Instituto Europeo de Posgrado

Maestría Virtual en Energías Renovables y Sostenibilidad Ambiental

Promueve economía circular y desarrollo sostenible en tu entorno.

Gestiona Proyectos de Energía Limpia y Desarrollo Sostenible (ODS)

La transición energética es una prioridad global, y cada vez más profesionales buscan una formación de excelencia que les permita liderar este cambio. El Máster virtual en Energías Renovables y Sostenibilidad Ambiental del Instituto Europeo de Posgrado es un programa virtual diseñado para que adquieras los conocimientos más actuales sobre energías limpias, eficiencia energética, desarrollo sostenible y economía circular.

Durante este posgrado explorarás las diversas energías renovables, destacando la Energía Solar Fotovoltaica y Eólica. También estudiarás los sistemas de almacenamiento inteligente, imprescindibles para reducir el impacto ambiental y optimizar recursos en empresas, instituciones y proyectos internacionales.

Gracias al enfoque práctico aplicado de la maestría, aprenderás a gestionar proyectos de energías renovables con una perspectiva integral, que incluye innovación tecnológica, normativas internacionales y gestión económica sostenible, cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Si sueñas con convertirte en un experto en energías renovables y liderar proyectos que impulsen un futuro más limpio, este máster virtual es la opción perfecta para ti. Especialízate en tecnologías sostenibles y fortalece tus capacidades de gestión ambiental con un programa de posgrado reconocido por su excelencia académica.

Cómo la Maestría potencia tu Perfil Profesional en Análisis de Datos

  • Recibirás un título oficial, que puede ser validado en Colombia ante el MEN, un título internacional del IEP en España y una Certificación Internacional por Red SUMMA Education.
  • Liderarás la transición energética en distintos sectores, contribuyendo a la reducción de emisiones y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Dominarás e implementarás las tecnologías de diversas energías renovables: solar térmica, solar fotovoltaica, eólica, biomasa, hidráulica y energías minoritarias.
  • Te especializarás en eficiencia energética y almacenamiento de energía, optimizando recursos para reducir costos y mejorar el impacto ambiental.
  • Aprenderás a evaluar y cumplir con las normativas y políticas energéticas, asegurando la viabilidad y sostenibilidad de tus proyectos.

Graduados Universitarios y Profesionales interesados en las Energías Renovables

Perfil de Ingreso Recomendado

  • Graduados universitarios recientes que quieran especializarse en tecnología, sostenibilidad ambiental, energías renovables y gestión energética.
  • Trabajadores en empresas del ámbito energético, medioambiental o industrial que buscan formación avanzada para actualizarse y liderar proyectos sostenibles.
  • Profesionales con experiencia en cualquier área que desean adquirir competencias directivas y técnicas para implementar proyectos de energías limpias en organizaciones públicas o privadas.

Competencias adquiridas al finalizar tu Maestría

  • Diseño de Estrategias Sostenibles: crea e implementa planes que promuevan un futuro energético más limpio, eficiente y sostenible, alineados con los principios del Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Gestión de Proyectos Ambientales: dirige iniciativas de generación, almacenamiento e integración de los diversos tipos de energías renovables.
  • Evaluación de Impacto Ambiental: analiza el impacto ecológico y social de proyectos energéticos sostenibles, cumpliendo con las normas ambientales.
  • Optimización de la Eficiencia Energética: indica oportunidades de ahorro y reduce el consumo energético en instalaciones mediante estrategias de mejora.
  • Tecnologías de Vanguardia: domina el funcionamiento, diseño, instalación y mantenimiento de sistemas avanzados de las energías renovables.
  • Marco Regulatorio y Financiero: comprende la normativa actual, los incentivos y los modelos de financiamiento que impulsan proyectos de energías renovables y estrategias de Economía Circular.
  • Análisis de Datos: domina herramientas digitales y software especializado para simular escenarios energéticos, optimizar consumos y evaluar impactos sostenibles.
  • Gestión de Riesgos: identifica riesgos ambientales, económicos y operativos, proponiendo medidas preventivas y de mitigación.
  • Pensamiento Crítico: analiza información compleja y fundamenta decisiones técnicas, económicas y regulatorias con criterios de sostenibilidad.
  • Liderazgo: lidera equipos técnicos y profesionales de distintas áreas, fomentando la colaboración y la cultura de la Gestión Ambiental.

Formación Práctica en Energía Solar Fotovoltaica, Eólica y Eficiencia Energética

Entorno Energético y Ambiental de las Energías Renovables (6 ECTS)

Esta materia tiene como objetivo analizar el impacto de las energías renovables en el desarrollo sostenible, su contribución a la descarbonización, los aspectos socioeconómicos y ambientales, y las políticas y el futuro del sector energético.

  • Introducción a las energías renovables en el contexto del desarrollo sostenible
  • Generación de energía desde fuentes renovables y Aspectos Ambientales
  • Aspectos Socioeconómicos de las energías renovables
  • Adaptación del mercado eléctrico a las renovables
  • La descarbonización del sector eléctrico
  • Políticas ambientales y Futuro de las energías renovables

Energía Solar Térmica (6 ECTS)

Aprenderás a analizar la radiación solar, comprender la termodinámica, identificar componentes clave de instalaciones solares, evaluar sistemas solares en edificios y explorar aplicaciones industriales y de alta temperatura.

  • Radiación y Disponibilidad solar
  • Principios termodinámicos básicos
  • Componentes básicos de la instalación
  • Configuraciones y esquemas de una instalación.
  • Aplicaciones industriales
  • Aplicaciones de alta temperatura. Fundamentos y tecnologías

Energía Solar Fotovoltaica (6 ECTS)

Los estudiantes comprenderán el funcionamiento de las células fotovoltaicas, los componentes y dispositivos de los sistemas solares, así como el mantenimiento y tipos de instalaciones fotovoltaicas.

  • El Sol como fuente de energía
  • La célula fotovoltaica
  • El módulo fotovoltaico
  • Dispositivos de un módulo Fotovoltaico. El acumulador, El regulador y El acondicionador de potencia
  • Cargas de la instalación y mantenimiento
  • Tipos de Instalaciones

Energía Eólica (6 ECTS)

Abordarás los principios de la energía eólica. Al finalizar, podrán analizar datos del viento, diseñar parques eólicos, seleccionar ubicaciones y conocer los aerogeneradores, su instalación y conexión a la red eléctrica.

  • El aprovechamiento de la energía del viento, medición y tratamiento de datos
  • Selección de emplazamientos y diseño de un parque eólico
  • Aerogeneradores: Componentes y tipos
  • Montaje de aerogeneradores e interconexión con la red
  • Mantenimiento de los aerogeneradores
  • Parques Eólicos: Viabilidad, Selección del emplazamiento, e impacto medio ambiental
  • Prevención de riesgos laborales en los parques eólicos

Energía de la Biomasa (6 ECTS)

Explorarás los fundamentos del uso de la biomasa como fuente de energía, incluyendo sus características, las tecnologías para convertirla en energía térmica y eléctrica, y los diferentes tipos de biocombustibles (sólidos, líquidos y gaseosos).

  • Consideraciones generales: Concepto y clasificación de la biomasa
  • Caracterización de la biomasa
  • Aprovechamiento de la biomasa
  • Tecnología para el aprovechamiento de la biomasa
  • Producción de energía térmica y electricidad. Redes de calefacción de distrito
  • Biocombustibles sólidos, líquidos y gaseosos

Energía Hidráulica (6 ECTS)

Los estudiantes aprenderán los fundamentos de la generación de energía a partir del agua, incluyendo la evaluación de recursos hidráulicos, el funcionamiento de centrales hidroeléctricas, turbinas hidráulicas y minicentrales.

  • La energía del agua
  • Evaluación del recurso hidráulico
  • Centrales hidroeléctricas
  • Turbinas hidráulicas
  • Minicentrales hidroeléctricas
  • Centrales hidroeléctricas de bombeo

Energías Renovables minoritarias (6 ECTS)

Esta materia abarca las fuentes de energía renovable como la geotérmica, marina, hidrógeno y pilas de combustible, así como sus análisis, políticas e impactos ambientales y sociales.

  • Energía Geotérmica
  • Energía Marina
  • Hidrógeno y Pilas de Combustible
  • Sistemas de energía inteligente
  • Políticas energéticas y regulaciones
  • Impacto ambiental y social

Gestión económica y Financiera de Proyectos Energías Renovables (6 ECTS)

Los estudiantes adquirirán conocimientos para gestionar proyectos de energías renovables desde una perspectiva económica y financiera, identificando fuentes de financiamiento y evaluando su impacto ambiental y social.

  • Introducción a la gestión económica y financiera de proyectos de energías renovables
  • Análisis técnico-económico y financiero de proyectos de energías renovables
  • Financiamiento y estructuración de proyectos de energías renovables
  • Evaluación de impacto ambiental y social de proyectos de energías renovables
  • Gestión de proyectos de energías renovables
  • Casos de estudio y tendencias en proyectos de energías renovables

Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos de Energías Renovables (6 ECTS)

Dominarás las herramientas necesarias para evaluar los impactos ambientales de los proyectos de energías renovables y desarrollar planes de gestión ambiental y estrategias de mitigación para asegurar la sostenibilidad de los proyectos.

  • Introducción a la evaluación de impacto ambiental
  • Aspectos técnicos de proyectos de energías renovables
  • Metodologías de evaluación de impacto ambiental
  • Participación ciudadana y consulta pública
  • Planes de gestión ambiental y medidas de mitigación
  • Evaluación de alternativas y toma de decisiones

Eficiencia Energética en Edificios (6 ECTS)

Obtendrás los conceptos clave sobre eficiencia energética en la construcción para aplicarlos en el diseño de edificios autosuficientes, realizar auditorías energéticas y analizar datos para mejorar el rendimiento energético de los edificios.

  • Fundamentos de eficiencia energética
  • Diseño energético de edificio eficientes y casas autosuficientes
  • Auditoría energética y análisis de datos
  • Certificaciones y normativas
  • Rehabilitación energética de edificios
  • Análisis económico y financiero

Sistemas de almacenamiento de Energías Renovables (6 ECTS)

Aprenderás a evaluar y seleccionar sistemas de almacenamiento adecuados para proyectos de energías renovables, operarlos y gestionarlos, incluyendo su mantenimiento y aspectos técnicos.

  • Tecnologías de almacenamiento de energía
  • Diseño y selección de sistemas de almacenamiento de energía
  • Operación y gestión de sistemas de almacenamiento de energía
  • Almacenamiento de energía a gran escala
  • Economía y regulación de almacenamiento de energía
  • Innovaciones y tendencias en almacenamiento de energía

Energía renovable en sistemas de transporte (6 ECTS)

Los estudiantes aprenderán sobre la integración de energías limpias en sistemas de transporte, vehículos eléctricos, eficiencia energética, infraestructuras y políticas del sector, promoviendo la reducción del consumo de energía y el uso de energías renovables.

  • Fundamentos de sistemas de transporte
  • Energías renovables aplicadas al transporte
  • Tecnologías y vehículos eléctricos
  • Eficiencia energética en el transporte
  • Infraestructura y políticas de energía renovable en el transporte
  • Electrificación del transporte público y la movilidad urbana

Certificación Auditor Interno ISO 50001 (6 ECTS)

Esta certificación acredita a un profesional para realizar auditorías internas en sistemas de gestión energética conforme a la norma ISO 50001. Esta certificación abarca la identificación de oportunidades de mejora, la verificación de medidas de eficiencia energética y el cumplimiento de objetivos y políticas energéticas.

Proyecto Fin de Programa (8 ECTS)

El Trabajo Fin de Máster es el paso final para obtener el título, donde los estudiantes aplican los conocimientos y competencias adquiridas durante el programa en un proyecto académico.

Carreras Emergentes en Eficiencia Energética y Gestión Ambiental

Ingeniero de Energías Renovables

Serás el encargado de crear, elaborar e implementar proyectos relacionados con las energías renovables.

Gestor de Proyectos de Energías Renovables

Coordina y lleva a cabo proyectos en el área de energías renovables, gestionando recursos y equipos de trabajo.

Especialista en Eficiencia Energética

Realiza auditorías energéticas y propone soluciones para optimizar el consumo de energía en las organizaciones.

Consultor Energético

Ofrece asesoría a empresas o individuos en el ámbito de las energías renovables y la sostenibilidad energética.

Responsable de Políticas Energéticas

Colabora en la creación, implementación y evaluación de políticas públicas relacionadas con la energía y la sostenibilidad.

Consultor en Energías Renovables

Presta servicios de consultoría a empresas y organizaciones para implementar soluciones energéticas sostenibles.

Beneficios Clave: Alta Demanda y Crecimiento del Sector Energético Sostenible

Sector en crecimiento

Colombia ha alcanzado una inversión significativaen proyectos de energías renovables en 2024, con más del 97% dirigidos a energía solar.

Alta demanda y empleabilidad

Se espera que los proyectos de energías renovables en Colombia generen alrededor de 120.000 empleos en los próximos cinco años.

Contribución al desarrollo sostenible

La transición hacia energías renovables es esencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire, alineándose con los ODS.

Flexibilidad y calidad educativa

Nuestra modalidad 100% virtual te permite estudiar desde cualquier lugar, adaptando el aprendizaje a tu ritmo y necesidades profesionales, sin comprometer la calidad educativa.

EDUex: Metodología Virtual, Flexible y a tu Ritmo

Aprendizaje Modular

Una asignatura al mes para avanzar de forma enfocada y organizada.

Acceso 24/7 desde cualquier dispositivo

Ingresa desde web o app, en cualquier momento y lugar.

Acompañamiento y Soporte Personalizado

Tutores, foros y autoevaluaciones que guían tu aprendizaje.

Metodología Práctica y Aplicada

Casos reales, simuladores empresariales y sesiones en vivo.

HUB de Aprendizaje: ODSleaders

El programa forma parte del HUB de Aprendizaje ODSleaders, un ecosistema académico especializado en tecnologías digitales emergentes que promueve la colaboración interdisciplinaria y el pensamiento disruptivo. Los HUBs de Aprendizaje agrupan programas por áreas temáticas clave, combinando contenidos multidisciplinarios con un enfoque práctico y profesional. Esta organización permite una formación más contextualizada y alineada con las competencias que hoy demandan las empresas.

Obtén tu diploma de Harvard ManageMentor

Elige uno de los cursos en gestión y liderazgo en Harvard ManageMentor para mejorar tus habilidades empresariales y obtener tu certificado de Harvard Business Publishing. Gracias a la colaboración entre Harvard Business Publishing Education (HBP) y IEP, accede a una formación de calidad que impulsará tu desarrollo profesional.

Te preparamos para obtener Certificaciones Profesionales

Certificación Microsoft Word Certificación Microsoft Word (Microsoft 365 Apps) de Microsoft Domina la creación y edición de documentos con la certificación MO-110 de Microsoft Word. Aprende a utilizar herramientas avanzadas de formato, diseño y colaboración en la nube para producir documentos profesionales y eficientes. Es el primer paso para demostrar competencias digitales clave en entornos laborales modernos y mejorar tu perfil en áreas administrativas, académicas y empresariales.
Certificación Microsoft Excel Certificación Microsoft Excel (Microsoft 365 Apps) de Microsoft La certificación en Microsoft Excel reconoce competencias esenciales en la creación, edición y análisis de hojas de cálculo. Los participantes demuestran habilidades en fórmulas, funciones, tablas dinámicas, gráficos y manejo de datos. Esta certificación es ideal para quienes trabajan en áreas financieras, contables, administrativas o cualquier entorno donde el análisis de datos sea clave.
Certificación Microsoft PowerPoint Certificación Microsoft PowerPoint (Microsoft 365 Apps) de Microsoft Potencia tus habilidades en presentaciones visuales. Aprende a crear diapositivas impactantes con diseño profesional, transiciones efectivas y herramientas multimedia, optimizando la comunicación en entornos educativos y profesionales. Da un paso adelante en tu carrera al certificar tus habilidades en una herramienta clave de productividad global.
Certificado de Auditor Interno en ISO 50001 Certificado de Auditor Interno en ISO 50001 Esta certificación avala la habilidad para auditar Sistemas de Gestión de la Energía, evaluar su eficiencia, detectar áreas de mejora y garantizar que cumplan con las normas energéticas. De esta manera, los estudiantes fortalecen su perfil para apoyar la sostenibilidad y la optimización del uso de energía en diversos entornos.

Cursos Gratuitos y Certificables en Habilidades Empresariales

Accede gratuitamente a la Escuela de Habilidades de la Red Summa y obtén certificados respaldados por hasta 50 horas de formación en educación empresarial.

Proceso de Admisión

Para cada convocatoria se realiza el siguiente proceso de admisión, en base a una selección de alumnos para las plazas limitadas ofertadas:

Envía tu solicitud

Completa el Formulario de Solicitud de Información con tus datos de contacto.

Asesoramiento personalizado

Uno de nuestros Asesores Académicos te contactará para brindarte información sobre el programa, resolver tus dudas y acompañarte en todo el proceso de admisión.

Evaluación del Comité

El Comité de Admisiones revisará tu expediente y, si cumples con los requisitos, recibirás la confirmación oficial de tu admisión al programa.

Confirma tu Admisión

Para finalizar tu ingreso, deberás firmar el Certificado de Admisión y realizar el pago de la reserva de plaza.

Becas y Financiamiento

En IEP, estamos comprometidos con ofrecer una formación de calidad y a la vez accesible. Por ello, ponemos a disposición de nuestros estudiantes programas de becas, tanto propias como en colaboración con instituciones externas.

La asignación de becas es limitada y considera criterios como el orden de solicitud, así como el perfil académico, profesional y económico del candidato.

Adicionalmente, ofrecemos opciones de financiamiento en cuotas, con condiciones especiales, para facilitar tu incorporación al programa sin comprometer tu estabilidad financiera.

+ 10.000 profesionales

Han cumplido su objetivo gracias a nuestras facilidades económicas.

+ 1.000 becas

Concedidas por el Instituto en el último año.

Opiniones de Nuestros Alumnos de la Maestría Virtual en Energías Renovables y Sostenibilidad Ambiental

Lo que necesitas saber sobre la Maestría Virtual en Energías Renovables y Sostenibilidad Ambiental

Sí, profundizamos en tecnologías como energía solar fotovoltaica, energía eólica, sistemas de almacenamiento energético, gestión ambiental y economía circular.
Además del título oficial de IEP México y el título internacional de IEP España, también adquirirás una certificación americana de Summa University. Adicionalmente, recibirás certificaciones complementarias de Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft Powerpoint (Microsoft 365 Apps), y el Certificado de Auditor Interno en ISO 50001.
La demanda de expertos en energías renovables crece rápidamente en Colombia, con proyectos que generan miles de empleos. Esta formación te posiciona como un candidato competitivo en este sector estratégico.
Sí. Obtendrás un título oficial por el Instituto Europeo de Posgrado en México al completar el programa. Este título es válido para la convalidación ante el Ministerio de Educación Nacional en Colombia (MEN).

Programas Destacados