Instituto Europeo de Posgrado

Maestría Virtual en Innovación y Nuevas Tecnologías aplicadas al Sector Público

Transforma la gestión pública con soluciones digitales y visión ciudadana.

Descripción del Programa

En un contexto de incertidumbre y escasez, los gobiernos deben gestionar limitaciones y satisfacer demandas ciudadanas mediante nuevas tecnologías, optimizando la administración pública. La Maestría en Innovación y Nuevas Tecnologías Aplicadas al Sector Público forma profesionales capaces de implementar soluciones tecnológicas estratégicas.

Esta maestría virtual se basa en el modelo EDUex, que integra tecnologías avanzadas y pedagogías de vanguardia, desarrollando habilidades críticas para el entorno digital y empresarial. Además, está alineada con los ODS, promoviendo la sostenibilidad en el cambio público.

Nuestro programa enfrenta los desafíos de la gestión pública moderna con un enfoque práctico, combinando teoría y aplicación. Enseña sobre Big Data, Blockchain, IA, metodologías ágiles y Design Thinking para optimizar procesos y crear soluciones sostenibles.

Además, esta maestría contribuye a la optimización de recursos y transformación de la administración pública en un entorno innovador y colaborativo, capacitando a los estudiantes para resolver problemas reales y desarrollar estrategias que mejoren la calidad de vida ciudadana.

Con estas bases, los egresados están preparados para impulsar la eficiencia y la transparencia en la gestión pública, convirtiéndose en agentes de cambio para un futuro sostenible y tecnológicamente avanzado.

Al finalizar la Maestría en Innovación y Nuevas Tecnologías Aplicadas al Sector Público, los egresados tendrán la oportunidad de liderar la transformación digital en el sector gubernamental, optimizando procesos y anticipándose a futuros desafíos.

¿Por qué estudiar la Maestría Virtual en Innovación y Nuevas Tecnologías aplicadas al Sector Público?

  • Obtendrás dos títulos de IEP: uno oficial, convalidable en Colombia ante el MEN, y otro internacionale del IEP en España. También adquirirás una Certificación Internacional por Red SUMMA Education.
  • Explorarás la teoría de la innovación pública y los fundamentos de la gestión eficiente de recursos.
  • Dominarás Big Data, Blockchain e Inteligencia Artificial para automatizar procesos y mejorar la eficiencia administrativa.
  • Incorporarás metodologías ágiles y Design Thinking, facilitando la resolución creativa de problemas y la implementación de soluciones centradas en los ciudadanos.
  • Optimizarás y controlarás procesos para la innovación, promoviendo una cultura organizacional basada en la mejora continua y el análisis de resultados.

Perfil del Estudiante

Perfil de Ingreso Recomendado

  • Graduados universitarios recientes que buscan fortalecer habilidades para el sector público o su vinculación con él.
  • Técnicos con formación mínima de tres años en ciencias sociales, administración, informática o negocios.
  • Funcionarios y directivos públicos con al menos tres años de experiencia laboral y formación técnico-profesional.

Competencias adquiridas al finalizar tu Maestría

  • Implementación de estrategias innovadoras y tecnológicas en la gestión pública.
  • Optimización de procesos y mejora de la eficiencia operativa en instituciones públicas.
  • Dominio de herramientas tecnológicas para análisis y evaluación de información en la gestión pública.
  • Aplicación de métodos prácticos e innovadores para resolver desafíos en el sector público.
  • Orientación hacia soluciones tecnológicas que impacten positivamente en los servicios públicos.

Plan de Estudios

PROessentials: Certificado en Fundamentos de Gestión para la Innovación Pública

El núcleo PROessentials desarrolla habilidades clave, promueve la interacción interdisciplinaria y enriquece perfiles y redes de contacto. Su enfoque en contenido de calidad y enseñanza prepara a los estudiantes para su crecimiento académico y profesional.

Teoría Administrativa y Nueva Gestión Pública (6 ECTS)
Analizaremos todos los aspectos de la Administración Pública, así como el papel de los funcionarios y la influencia de la nueva administración pública, destacando la necesidad de modernizar el sector público.

     

  • Teorías de la administración pública
  •  

  • Estructuras administrativas y/u organizacionales
  •  

  • Instrumentos de política pública
  •  

  • Implementación: éxito y fallas en la política pública
  •  

  • Funcionarios públicos: tipos, roles y funciones
  •  

  • La nueva administración pública y el contexto global: modernización del aparato público

Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el Aparato Público y la Sociedad (6 ECTS)
Abordaremos los conceptos clave de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, así como el impacto de las tecnologías en los gobiernos.

     

  • Sociedad de la Información y el conocimiento
  •  

  • TIC. Convergencia tecnológica. Vida cotidiana y brecha digital. Derechos digitales y datos personales
  •  

  • Gobierno electrónico/Administración electrónica. Etapas y categorías analíticas
  •  

  • 4ª Revolución Industrial. Desarrollos y el rol del Estado
  •  

  • Gestión tecnológica. Ética y regulación
  •  

  • Gobierno electrónico y gobierno abierto. Gobernanza digital y gobierno inteligente

Modernización de la Gestión Pública. Aprendizajes y Casos de Éxito (6 ECTS)
Aprenderemos sobre el proceso de modernización de las organizaciones públicas, incluyendo los cambios estructurales, procesos y transformaciones.

     

  • Transformación y modernización del Estado
  •  

  • Resistencias y barreras a la modernización ¿Cómo combatirlos?
  •  

  • Gestión del cambio
  •  

  • Estrategias modernizadoras
  •  

  • Casos de éxito modernizadores
  •  

  • Desafíos de la modernización

PROadvanced: Certificado en Innovación y Nuevas Tecnologías para la Gestión Pública

Las asignaturas de este certificado desarrollan competencias especializadas y habilidades prácticas. Los estudiantes aprenden conceptos clave y herramientas aplicables, reforzando el trabajo en equipo y liderazgo para el éxito profesional.

Regulación Europea de la Inteligencia Artificial e Innovación Tecnológica en el Sector Público (6 ECTS)
Analizaremos la regulación europea sobre inteligencia artificial (IA) y tecnologías innovadoras en el sector público, enfocándose en políticas, directrices y su impacto en la gobernanza, ética y sostenibilidad.

  • Regulación de la Inteligencia Artificial en Europa
  • Normativas clave sobre innovación tecnológica en el sector público
  • Ética y responsabilidad en la innovación tecnológica
  • Impacto de la IA en la gobernanza pública
  • Protección de datos y privacidad en la era de la IA
  • Evaluación de impacto normativo y riesgos asociados

Teoría de la Innovación e Innovación Pública (6 ECTS)
Abordaremos los desafíos, barreras y oportunidades para generar valor público. También exploramos tipos de innovación, obstáculos, áreas de mejora, experiencias globales y los retos actuales en este campo.

     

  • Introducción a la innovación
  •  

  • Innovación pública. Conceptualización y características
  •  

  • Barreras y Oportunidades para la Innovación en el Sector Público
  •  

  • Innovación social vs innovación pública
  •  

  • Ejemplos de innovación pública a nivel internacional
  •  

  • Desafíos actuales de la innovación en lo público

Simplificación Administrativa, Control y Evaluación para la Innovación (6 ECTS)
Obtendrás conocimientos actualizados sobre control, evaluación y simplificación administrativa en la Administración Pública, enfocándose en teorías organizacionales, mejora continua, nuevas tecnologías, gobierno electrónico, transparencia y sostenibilidad.

     

  • Teoría organizacional: autores, contribuciones y principales conclusiones
  •  

  • Fordismo, Taylorismo y Toyotismo
  •  

  • Simplificación administrativa y mejora continua en el sector público
  •  

  • Control: características, tipos y utilidad para el Estado
  •  

  • Evaluación para la innovación
  •  

  • Tendencias actuales en innovación

Métodos/Herramientas Operativas para Innovar en el Sector Público (6 ECTS)
Adquiere herramientas y métodos para innovar en la gestión de las Administraciones Públicas, mejorando la toma de decisiones y promoviendo eficiencia y mejora continua en las organizaciones públicas.

  • Métodos y herramientas para la innovación en la gestión pública
  • Colaboración, retroalimentación y observación para la innovación
  • Programación de tareas y gestión de proyectos
  • Benchmarking e identificación de experiencias similares externas
  • Innovación, creatividad y cultura organizacional
  • La gestión del cambio y la innovación para la colaboración

Mejora de los Servicios Públicos/Administración Local a través de la Innovación (6 ECTS)
Descubriremos cómo mejorar los servicios públicos mediante innovación, enfocándose en liderazgo, factores humanos, desarrollo web, participación ciudadana y transparencia.

     

  • Servicios públicos e innovación
  •  

  • Liderar equipos para lograr innovación ¿Qué cualidades debe poseer un líder para innovar?
  •  

  • Innovación en RR.HH. ¿En qué variables/factores se puede innovar?
  •  

  • Rendición de cuentas, transparencia y buena gestión pública para la innovación
  •  

  • Cómo aplicar y medir la innovación en los Gobiernos Locales
  •  

  • Casos de éxito en innovación de servicios públicos

Nuevas Tecnologías: Big Data, Blockchain e Inteligencia Artificial Aplicados a la Administración Pública (6 ECTS)
Analizaremos la relación entre Big Data, Blockchain e Inteligencia Artificial en procesos públicos.

     

  • Demandas y retos en el aparato público presente
  •  

  • Big Data y su utilidad en el sector público
  •  

  • Blockchain y su utilidad en el sector público
  •  

  • Inteligencia Artificial (IA): características e implicancias
  • Inteligencia Artificial (IA) aplicada al sector público
  •  

  • Desafíos de los nuevos enfoques y tecnologías para el Estado

Design Thinking y Otras Metodologías para Innovar en lo Público
Aprenderás a impulsar la innovación en el sector público con metodologías de vanguardia, como el Design Thinking, la Innovación Abierta y la estrategia de Océanos Azules.

     

  • Fundamentos del Design Thinking: aplicación en el contexto de la administración pública
  •  

  • Innovación Abierta: colaboración y co-creación en el sector público
  •  

  • Estrategia de Océanos Azules: oportunidades de disrupción en lo público
  •  

  • Técnicas de creatividad para generar una cultura innovadora. Desarrollo de casos
  •  

  • Diseño centrado en el ciudadano: casos de productos digitales
  •  

  • Conclusiones generales y lecciones aprendidas

Taller Práctico de Innovación Pública (6 ECTS)
Este taller enseña a usar herramientas innovadoras para resolver desafíos del sector público. Los estudiantes crearán soluciones centradas en el ciudadano y también se analizarán casos sobre cómo Big Data, IA e IoT potencian la innovación en servicios públicos.

     

  • Aplicación de Design Thinking en la mejora de servicios de atención ciudadana
  •  

  • Desarrollo de la metodología en el caso 1. Design Thinking
  •  

  • Innovación Abierta para resolver problemas de socialización mediante la colaboración de la academia
  •  

  • Desarrollo de la metodología en el caso 2. Innovación Abierta
  •  

  • Estrategia de Océanos Azules (BOS): identificación de oportunidades no exploradas
  •  

  • Aplicación BOS. Vía de la exploración del tiempo y las nuevas tecnologías

Proyecto Final (8 ECTS)
El Trabajo Fin de Máster es el último paso para obtener el título, consistiendo en un trabajo académico que aplique los conocimientos y competencias adquiridos durante el programa.

PROexpertify: Enfoca tu formación seleccionando un área de conocimiento interdisciplinarias

En los PROexpertify, los estudiantes toman el control de su formación, diseñando su propio camino académico y profesional. Tienen la oportunidad de explorar áreas fuera de su disciplina principal, desarrollando competencias interdisciplinarias que los distinguen en un entorno empresarial global y diverso.

PROexpertify en: Manager en IA Avanzada
Artificial Intelligence
Esta asignatura cubre las disciplinas clave de la Inteligencia Artificial y su uso responsable, con ejemplos en varios sectores y las principales herramientas tecnológicas.

     

  • Classical AI
  •  

  • Modern AI
  •  

  • Generative AI
  •  

  • Responsible AI
  •  

  • AI in Business
  •  

  • Software and Platforms

Generative IA
Aprenderemos a crear contenido artificial con modelos fundacionales para generar textos e imágenes, adaptando modelos a los requisitos del sistema y explorando diversas aplicaciones.

     

  • Fundamentos de la IAG
  •  

  • Modelos Fundacionales
  •  

  • Grandes modelos de texto
  •  

  • Pequeños modelos de texto
  •  

  • Modelos de generación de imagen
  •  

  • Aplicaciones

PROexpertify en: Manager en E-Commerce de Emprendimientos
E-Commerce: situación actual y tendencias
Obtendrás una visión moderna del comercio electrónico, enfocada en diseño y marketing digital, analizando estrategias y herramientas clave para mejorar el rendimiento de una tienda online y enfrentar sus retos diarios.

     

  • Introducción al e-Commerce
  •  

  • Situación actual y tendencias
  •  

  • UX/UI aplicado en e-Commerce
  •  

  • Marketing digital y e-Commerce
  •  

  • Fidelización y estrategia digital en e-Commerce

Gestión de un E-Commerce
Exploramos las áreas clave en la gestión del comercio electrónico, incluyendo servicios de pago, logística, aspectos legales y software de gestión para negocios digitales.

     

  • Logística y medios de pago
  •  

  • Software de gestión: ERP y CRM
  •  

  • Omnicanalidad
  •  

  • Internacionalización de un e-Commerce
  •  

  • Aspectos legales de un e-Commerce
  •  

  • Casos de éxito: Amazon y Alibaba

PROexpertify en: Manager en Redes Sociales Digitales
Social Media Marketing
Desarrolla habilidades en Community Management y Personal Branding, utilizando estrategias efectivas en redes sociales y gestionando la reputación online (ORM) para alcanzar objetivos de branding personal o empresarial.

     

  • El cliente y las empresas en las redes sociales
  •  

  • Claves de Community Management
  •  

  • Claves de Personal Branding
  •  

  • Redes Sociales
  •  

  • Facebook y Meta Business Suite
  •  

  • Análisis y Online Reputation Marketing (ORM)

Inbound Marketing: Social Media Marketing
Profundizaremos sobre Inbound Marketing y Social Media Marketing para atraer, convertir y fidelizar clientes mediante estrategias de Social Selling, captación de leads, marketing de contenidos, técnicas de cierre y fidelización, y conceptos de Growth Hacking para mejorar resultados.

     

  • Introducción al Concepto de Inbound Marketing
  •  

  • Social Selling
  •  

  • Atracción y Conversión en Inbound Marketing
  •  

  • Inbound Marketing y Marketing de Contenidos en Redes Sociales
  •  

  • Cierre y Fidelización en Inbound Marketing
  •  

  • Growth Hacking

PROexpertify en: Manager en Gestión de Proyectos
Seguimiento de Proyectos
Esta materia proporciona las herramientas clave para diseñar e implementar procesos eficientes y efectivos para el seguimiento y control de proyectos.

     

  • Generalidades del Seguimiento de Proyectos
  •  

  • Alcance del Seguimiento
  •  

  • Planificación del Seguimiento
  •  

  • Seguimiento del Trabajo, Cronograma y Costes
  •  

  • Seguimiento de la Calidad y las Comunicaciones
  •  

  • Seguimiento de los Riesgos, Adquisiciones e Interesados

Gestión de Riesgos en Proyectos
Aprenderemos a planificar, identificar, analizar y gestionar riesgos con metodologías efectivas para asegurar el éxito de tus proyectos.

     

  • Introducción a la Gestión de Riesgos
  •  

  • Planificación de la Gestión de Riesgos
  •  

  • Identificación de los Riesgos
  •  

  • Análisis Cualitativo de Riesgos
  •  

  • Análisis Cuantitativo de Riesgos
  •  

  • Planificación de la Respuesta a los Riesgos
  •  

  • Seguimiento y Control de Riesgos
  •  

  • La Gestión de Riesgos Bajo Otros Enfoques

PROexpertify en: Manager en Ciberseguridad
Fundamentos de Ciberseguridad
Obtendrás una visión general de la ciberseguridad, sus fundamentos y terminología clave, fomentando el análisis crítico de los sistemas tecnológicos.

     

  • Introducción a la ciberseguridad
  •  

  • Amenazas cibernéticas
  •  

  • Criptografía
  •  

  • Políticas y estándares de seguridad
  •  

  • Gestión de riesgos y continuidad del negocio
  •  

  • Mejores prácticas y certificaciones de ciberseguridad

Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas
Te capacitamos para enfrentar los futuros desafíos en ciberseguridad que pueden afectar gravemente la seguridad pública, la economía y la salud.

     

  • Introducción a las infraestructuras críticas
  •  

  • Sistemas de control industrial
  •  

  • Amenazas y vulnerabilidades de las infraestructuras críticas
  •  

  • Defensas a las infraestructuras críticas
  •  

  • Medidas técnicas de protección
  •  

  • Caso de Estudio “APT STUXNET”

Salidas Profesionales

Especialista en Transformación Digital

Lidera iniciativas de modernización administrativa, digitalizando procesos y mejorando la eficiencia operativa en ministerios y organismos estatales.

Gestor de Proyectos Tecnológicos

Supervisa proyectos de tecnología desde su concepción hasta su ejecución, asegurando el cumplimiento de los objetivos estratégicos del gobierno.

Responsable de Sistemas y Tecnologías Públicas

Diseña y administra infraestructuras tecnológicas para optimizar la operatividad en los gobiernos locales.

Gerente de Innovación Operativa

Lidera la transformación digital en empresas públicas, adoptando IA y big data para mejorar operaciones y servicios.

Diseñador de Soluciones Tecnológicas

Desarrolla y adapta plataformas digitales para mejorar la eficiencia y accesibilidad de servicios en salud, educación, transporte y seguridad.

Auditor y Evaluador de Procesos Tecnológicos

Realiza auditorías para medir la eficiencia y seguridad de los sistemas digitales implementados en instituciones gubernamentales.

Beneficios Clave

Programas diseñados para tu empleabilidad

Nuestros contenidos están actualizados con las tendencias del mercado y orientados al desarrollo de habilidades prácticas, para que puedas aplicar lo aprendido desde el primer día.

Aumento salarial significativo

Un posgrado puede aumentar tu sueldo hasta 2,2 veces, una inversión que abre puertas a mejores ingresos y crecimiento profesional.

Reconocimiento internacional

Obtén un título con respaldo global, alineado con las competencias que buscan las empresas líderes.

Flexibilidad y calidad educativa

Nuestra modalidad 100% virtual te permite estudiar desde cualquier lugar, adaptando el aprendizaje a tu ritmo y necesidades profesionales, sin comprometer la calidad educativa.

EDUex: Metodología Virtual, Flexible y a tu Ritmo

Aprendizaje Modular

Una asignatura al mes para avanzar de forma enfocada y organizada.

Acceso 24/7 desde cualquier dispositivo

Ingresa desde web o app, en cualquier momento y lugar.

Acompañamiento y Soporte Personalizado

Tutores, foros y autoevaluaciones que guían tu aprendizaje.

Metodología Práctica y Aplicada

Casos reales, simuladores empresariales y sesiones en vivo.

HUB de Aprendizaje: ODSleaders

El programa forma parte del HUB de Aprendizaje ODSleaders, un ecosistema académico especializado en tecnologías digitales emergentes que promueve la colaboración interdisciplinaria y el pensamiento disruptivo. Los HUBs de Aprendizaje agrupan programas por áreas temáticas clave, combinando contenidos multidisciplinarios con un enfoque práctico y profesional. Esta organización permite una formación más contextualizada y alineada con las competencias que hoy demandan las empresas.

Obtén tu diploma de Harvard ManageMentor

Elige uno de los cursos en gestión y liderazgo en Harvard ManageMentor para mejorar tus habilidades empresariales y obtener tu certificado de Harvard Business Publishing. Gracias a la colaboración entre Harvard Business Publishing Education (HBP) y IEP, accede a una formación de calidad que impulsará tu desarrollo profesional.

Te preparamos para obtener Certificaciones Profesionales

Certificación Microsoft Word Certificación Microsoft Word (Microsoft 365 Apps) de Microsoft Domina la creación y edición de documentos con la certificación MO-110 de Microsoft Word. Aprende a utilizar herramientas avanzadas de formato, diseño y colaboración en la nube para producir documentos profesionales y eficientes. Es el primer paso para demostrar competencias digitales clave en entornos laborales modernos y mejorar tu perfil en áreas administrativas, académicas y empresariales.
Certificación Microsoft Excel Certificación Microsoft Excel (Microsoft 365 Apps) de Microsoft La certificación en Microsoft Excel reconoce competencias esenciales en la creación, edición y análisis de hojas de cálculo. Los participantes demuestran habilidades en fórmulas, funciones, tablas dinámicas, gráficos y manejo de datos. Esta certificación es ideal para quienes trabajan en áreas financieras, contables, administrativas o cualquier entorno donde el análisis de datos sea clave.
Certificación Microsoft PowerPoint Certificación Microsoft PowerPoint (Microsoft 365 Apps) de Microsoft Potencia tus habilidades en presentaciones visuales. Aprende a crear diapositivas impactantes con diseño profesional, transiciones efectivas y herramientas multimedia, optimizando la comunicación en entornos educativos y profesionales. Da un paso adelante en tu carrera al certificar tus habilidades en una herramienta clave de productividad global.

Cursos Gratuitos y Certificables en Habilidades Empresariales

Accede gratuitamente a la Escuela de Habilidades de la Red Summa y obtén certificados respaldados por hasta 50 horas de formación en educación empresarial.

Proceso de Admisión

Para cada convocatoria se realiza el siguiente proceso de admisión, en base a una selección de alumnos para las plazas limitadas ofertadas:

Envía tu solicitud

Completa el Formulario de Solicitud de Información con tus datos de contacto.

Asesoramiento personalizado

Uno de nuestros Asesores Académicos te contactará para brindarte información sobre el programa, resolver tus dudas y acompañarte en todo el proceso de admisión.

Evaluación del Comité

El Comité de Admisiones revisará tu expediente y, si cumples con los requisitos, recibirás la confirmación oficial de tu admisión al programa.

Confirma tu Admisión

Para finalizar tu ingreso, deberás firmar el Certificado de Admisión y realizar el pago de la reserva de plaza.

Becas y Financiamiento

En IEP, estamos comprometidos con ofrecer una formación de calidad y a la vez accesible. Por ello, ponemos a disposición de nuestros estudiantes programas de becas, tanto propias como en colaboración con instituciones externas.

La asignación de becas es limitada y considera criterios como el orden de solicitud, así como el perfil académico, profesional y económico del candidato.

Adicionalmente, ofrecemos opciones de financiamiento en cuotas, con condiciones especiales, para facilitar tu incorporación al programa sin comprometer tu estabilidad financiera.

+ 10.000 profesionales

Han cumplido su objetivo gracias a nuestras facilidades económicas.

+ 1.000 becas

Concedidas por el Instituto en el último año.

Opiniones de Nuestros Alumnos de la Maestría Virtual en Innovación y Nuevas Tecnologías aplicadas al Sector Público

Preguntas Frecuentes

Sí. Todos nuestros programas son 100 % virtuales y están diseñados para adaptarse a tu ritmo, tus horarios y tus responsabilidades profesionales o personales. Contarás con el acompañamiento necesario para avanzar con flexibilidad y sin interrupciones.
Al finalizar, recibirás un título oficial expedido por una de las instituciones de la Red SUMMA Education, además de un título propio otorgado por el Instituto Europeo de Posgrado en España. Esta doble titulación cuenta con validez académica y profesional a nivel nacional e internacional.
El modelo EDUex pone al estudiante en el centro del proceso formativo. Ofrece una educación flexible, práctica y personalizada, con programas organizados por HUBs de Aprendizaje, docentes en activo y metodologías innovadoras orientadas a la empleabilidad real.
Sí. El título que recibirás es oficial y es perfectamente convalidable en Colombia ante el Ministerio de Educación Nacional (MEN).

Programas Destacados