Lidera el crecimiento empresarial con una sólida formación financiera.
El MBA Virtual en Finanzas Corporativas capacita a profesionales para impulsar la rentabilidad, la innovación y la sostenibilidad financiera de las organizaciones, preparándoles para enfrentar los desafíos del entorno económico actual.
A lo largo del curso, los estudiantes desarrollan competencias avanzadas en análisis financiero, contabilidad y gerencia de riesgos financieros. También abordan la aplicación de metodologías que fortalecen la planificación y el control financiero en cualquier tipo de empresas.
Además, la formación incorpora contenidos sobre FinTech e innovación financiera, especializándote para liderar procesos de transformación digital dentro del sector financiero y empresarial.
Un aspecto significativo del MBA Online es el uso de un Simulador Empresarial, que permite experimentar con decisiones reales en contextos dinámicos, potenciando la capacidad analítica y estratégica de los participantes.
Gracias a este enfoque integral y práctico, los egresados del MBA Virtual en Finanzas Corporativas se convierten en expertos en la creación de valor corporativo, destacando en los mercados altamente cambiantes.
La gestión del cambio organizacional y el liderazgo de personas son disciplinas fundamentales en un entorno empresarial competitivo y globalizado. El objetivo de esta asignatura es proporcionar a los estudiantes los conocimientos y las habilidades necesarias para liderar y gestionar eficazmente el cambio en las organizaciones, centrándose en las últimas tendencias en la dirección de personas, como el coaching.
Digital Marketing & Digital Trends proporciona una sólida comprensión de estrategias y herramientas en marketing digital, abordando las últimas tendencias en el entorno digital. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos para diseñar y ejecutar estrategias efectivas en línea, cubriendo temas como marketing en redes sociales, compra programática, Real-Time Bidding, marketing en buscadores, mobile marketing y planificación de medios. Al finalizar, los estudiantes estarán listos para aplicar estos conceptos en entornos reales, aprovechando las oportunidades digitales para promover productos, interactuar con clientes y mejorar la visibilidad empresarial en línea.
El objetivo general de la asignatura Contabilidad Financiera para la Dirección es dotar a los estudiantes de los conocimientos y habilidades necesarios para comprender y utilizar los elementos contables y financieros fundamentales, como el balance, la cuenta de resultados, la gestión de tesorería y caja, los activos fijos, las existencias, los clientes y proveedores, y la financiación de la empresa. A través de esta comprensión, los estudiantes estarán capacitados para tomar decisiones informadas y estratégicas en la dirección y gestión de una empresa, utilizando la información financiera para evaluar la situación financiera, el rendimiento y la viabilidad de la empresa.
Esta asignatura da una visión eminentemente práctica de las diversas técnicas de gestión de los flujos de fondos de las compañías, así como de los nuevos productos financieros que posibilitan un mejor control de los riesgos en las empresas. Se estudia la operativa del departamento de tesorería en todos sus ámbitos, combinando el análisis teórico con una constante utilización de casos reales.
Esta asignatura proporciona a los estudiantes los conocimientos y herramientas esenciales para emplear el análisis de costes en la toma de decisiones empresariales. Cubriendo conceptos clave como sistemas de acumulación de costes, costes por pedido y por proceso, y relaciones entre costes, beneficios y volumen de actividad, los estudiantes obtienen una comprensión profunda. Además, se exploran temas como presupuestos y gestión de desviaciones para el control de costes. Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para analizar y evaluar costes en diversos escenarios empresariales, utilizando técnicas de análisis de costes y aplicando presupuestos para el control efectivo de los costes empresariales.
Esta asignatura tiene como objetivo dotar a los estudiantes de los conocimientos y herramientas esenciales para llevar a cabo un análisis financiero integral, planificación eficiente en una empresa y una valoración precisa de empresas. A través de los contenidos presentados, los estudiantes adquirirán habilidades para interpretar y utilizar ratios financieros, planificar estratégicamente en términos financieros, evaluar proyectos de inversión y aplicar métodos de valoración de empresas. Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para tomar decisiones informadas y estratégicas relacionadas con la gestión financiera y la valoración empresarial, considerando factores clave como la rentabilidad, el riesgo y el valor intrínseco de las empresas.
El objetivo de esta asignatura es que los estudiantes aprendan los conocimientos y habilidades necesarios para comprender y aplicar conceptos y técnicas relacionados con el business intelligence y el big data en el entorno empresarial. A través de los contenidos presentados, los estudiantes obtendrán una comprensión profunda de business intelligence, el entorno del big data, la analítica web, el uso de herramientas como Google Analytics, el análisis de datos en redes sociales, y la estrategia y gestión basada en datos. Aprenderán a utilizar el business intelligence y el big data para extraer información valiosa de grandes volúmenes de datos, realizar análisis y tomar decisiones empresariales basadas en datos.
Esta asignatura tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes los conocimientos y herramientas necesarios para comprender y liderar la transformación digital en el entorno empresarial, enfocándose en la cuarta revolución industrial. A través de los contenidos presentados, los estudiantes adquirirán una comprensión profunda de los conceptos y desafíos de la transformación digital. Se exploran diferencias entre startups, negocios digitales y empresas tradicionales, así como el desarrollo de nuevos modelos de negocio y la adopción de servicios en la nube. También se analiza el impacto de la economía de la tuberización y la gestión de recursos humanos en el contexto digital, incluyendo la detección de talento digital. Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para liderar y gestionar la transformación digital en las organizaciones, aprovechando oportunidades y superando desafíos en el entorno empresarial actual.
El objetivo de esta asignatura se basa en introducir una metodología de concreción y análisis de los procesos a partir del diagrama de flujo de actividades correspondiente, así como incorporar distintas herramientas de análisis con relación a la fiabilidad del proceso, la optimización del mismo, las perspectivas del cliente y los puntos críticos de gestión.
El objetivo general de la asignatura Innovación Financiera: Fintech y Nuevos Modelos de Negocio es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de las tendencias emergentes en la industria financiera y cómo la tecnología está transformando los modelos de negocio tradicionales. A través de esta asignatura, los estudiantes adquirirán conocimientos sobre las innovaciones financieras, como las Fintech, y cómo están redefiniendo la forma en que se realizan las transacciones y se ofrecen servicios financieros.
El control presupuestario mira hacia el futuro, aunque tiene en cuenta los datos históricos, a partir de las realizaciones que se van produciendo, los gestores se cuestionan continuamente sobre sus expectativas más realistas en cuanto al cumplimiento de las metas marcadas.
Esta asignatura capacita a los estudiantes a desarrollar y presentar planes de negocio sólidos y efectivos. A través de los contenidos, aprenden a identificar y evaluar ideas de negocio, crear modelos de negocio viables, elaborar planes de negocio completos y presentar convincentemente propuestas a inversores. Se aborda la importancia del modelo económico y la valoración de startups, además de adquirir habilidades de negociación para la distribución de acciones. Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para emprender y gestionar negocios, considerando aspectos clave como la viabilidad financiera, el valor de mercado y la capacidad de atraer inversiones.
El alumno interactuará con un potente simulador de gestión empresarial que emula la dinámica de un mercado en el que los participantes desarrollan su capacidad de gestión empresarial permitiéndoles poner en práctica los métodos básicos de decisión en Administración de Empresas
El Trabajo fin de Máster es el último paso para obtener el título del programa formativo. Consiste en la realización de un trabajo académico en el que se apliquen o desarrollen conocimientos adquiridos a lo largo del programa formativo. Este trabajo deberá contemplar la aplicación de competencias generales asociadas al programa.
Evalúa estados financieros, analiza balances y flujos de efectivo para apoyar decisiones estratégicas de inversión y financiamiento.
Lidera la gestión de activos, pasivos y recursos financieros para optimizar la estructura y rentabilidad de la empresa.
Controla flujos de caja, administra productos financieros y gestiona riesgos para mantener la liquidez y estabilidad financiera.
Asesora a empresas en la estructuración de estrategias de crecimiento, reestructuración de deuda o búsqueda de financiamiento a través del mercado de capitales.
Estudia el comportamiento de los mercados financieros, tendencias macroeconómicas y movimientos bursátiles para respaldar decisiones de inversión de alto impacto.
Crea y gestiona nuevas empresas, con enfoque en planificación financiera y sostenibilidad del modelo de negocio.
En Colombia, el crecimiento de empresas y la expansión del mercado de capitales están generando una creciente necesidad de profesionales en fusiones y adquisiciones, valoración de empresas y gestión de inversiones.
Profesionales con un MBA en Finanzas Corporativas pueden aspirar a aumentos salariales de hasta 40 %, especialmente en posiciones de director financiero, gerente de M&A o analista de Private Equity.
Obtén un título con respaldo global, alineado con las competencias que buscan las empresas líderes en gestión financiera estratégica, análisis de inversiones y estructuración de capital.
Estudia virtualmente con una metodología flexible, permitiéndote compaginar tu formación académica con tu vida laboral y aplicar tus conocimientos de inmediato en el entorno profesional.
Una asignatura al mes para avanzar de forma enfocada y organizada.
Ingresa desde web o app, en cualquier momento y lugar.
Tutores, foros y autoevaluaciones que guían tu aprendizaje.
Casos reales, simuladores empresariales y sesiones en vivo.
El programa forma parte del HUB de Aprendizaje TOPmanagers, un ecosistema académico especializado en tecnologías digitales emergentes que promueve la colaboración interdisciplinaria y el pensamiento disruptivo. Los HUBs de Aprendizaje agrupan programas por áreas temáticas clave, combinando contenidos multidisciplinarios con un enfoque práctico y profesional. Esta organización permite una formación más contextualizada y alineada con las competencias que hoy demandan las empresas.
Elige uno de los cursos en gestión y liderazgo en Harvard ManageMentor para mejorar tus habilidades empresariales y obtener tu certificado de Harvard Business Publishing. Gracias a la colaboración entre Harvard Business Publishing Education (HBP) y IEP, accede a una formación de calidad que impulsará tu desarrollo profesional.
Accede gratuitamente a la Escuela de Habilidades de la Red Summa y obtén certificados respaldados por hasta 50 horas de formación en educación empresarial.
Para cada convocatoria se realiza el siguiente proceso de admisión, en base a una selección de alumnos para las plazas limitadas ofertadas:
Completa el Formulario de Solicitud de Información con tus datos de contacto.
Uno de nuestros Asesores Académicos te contactará para brindarte información sobre el programa, resolver tus dudas y acompañarte en todo el proceso de admisión.
El Comité de Admisiones revisará tu expediente y, si cumples con los requisitos, recibirás la confirmación oficial de tu admisión al programa.
Para finalizar tu ingreso, deberás firmar el Certificado de Admisión y realizar el pago de la reserva de plaza.
En IEP, estamos comprometidos con ofrecer una formación de calidad y a la vez accesible. Por ello, ponemos a disposición de nuestros estudiantes programas de becas, tanto propias como en colaboración con instituciones externas.
La asignación de becas es limitada y considera criterios como el orden de solicitud, así como el perfil académico, profesional y económico del candidato.
Adicionalmente, ofrecemos opciones de financiamiento en cuotas, con condiciones especiales, para facilitar tu incorporación al programa sin comprometer tu estabilidad financiera.
+ 10.000 profesionales
Han cumplido su objetivo gracias a nuestras facilidades económicas.
+ 1.000 becas
Concedidas por el Instituto en el último año.
Diego Armando Valencia
Lina Maria Marin Gutiérrez
Emma Belén García
David Fombellida