Domina las normas internacionales para garantizar la excelencia de los alimentos.
La Maestría Virtual en Gestión de la Calidad, Higiene y Seguridad Alimentaria forma profesionales capaces de garantizar la inocuidad, calidad y sostenibilidad de los productos alimentarios en todas las etapas de la cadena de valor.
A lo largo del máster, los estudiantes adquieren conocimientos avanzados sobre normas internacionales de seguridad alimentaria como ISO 22000, BRC e IFS. También se forman en la implementación del sistema APPCC (HACCP), pilar fundamental para identificar, evaluar y controlar riesgos que puedan afectar la inocuidad de los alimentos.
Además, los alumnos desarrollan habilidades para la auditoría, la trazabilidad alimentaria, la gestión por procesos y la mejora continua. De esta manera, podrán optimizar sistemas de producción, minimizar errores y garantizar que cada producto cumpla los más altos estándares de calidad y seguridad.
Asimismo, el programa aborda los retos actuales del sector en materia de sostenibilidad, innovación y cumplimiento normativo, fortaleciendo la capacidad de los profesionales para liderar equipos y tomar decisiones estratégicas basadas en datos y estándares internacionales.
Al finalizar la maestría virtual, los egresados estarán preparados para impulsar la excelencia operativa y contribuir a la competitividad del sector alimentario colombiano y global, siempre bajo los estándares actuales.
Adquiere los conceptos clave de calidad e higiene alimentaria, destacando los requisitos y procedimientos esenciales para garantizar la seguridad alimentaria.
Explora la microbiología alimentaria, así como la identificación de microorganismos, su crecimiento y su impacto en la seguridad y calidad de los alimentos.
Adquiere una comprensión integral sobre los riesgos toxicológicos en los alimentos, incluyendo contaminantes físicos, químicos y biológicos.
Esta asignatura ofrece conocimientos en seguridad alimentaria, abarcando su definición, los factores que la afectan y los riesgos asociados.
La asignatura examina las normativas de seguridad alimentaria en el sector agroalimentario, así como los principales organismos y autoridades responsables.
Aprende sobre la trazabilidad y desarrolla técnicas para rastrear productos desde su origen hasta el consumidor, utilizando nuevas tecnologías para mejorar el proceso.
Esta asignatura se enfoca en el análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC/HACCP) en la industria alimentaria.
Aborda los principios y requisitos de los sistemas de calidad para su aplicación específica en la industria alimentaria.
Fundamentos de la norma ISO 22000
Auditorías según ISO 22000
Aprende sobre otros sistemas de gestión y control en la industria alimentaria, como el IFS, BRC y GLOBALGAP.
Esta asignatura explora la gestión ambiental y la sostenibilidad en la industria alimentaria, cubriendo principios clave, evaluación del impacto ambiental y la implementación de técnicas sostenibles en el sector.
Los estudiantes adquirirán los conocimientos necesarios sobre comunicación y marketing en la calidad alimentaria, enfocándose en las estrategias clave utilizadas en la industria alimentaria.
El Trabajo Fin de Máster es el paso final para obtener el título, consistiendo en un trabajo académico que aplica y desarrolla los conocimientos adquiridos durante el programa, integrando las competencias generales del mismo.
Supervisa y garantiza que se cumplen las normas de inocuidad, sanidad y sostenibilidad alimentaria según los estándares actuales.
Gestiona la trazabilidad alimentaria, garantizando que cada producto pueda rastrearse desde su origen hasta el consumidor final, mejorando la transparencia y la confianza en las marcas.
Evalúa y verifica procesos según los estándares de ISO 22000, BRC e IFS, garantizando la conformidad de las organizaciones con los más altos niveles de seguridad e higiene alimentaria.
Diseña, implementa y supervisa sistemas de gestión de calidad y seguridad alimentaria en empresas, garantizando el cumplimiendo de las normativas vigentes.
Realiza estudios científicos que contribuyan al avance del conocimiento de la calidad alimentaria.
Implementa políticas y procedimientos que garanticen el cumplimiento de las empresas con las regulaciones y estándares establecidos.
En Colombia, se ha incrementado la demanda de expertos en inocuidad alimentaria, debido al crecimiento del sector agroindustrial, de exportación y de transformación de alimentos.
Accede a oportunidades laborales tanto en el sector público como privado, en insutrias alimentarias, laboratorios, empresas certificadoras o instituciones de control sanitario.
Obtén un título con respaldo global, alineado con las competencias que buscan las empresas líderes en control de calidad, cumplimiento normativo y gestión integral de la seguridad en la cadena agroalimentaria.
Estudia 100 % online, con una metodología flexible que te permite compaginar tus estudios con tu vida laboral y aplicar tus conocimientos de inmediato en el entorno profesional.
Una asignatura al mes para avanzar de forma enfocada y organizada.
Ingresa desde web o app, en cualquier momento y lugar.
Tutores, foros y autoevaluaciones que guían tu aprendizaje.
Casos reales, simuladores empresariales y sesiones en vivo.
El programa forma parte del HUB de Aprendizaje ODSleaders, un ecosistema académico especializado en tecnologías digitales emergentes que promueve la colaboración interdisciplinaria y el pensamiento disruptivo. Los HUBs de Aprendizaje agrupan programas por áreas temáticas clave, combinando contenidos multidisciplinarios con un enfoque práctico y profesional. Esta organización permite una formación más contextualizada y alineada con las competencias que hoy demandan las empresas.
Elige uno de los cursos en gestión y liderazgo en Harvard ManageMentor para mejorar tus habilidades empresariales y obtener tu certificado de Harvard Business Publishing. Gracias a la colaboración entre Harvard Business Publishing Education (HBP) y IEP, accede a una formación de calidad que impulsará tu desarrollo profesional.
|
Certificación Microsoft Word (Microsoft 365 Apps) de Microsoft Domina la creación y edición de documentos con la certificación MO-110 de Microsoft Word. Aprende a utilizar herramientas avanzadas de formato, diseño y colaboración en la nube para producir documentos profesionales y eficientes. Es el primer paso para demostrar competencias digitales clave en entornos laborales modernos y mejorar tu perfil en áreas administrativas, académicas y empresariales. |
|
Certificación Microsoft Excel (Microsoft 365 Apps) de Microsoft La certificación en Microsoft Excel reconoce competencias esenciales en la creación, edición y análisis de hojas de cálculo. Los participantes demuestran habilidades en fórmulas, funciones, tablas dinámicas, gráficos y manejo de datos. Esta certificación es ideal para quienes trabajan en áreas financieras, contables, administrativas o cualquier entorno donde el análisis de datos sea clave. |
|
Certificación Microsoft PowerPoint (Microsoft 365 Apps) de Microsoft Potencia tus habilidades en presentaciones visuales. Aprende a crear diapositivas impactantes con diseño profesional, transiciones efectivas y herramientas multimedia, optimizando la comunicación en entornos educativos y profesionales. Da un paso adelante en tu carrera al certificar tus habilidades en una herramienta clave de productividad global. |
Accede gratuitamente a la Escuela de Habilidades de la Red Summa y obtén certificados respaldados por hasta 50 horas de formación en educación empresarial.
Para cada convocatoria se realiza el siguiente proceso de admisión, en base a una selección de alumnos para las plazas limitadas ofertadas:
Completa el Formulario de Solicitud de Información con tus datos de contacto.
Uno de nuestros Asesores Académicos te contactará para brindarte información sobre el programa, resolver tus dudas y acompañarte en todo el proceso de admisión.
El Comité de Admisiones revisará tu expediente y, si cumples con los requisitos, recibirás la confirmación oficial de tu admisión al programa.
Para finalizar tu ingreso, deberás firmar el Certificado de Admisión y realizar el pago de la reserva de plaza.
En IEP, estamos comprometidos con ofrecer una formación de calidad y a la vez accesible. Por ello, ponemos a disposición de nuestros estudiantes programas de becas, tanto propias como en colaboración con instituciones externas.
La asignación de becas es limitada y considera criterios como el orden de solicitud, así como el perfil académico, profesional y económico del candidato.
Adicionalmente, ofrecemos opciones de financiamiento en cuotas, con condiciones especiales, para facilitar tu incorporación al programa sin comprometer tu estabilidad financiera.
+ 10.000 profesionales
Han cumplido su objetivo gracias a nuestras facilidades económicas.
+ 1.000 becas
Concedidas por el Instituto en el último año.
Domingo Alberto Omaña O.
Antonio García
José Luis Fernández Pallarés
Rafael Ruiz Carrascal