestión del tiempo en logística.
  • Gestión integral.

Innovación Financiera: Fintech y Nuevos Modelos de Negocio (6 ECTS)

El objetivo general de la asignatura Innovación Financiera: Fintech y Nuevos Modelos de Negocio es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de las tendencias emergentes en la industria financiera y cómo la tecnología está transformando los modelos de negocio tradicionales. A través de esta asignatura, los estudiantes adquirirán conocimientos sobre las innovaciones financieras, como las Fintech, y cómo están redefiniendo la forma en que se realizan las transacciones y se ofrecen servicios financieros.

  • Innovación Financiera
  • Fintech y su Impacto en la Industria Financiera
  • Nuevos Modelos de Negocio Financieros
  • Tecnologías Disruptivas en la Industria Financiera
  • Regulación y Desafíos en la Innovación Financiera
  • Estrategias para la Innovación Financiera

Instrumentos de Gestión (6 ECTS)

El control presupuestario mira hacia el futuro, aunque tiene en cuenta los datos históricos, a partir de las realizaciones que se van produciendo, los gestores se cuestionan continuamente sobre sus expectativas más realistas en cuanto al cumplimiento de las metas marcadas.

  • Sistemas e Instrumentos de Control de Gestión
  • Sistema Formal de Control de Gestión
  • Procesos de Control de Gestión
  • Evaluación del Desempeño
  • Administración de la Compensación
  • Gestión de Servicios / Multinacionales / Proyectos

Emprendimiento y Business Plan (6 ECTS)

Esta asignatura capacita a los estudiantes a desarrollar y presentar planes de negocio sólidos y efectivos. A través de los contenidos, aprenden a identificar y evaluar ideas de negocio, crear modelos de negocio viables, elaborar planes de negocio completos y presentar convincentemente propuestas a inversores. Se aborda la importancia del modelo económico y la valoración de startups, además de adquirir habilidades de negociación para la distribución de acciones. Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para emprender y gestionar negocios, considerando aspectos clave como la viabilidad financiera, el valor de mercado y la capacidad de atraer inversiones.

  • Idea y Modelo de Negocio
  • El Plan de Negocio
  • Planteamiento para Inversores
  • Modelo Económico
  • Valoración de Startups
  • Negociación de las Acciones

Simulador Empresarial (6 ECTS)

El alumno interactuará con un potente simulador de gestión empresarial que emula la dinámica de un mercado en el que los participantes desarrollan su capacidad de gestión empresarial permitiéndoles poner en práctica los métodos básicos de decisión en Administración de Empresas

Proyecto Fin de Programa (8 ECTS)

El Trabajo fin de Máster es el último paso para obtener el título del programa formativo. Consiste en la realización de un trabajo académico en el que se apliquen o desarrollen conocimientos adquiridos a lo largo del programa formativo. Este trabajo deberá contemplar la aplicación de competencias generales asociadas al programa.

Desarrolla una Carrera Sólida en Finanzas Estratégicas y Mercados Internacionales

Analista Financiero

Evalúa estados financieros, analiza balances y flujos de efectivo para apoyar decisiones estratégicas de inversión y financiamiento.

Director Financiero (CFO)

Lidera la gestión de activos, pasivos y recursos financieros para optimizar la estructura y rentabilidad de la empresa.

Gestor de Tesorería

Controla flujos de caja, administra productos financieros y gestiona riesgos para mantener la liquidez y estabilidad financiera.

Consultor Financiero Corporativo

Asesora a empresas en la estructuración de estrategias de crecimiento, reestructuración de deuda o búsqueda de financiamiento a través del mercado de capitales.

Analista de Mercado de Capitales

Estudia el comportamiento de los mercados financieros, tendencias macroeconómicas y movimientos bursátiles para respaldar decisiones de inversión de alto impacto.

Emprendedor Financiero

Crea y gestiona nuevas empresas, con enfoque en planificación financiera y sostenibilidad del modelo de negocio.

Alto Reconocimiento en el Ámbito Financiero Global

Alta demanda

En Colombia, el crecimiento de empresas y la expansión del mercado de capitales están generando una creciente necesidad de profesionales en fusiones y adquisiciones, valoración de empresas y gestión de inversiones.

Incremento salarial

Profesionales con un MBA en Finanzas Corporativas pueden aspirar a aumentos salariales de hasta 40 %, especialmente en posiciones de director financiero, gerente de M&A o analista de Private Equity.

Reconocimiento internacional

Obtén un título con respaldo global, alineado con las competencias que buscan las empresas líderes en gestión financiera estratégica, análisis de inversiones y estructuración de capital.

Flexibilidad y calidad educativa

Estudia virtualmente con una metodología flexible, permitiéndote compaginar tu formación académica con tu vida laboral y aplicar tus conocimientos de inmediato en el entorno profesional.

EDUex: Metodología Virtual, Flexible y a tu Ritmo

Aprendizaje Modular

Una asignatura al mes para avanzar de forma enfocada y organizada.

Acceso 24/7 desde cualquier dispositivo

Ingresa desde web o app, en cualquier momento y lugar.

Acompañamiento y Soporte Personalizado

Tutores, foros y autoevaluaciones que guían tu aprendizaje.

Metodología Práctica y Aplicada

Casos reales, simuladores empresariales y sesiones en vivo.

HUB de Aprendizaje: TOPmanagers

El programa forma parte del HUB de Aprendizaje TOPmanagers, un ecosistema académico especializado en tecnologías digitales emergentes que promueve la colaboración interdisciplinaria y el pensamiento disruptivo. Los HUBs de Aprendizaje agrupan programas por áreas temáticas clave, combinando contenidos multidisciplinarios con un enfoque práctico y profesional. Esta organización permite una formación más contextualizada y alineada con las competencias que hoy demandan las empresas.

Obtén tu diploma de Harvard ManageMentor

Elige uno de los cursos en gestión y liderazgo en Harvard ManageMentor para mejorar tus habilidades empresariales y obtener tu certificado de Harvard Business Publishing. Gracias a la colaboración entre Harvard Business Publishing Education (HBP) y IEP, accede a una formación de calidad que impulsará tu desarrollo profesional.

Cursos Gratuitos y Certificables en Habilidades Empresariales

Accede gratuitamente a la Escuela de Habilidades de la Red Summa y obtén certificados respaldados por hasta 50 horas de formación en educación empresarial.

Proceso de Admisión

Para cada convocatoria se realiza el siguiente proceso de admisión, en base a una selección de alumnos para las plazas limitadas ofertadas:

Envía tu solicitud

Completa el Formulario de Solicitud de Información con tus datos de contacto.

Asesoramiento personalizado

Uno de nuestros Asesores Académicos te contactará para brindarte información sobre el programa, resolver tus dudas y acompañarte en todo el proceso de admisión.

Evaluación del Comité

El Comité de Admisiones revisará tu expediente y, si cumples con los requisitos, recibirás la confirmación oficial de tu admisión al programa.

Confirma tu Admisión

Para finalizar tu ingreso, deberás firmar el Certificado de Admisión y realizar el pago de la reserva de plaza.

Becas y Financiamiento

En IEP, estamos comprometidos con ofrecer una formación de calidad y a la vez accesible. Por ello, ponemos a disposición de nuestros estudiantes programas de becas, tanto propias como en colaboración con instituciones externas.

La asignación de becas es limitada y considera criterios como el orden de solicitud, así como el perfil académico, profesional y económico del candidato.

Adicionalmente, ofrecemos opciones de financiamiento en cuotas, con condiciones especiales, para facilitar tu incorporación al programa sin comprometer tu estabilidad financiera.

+ 10.000 profesionales

Han cumplido su objetivo gracias a nuestras facilidades económicas.

+ 1.000 becas

Concedidas por el Instituto en el último año.

Opiniones de Nuestros Alumnos del MBA Virtual en Finanzas Corporativas

Información Práctica sobre el MBA Virtual en Finanzas Corporativas

Los graduados pueden aspirar a roles de alta dirección y consultoría estratégica, así como a un aumento salarial significativo, dada la alta demanda de expertos en transacciones financieras y gestión corporativa.
Sí, el programa se cursa completamente online, combinando clases en vivo, materiales interactivos y simuladores, lo que permite estudiar desde cualquier lugar de Colombia y el mundo.
No hace falta tener experiencia previa, aunque se recomienda contar con conocimientos básicos de finanzas y contabilidad. El programa está diseñado para profesionales que buscan especializarse o avanzar en posiciones estratégicas.
Sí, es posible. El título que recibirás del Instituto Europeo de Posgrado de México es oficial y podrás convalidarlo ante el MEN en Colombia.

Programas Destacados