Instituto Europeo de Posgrado

Maestría Virtual en Project Management énfasis en Business Intelligence y Big Data aplicado a proyectos

Conviértete en un Project Manager especializado en BI y Big Data.

Programa Virtual que Une la Dirección de Proyectos con la Gestión de Datos, BI y Big Data

La Maestría Virtual en Project Management con Énfasis en Business Intelligence y Big Data Aplicado a Proyectos forma profesionales capaces de dirigir proyectos estratégicos basados en datos y liderar la transformación digital de las organizaciones.

Los estudiantes adquieren conocimientos sólidos en la dirección de proyectos de BI y en su ciclo de vida, desde la planificación hasta la implementación y el análisis de resultados.

El programa también ofrece formación práctica en herramientas de visualización, como Power BI y Tableau, así como en Machine Learning e IA aplicada a la gestión de proyectos. Esto permite transformar datos en información útil y mejorar la eficiencia organizacional.

Un aspecto importante de este master online es la oportunidad de obtener las siguientes certificaciones internacionales, que fortalecen su perfil técnico y aumentan tu competitividad en el mercado laboral actual:

– PMI© Ready, otorgado por el Project Management Institute.

– Python y Java, otorgados por el IT Specialist.

Al finalizar la maestría virtual, los egresados estarán preparados para gestionar proyectos y analizar grandes volúmenes de información de manera efectiva. Así generarán valor y tomarán decisiones estratégicas basadas en datos reales.

Obtén Certificaciones Internacionales e Impulsa tu Carrera en el Mercado de Datos

  • Recibirás un título oficial, el cual podrás convalidar en Colombia ante el MEN, un título internacional del IEP en España y una Certificación Internacional por Red SUMMA Education.
  • Liderarás la gestión de proyectos con el análisis de datos avanzados, integrando metodologías de Project Management con herramientas de BI y Big Data.
  • Te prepararás para obtener el Certificado de Project Management Professional (PMP) del Project Management Institute.
  • Dominarás tecnologías innovadoras como IA, Machine Learning y plataformas de Big Data para optimizar la planificación, ejecución y control de proyectos.
  • Analizarás detalladamente datos cualitativos y cuantitativos para tomar decisiones más informadas y estratégicas en proyectos.

El Perfil del Project Manager Digital Orientado a la Inteligencia de Negocios

Perfil de Ingreso Recomendado

  • Recién graduados de ingenierías, economía o administración de empresas que desean impulsar su carrera profesional en el ámbito de la gestión de proyectos.
  • Profesionales con experiencia en gerencia de proyectos que buscan potenciar sus habilidades para tomar decisiones estratégicas basadas en datos.
  • Profesionales que quieran ampliar su conocimiento en la intersección de la gestión de proyectos y el análisis de datos.
  • Interesados en dominar e implementarsoluciones tecnológicas avanzadas de Business Intelligence y Big Data.

Competencias adquiridas al finalizar tu Maestría

  • Liderazgo en gestión de proyectos estratégicos utilizando herramientas avanzadas de Business Intelligence y Big Data.
  • Gestión avanzada de riesgos y calidad, implementando metodologías innovadoras que mejoren la eficiencia en todas las fases del proyecto.
  • Dominio de herramientas tecnológicas avanzadas como Inteligencia Artificial, Machine Learning y plataformas de Big Data para optimizar el control de proyectos.
  • Análisis profundo de datos cualitativos y cuantitativos para tomar decisiones más informadas y estratégicas en proyectos.
  • Identificación, análisis y aplicación de tendencias globales en gestión de proyectos.

De la Gobernanza de Datos a los KPIs: Contenidos Esenciales de la Maestría

PROessentials: Certificado en Dirección de Proyectos Bajo el Estándar PMI©

El núcleo PROessentials desarrolla habilidades clave, promueve la interacción interdisciplinaria y enriquece perfiles y redes de contacto. Con enseñanza de calidad, prepara a los estudiantes para un crecimiento profundo y experiencial.

Dirección de los Proyectos PMI (I) (6 ECTS)
Descubre las áreas clave del conocimiento que el Project Management Institute (PMI)® analiza en su Guía del Conocimiento en Dirección de Proyectos (PMBOK® 7ª Edición, 2021), esenciales para un director de proyectos.

  • Fundamentos de la Dirección de Proyectos
  • Ciclo de Vida del Proyecto, los Interesados y Estructura de la Organización
  • Procesos y Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos
  • Gestión de la Integración del Proyecto
  • Gestión del Alcance del Proyecto
  • Gestión del Tiempo del Proyecto

Gestión de Riesgos en Proyectos (6 ECTS)
Reforzaremos tu comprensión sobre la dirección de proyectos, enfocándonos en la gestión de riesgos y su relación con la gestión de costes, tiempo, comunicaciones e interesados.

  • Introducción a la Gestión de Riesgos
  • Planificación de la Gestión de Riesgos
  • Identificación de los Riesgos
  • Análisis Cualitativo de Riesgos
  • Análisis Cuantitativo de Riesgos
  • Planificación de la Respuesta a los Riesgos
  • Seguimiento y Control de Riesgos
  • La Gestión de Riesgos Bajo Otros Enfoques

Dirección de los Proyectos PMI (II) (6 ECTS)
Esta asignatura es la continuación de “Dirección de Proyectos I”, en donde profundizaremos en las áreas clave del Project Management Institute (PMI)® según el PMBOK®7 (2021).

  • Gestión de Costos
  • Gestión de Calidad
  • Gestión de Recursos
  • Gestión de las Comunicaciones
  • Gestión de Riesgos
  • Gestión de Adquisiciones
  • Gestión de Interesados

PROadvance: Certified Business Intelligence Project Manager

Las asignaturas del Certificado PROadvance desarrollan competencias clave y habilidades prácticas. Los estudiantes aprenden conceptos centrales de su disciplina y herramientas para aplicarlos en situaciones reales, promoviendo el trabajo en equipo y el liderazgo.

Gestión de la Calidad (6 ECTS)
Abordaremos los conceptos clave para implementar, ejecutar y controlar procesos de calidad en proyectos, así como conocer las normativas internacionales aplicables a la gestión de calidad en diversos sectores empresariales.

  • Gestión de la Calidad y Mejora Continua
  • Gestión y Mejora de los Procesos
  • Sistema de Gestión de la Calidad
  • Gestión de Proyectos
  • Seis Sigma
  • Lean Management

Planificar y Controlar Proyectos con Microsoft Project (6 ECTS)
El objetivo de esta materia es optimizar el uso de Microsoft Project tras dominar los conceptos clave de la gestión de proyectos.

  • Consejos Iniciales y Fundamentos de Gestión de Tiempos
  • Planificar el Alcance y el Cronograma con MSP
  • Planificando los Costes con Microsoft Project
  • Elaborar Propuestas con MSP
  • Controlar el Alcance y los Tiempos con MSP
  • Gestión del Camino Crítico y del Valor Ganado con Microsoft Project

Simulador Project Management (6 ECTS)
Te prepararemos para el examen PMP® del PMI® con un simulador de Project Management, en donde obtendrás conocimientos específicos y practicarás con preguntas basadas en la última edición del PMBOK.

Project Management Office (PMO) (6 ECTS)
La profesionalización de la Gestión de Proyectos ha avanzado gracias a normativas internacionales como el PMBOK y la ISO 21502, generando retos internos y externos para las empresas.

  • La Gestión de Proyectos en las Organizaciones
  • Estructura de una Oficina de Proyectos
  • Modelos de Madurez
  • Implementación
  • Herramientas de Apoyo a la PMO

Seguimiento de Proyectos (6 ECTS)
Los estudiantes aprenderán a diseñar e implementar procesos eficientes para el seguimiento y control de cualquier proyecto.

  • Generalidades del Seguimiento de Proyectos
  • Alcance del Seguimiento
  • Planificación del Seguimiento
  • Seguimiento del Trabajo, Cronograma y Costes
  • Seguimiento de la Calidad y las Comunicaciones
  • Seguimiento de los Riesgos, Adquisiciones e Interesados

Big Data y Business Intelligence (6 ECTS)
Los alumnos aprenderán a liderar programas de Big Data, maximizar el valor de los datos y desarrollar casos de uso aplicables a los negocios, listos para transformar empresas en data-driven y optimizar decisiones mediante una estrategia de datos eficaz.

  • Fundamentos del Business Intelligence
  • El valor de los datos
  • Fundamentos del Big Data
  • Desarrollo de una Estrategia de Datos
  • Elementos clave para el Gobierno y Gestión de los datos
  • Organización Data Driven. Retos y oportunidades

Machine Learning e Inteligencia Artificial (6 ECTS)
Exploraremos cómo implementar soluciones de Inteligencia Artificial y Machine Learning utilizando Python y sus librerías principales.

  • Instalación de Python y sus componentes principales
  • Fundamentos de Python
  • Manipulación y Procesamiento de Datos
  • Tratamiento de Datos con Python. Introducción a las Librerías de Pandas y Numpy, y estructuras de datos en Python
  • Introducción a la Inteligencia Artificial y el Machine Learning
  • Métodos avanzados en IA y ML

Bases de datos Relacionales y no Relacionales (6 ECTS)
Domina las técnicas, motores, actores y flujos clave en el almacenamiento y análisis de grandes datos.

  • Metodologías. Modelo Entidad Relación. Normalización. Técnicas de modelado.
  • Estructura básica de una BBDD relacional. Patrones de diseño. Transacciones. Implementaciones Físicas.
  • Bases de Datos operacionales vs Datawarehouse. Modelos en estrella y desnormalizaciones.
  • Principales engines actuales. Comparativa y campos de aplicación: Oracle, Microsoft, Mysql, MariaDB, Postgresql, Teradata, Vertica.
  • Caso práctico: Modelización de un catálogo de productos para track de ventas.
  • BBDD no relacionales. Paradigmas de procesamiento masivo: Apache Hbase. HDFS. Hadoop. Map Reduce.
  • Deep Learning. GPU, Núcleos cuda y procesamiento matricial. Frameworks en detalle: Tensor Flow, Keras, Pytorch.

Storytelling del Dato (6 ECTS)
Aprende a gestionar la narrativa del dato, desde su extracción y análisis hasta su presentación para clientes internos, usuarios o stakeholders.

  • Optimización en la petición de la información: estados, fechas, clientes
  • Introducción a Power Bi
  • Conexión con fuentes de datos
  • Objetos visuales Power Bi, posibilidades y mejores combinaciones para la narrativa
  • Fuentes en Tableau
  • Visualización en Tableau

Proyecto Final (8 ECTS)
El Trabajo Fin de Máster es el último paso para obtener el título, donde los estudiantes aplicarán los conocimientos y competencias adquiridas durante el programa.

Certificado PROexpertify: Enfoca tu formación seleccionando un área de conocimiento interdisciplinarias

Los estudiantes pueden elegir su camino académico, explorando disciplinas adicionales y desarrollando competencias interdisciplinarias. Esto amplía su perspectiva global y los prepara para sobresalir en un entorno empresarial que valora habilidades diversificadas.

PROexpertify en: Manager en Big Data
Herramientas de Big Data y Gobierno del Dato (6 ECTS)
Te enseñaremos cómo integrar la cultura de decisiones basadas en datos en la organización mediante herramientas para captura, almacenamiento, procesamiento y visualización de datos, especialmente SAS Visual Analytics, así como herramientas de Gobierno del Dato.

  • Almacenamiento y procesamiento de la información
  • Información estructurada
  • Tecnologías Big Data
  • Análisis y visualización de la información
  • Herramientas SAS Visual Analytics
  • Gobierno del Dato

Lenguajes de Programación (6 ECTS)
Desarrollarás competencias esenciales en programación para ciencia de datos, aprendiendo lenguajes como Python, librerías clave, herramientas de desarrollo como IDEs y fundamentos de Cloud Computing para desplegar soluciones.

  • Conceptos Clave en los Lenguajes de Programación en la Ciencia de Datos
  • Lenguajes de Programación Más Utilizados
  • Python: Primeros Pasos
  • Herramientas de Desarrollo: Principales IDEs
  • Python: Principales Librerías de Ciencia de Datos
  • Cloud Computing

PROexpertify en: Manager en E-Commerce de Emprendimientos
E-Commerce: situación actual y tendencias
Obtén una visión actual del comercio electrónico, abordando tendencias, diseño y marketing digital, para optimizar el rendimiento de una tienda online y superar los desafíos diarios del comercio electrónico.

  • Introducción al e-Commerce
  • Situación actual y tendencias
  • UX/UI aplicado en e-Commerce
  • Marketing digital y e-Commerce
  • Fidelización y estrategia digital en e-Commerce

Gestión de un E-Commerce
Abordaremos las áreas clave en la gestión de un comercio electrónico, incluyendo la contratación de servicios de pago, logística, aspectos legales y software de gestión necesarios para operar un negocio digital.

  • Logística y medios de pago
  • Software de gestión: ERP y CRM
  • Omnicanalidad
  • Internacionalización de un e-Commerce
  • Aspectos legales de un e-Commerce
  • Casos de éxito: Amazon y Alibaba

PROexpertify en: Manager en Redes Sociales Digitales
Social Media Marketing
Desarrolla habilidades en Community Management y Personal Branding, con estrategias efectivas en redes sociales y gestión de reputación online (ORM) para alcanzar los objetivos de branding personal o empresarial.

  • El cliente y las empresas en las redes sociales
  • Claves de Community Management
  • Claves de Personal Branding
  • Redes Sociales
  • Facebook y Meta Business Suite
  • Análisis y Online Reputation Marketing (ORM)

Inbound Marketing: Social Media Marketing
Exploramos el Inbound Marketing y Social Media Marketing para atraer, convertir y fidelizar clientes, incluyendo estrategias de Social Selling, generación de leads, marketing de contenidos en redes sociales, técnicas de cierre y fidelización, y Growth Hacking para mejorar resultados.

  • Introducción al Concepto de Inbound Marketing
  • Social Selling
  • Atracción y Conversión en Inbound Marketing
  • Inbound Marketing y Marketing de Contenidos en Redes Sociales
  • Cierre y Fidelización en Inbound Marketing
  • Growth Hacking

PROexpertify en: Manager en Ciberseguridad
Fundamentos de Ciberseguridad
Proporcionamos una visión general de la ciberseguridad, sus fundamentos y terminología clave, además de desarrollar su capacidad crítica sobre los sistemas tecnológicos.

  • Introducción a la ciberseguridad
  • Amenazas cibernéticas
  • Criptografía
  • Políticas y estándares de seguridad
  • Gestión de riesgos y continuidad del negocio
  • Mejores prácticas y certificaciones de ciberseguridad

Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas
Brindamos a los estudiantes un entendimiento integral de la seguridad de infraestructuras críticas, preparándolos para enfrentar los ciberataques que pueden afectar la seguridad pública, la economía y la salud de la sociedad.

  • Introducción a las infraestructuras críticas
  • Sistemas de control industrial
  • Amenazas y vulnerabilidades de las infraestructuras críticas
  • Defensas a las infraestructuras críticas
  • Medidas técnicas de protección
  • Caso de Estudio “APT STUXNET”

Profesiones Emergentes en la Gestión de Proyectos de Datos y BI

Project Manager de BI

Planifica, ejecuta y monitorea proyectos aplicando Business Intelligence, garantizando que se alineen con los objetivos estratégicos y se entreguen con éxito.

Gerente de Transformación Digital

Impulsa procesos de cambio en empresas usando datos como palanca, mejorando operaciones y estrategia empresarial.

Gestor de la Calidad de Proyectos

Establece y controla sistemas de gestión de calidad en proyectos, empleando metodologías avanzadas para garantizar la excelencia y la mejora continua.

Analista de Datos

Reúne y examina datos para detectar tendencias y patrones, facilitando la toma de decisiones estratégicas y optimizando la eficiencia de los proyectos.

Especialista en Machine Learning

Crea y aplica modelos predictivos y soluciones de aprendizaje automático para abordar problemas complejos y mejorar la gestión de proyectos.

Responsable de la PMO

Dirige la Oficina de Proyectos, utilizando modelos de madurez y herramientas para garantizar la coherencia y el éxito en la gestión de proyectos.

Ventajas de Formarte en IEP: Certificación PMI Ready y Experiencia Digital Aplicada

Potencial alto de renumeración

Profesionales con habilidades en BI y Big Data pueden alcanzar salarios de entre COP 5-8 millones mensuales o más, dependiendo del cargo, experiencia y sector.

Demanda creciente de perfiles

Muchas empresas en Colombia buscan analistas, consultores y gerentes que sepan dirigir proyectos de Business Intelligence y gestionar datos estratégicos.

Reconocimiento internacional

Obtén un título con respaldo global, alineado con las competencias que buscan las empresas líderes.

Actualización constante

Esta formación te proporciona las últimas tendencias y herramientas de BI y Big Data para que destaques en el mercado competitivo actual.

EDUex: Metodología Virtual, Flexible y a tu Ritmo

Aprendizaje Modular

Una asignatura al mes para avanzar de forma enfocada y organizada.

Acceso 24/7 desde cualquier dispositivo

Ingresa desde web o app, en cualquier momento y lugar.

Acompañamiento y Soporte Personalizado

Tutores, foros y autoevaluaciones que guían tu aprendizaje.

Metodología Práctica y Aplicada

Casos reales, simuladores empresariales y sesiones en vivo.

HUB de Aprendizaje: TOPmanagers

El programa forma parte del HUB de Aprendizaje TOPmanagers, un ecosistema académico especializado en tecnologías digitales emergentes que promueve la colaboración interdisciplinaria y el pensamiento disruptivo. Los HUBs de Aprendizaje agrupan programas por áreas temáticas clave, combinando contenidos multidisciplinarios con un enfoque práctico y profesional. Esta organización permite una formación más contextualizada y alineada con las competencias que hoy demandan las empresas.

Obtén tu diploma de Harvard ManageMentor

Elige uno de los cursos en gestión y liderazgo en Harvard ManageMentor para mejorar tus habilidades empresariales y obtener tu certificado de Harvard Business Publishing. Gracias a la colaboración entre Harvard Business Publishing Education (HBP) y IEP, accede a una formación de calidad que impulsará tu desarrollo profesional.

Te preparamos para obtener Certificaciones Profesionales

Certificación PMI© Ready Certificación PMI© Ready de PMILa certificación PMI© Ready es la forma más accesible de iniciarse en el mundo del project management. Ideal para principiantes, ofrece una base clara y sólida en conceptos fundamentales, preparando a los estudiantes para progresar en su carrera y avanzar hacia certificaciones superiores como la reconocida PMP©.
Certificado de Python Certificado de Python La certificación en Python te capacita en uno de los lenguajes de programación más solicitados, con aplicaciones en tecnología, análisis de datos e inteligencia artificial. Es una credencial clave para acceder a puestos innovadores dentro de sectores estratégicos de la transformación digital.
Certificado de Java Certificado de Java La certificación en Java te proporciona los conocimientos esenciales para destacar en el desarrollo de software. Este lenguaje es clave en la creación de aplicaciones sólidas y escalables, convirtiéndote en un profesional valioso en sectores como tecnología, finanzas y e-commerce.

Cursos Gratuitos y Certificables en Habilidades Empresariales

Accede gratuitamente a la Escuela de Habilidades de la Red Summa y obtén certificados respaldados por hasta 50 horas de formación en educación empresarial.

Proceso de Admisión

Para cada convocatoria se realiza el siguiente proceso de admisión, en base a una selección de alumnos para las plazas limitadas ofertadas:

Envía tu solicitud

Completa el Formulario de Solicitud de Información con tus datos de contacto.

Asesoramiento personalizado

Uno de nuestros Asesores Académicos te contactará para brindarte información sobre el programa, resolver tus dudas y acompañarte en todo el proceso de admisión.

Evaluación del Comité

El Comité de Admisiones revisará tu expediente y, si cumples con los requisitos, recibirás la confirmación oficial de tu admisión al programa.

Confirma tu Admisión

Para finalizar tu ingreso, deberás firmar el Certificado de Admisión y realizar el pago de la reserva de plaza.

Becas y Financiamiento

En IEP, estamos comprometidos con ofrecer una formación de calidad y a la vez accesible. Por ello, ponemos a disposición de nuestros estudiantes programas de becas, tanto propias como en colaboración con instituciones externas.

La asignación de becas es limitada y considera criterios como el orden de solicitud, así como el perfil académico, profesional y económico del candidato.

Adicionalmente, ofrecemos opciones de financiamiento en cuotas, con condiciones especiales, para facilitar tu incorporación al programa sin comprometer tu estabilidad financiera.

+ 10.000 profesionales

Han cumplido su objetivo gracias a nuestras facilidades económicas.

+ 1.000 becas

Concedidas por el Instituto en el último año.

Opiniones de Nuestros Alumnos de la Maestría Virtual en Project Management énfasis en Business Intelligence y Big Data aplicado a Proyectos

Resuelve tus Dudas sobre la Maestría en Project Management, Business Intelligence y Big Data

Sí. El programa ofrece una base progresiva, permitiendo que los estudiantes sin experiencia técnica adquieran las competencias necesarias para aplicar BI y Big Data en entornos de gestión.
Podrás compatibilizar tus estudios con tu vida laboral, acceder a materiales interactivos y participar en proyectos colaborativos virtuales, con acompañamiento de tutores expertos en gestión de datos y dirección de proyectos.
Durante la formación, los estudiantes aprenden a usar herramientas como Power BI, Tableau y Python, aplicadas al seguimiento, control y evaluación de proyectos empresariales.
Sí. Uno de los títulos que recibirás es oficial y podrás convalidarlo en Colombia ante el Ministerio de Educación Nacional en Colombia.

Programas Destacados