Instituto Europeo de Posgrado

Maestría Virtual en Educación e Innovación

Crea experiencias educativas transformadoras con enfoque innovador.

Descripción del Programa

La Maestría en Ciencias de la Educación ofrece una inmersión profunda en el ámbito educativo, equipando a los estudiantes con habilidades avanzadas para impulsar el desarrollo de sistemas educativos más efectivos y equitativos. El programa abarca áreas fundamentales, desde teorías de enseñanza y diseño curricular hasta investigación educativa, tecnología educativa y psicología.

Habilidades Especializadas y Herramientas Avanzadas

La Maestría en Ciencias de la Educación proporciona habilidades avanzadas en el diseño curricular, evaluación educativa, investigación, tecnología educativa y psicología del aprendizaje. Los graduados desarrollarán destrezas especializadas para abordar los desafíos educativos contemporáneos.

Relevancia en el Mundo Actual: Oportunidades y Demanda Laboral

Esta Maestría responde a la demanda de profesionales educativos altamente calificados. Proporciona conocimientos actualizados y habilidades adaptativas, preparando a los graduados para roles diversos, como líderes educativos, diseñadores de programas, investigadores y expertos en tecnología educativa.

Razones para elegir la Maestría: Aspectos Clave y Salidas Profesionales

Los estudiantes podrán destacar en el ámbito educativo actual a través de la profundización en teorías de enseñanza, el diseño curricular, la investigación y aplicación de tecnología educativa. Estos componentes ofrecen a los educadores oportunidades profesionales como especialistas en desarrollo curricular, consultores en proyectos educativos, expertos en tecnología educativa, entre otros roles clave.

Justificación del Programa: Necesidad y Beneficios

La Maestría en Ciencias de la Educación prepara a los educadores para enfrentar los desafíos en constante evolución del sector educativo. En un contexto global marcado por cambios sociales, tecnológicos y demográficos, esta maestría forma profesionales capaces de liderar la innovación educativa, aplicar tecnologías emergentes y promover prácticas éticas y socialmente responsables.

Carreras y Competitividad: Perspectivas Mejoradas

La Maestría desarrolla líderes educativos con perspectivas mejoradas en sus carreras. Sus habilidades especializadas y comprensión integral del campo educativo los hacen altamente competitivos en roles de liderazgo, investigación, diseño curricular, tecnología educativa y más.

La Maestría en Ciencias de la Educación proporciona una base sólida en teorías de enseñanza y aprendizaje, habilidades en diseño curricular y evaluación, así como competencias en investigación educativa que capacitarán a los profesionales para liderar roles con impacto en la calidad educativa.

¿Por qué estudiar la Maestría Virtual en Educación e Innovación?

  • Obtendrás dos títulos de IEP: uno oficial, convalidable en Colombia ante el MEN, y otro internacionale del IEP en España. También adquirirás una Certificación Internacional por Red SUMMA Education.
  • Adquirirás conocimientos sobre las tendencias actuales en educación a nivel mundial, teniendo en cuenta los cambios sociales, demográficos, económicos y tecnológicos.
  • Desarrollarás habilidades tecno-pedagogícas, promoviendo la integración efectiva de la tecnología en los procesos de aprendizaje y enseñanza.
  • Serás capaz de desarrollar planes de estudio de manera innovadora, adaptándolos a las necesidades cambiantes del entorno educativo y mejorando la competitividad de las organizaciones educativas.
  • Liderarás la transformación educativa con una perspectiva innovadora y dinámica en los educadores, capacitándolos para enfrentar los nuevos desafíos del sector educativo.
  • Estarás preparado para adaptarte y anticiparte a los cambios en el entorno educativo gracias a herramientas y habilidades enfocadas en la innovación y la gestión efectiva.

Perfil del Estudiante

Perfil de Ingreso Recomendado

La Maestría en Ciencias de la Educación acoge a diversos profesionales con el objetivo común de fortalecer sus conocimientos y habilidades en el ámbito educativo. Dirigida a docentes de todos los niveles, directivos escolares, profesionales de recursos humanos en educación y especialistas en desarrollo curricular. Este programa ofrece una plataforma integral para el desarrollo profesional de los estudiantes, formándolos para liderar iniciativas y mejorar la calidad de la enseñanza.

Competencias adquiridas al finalizar tu Maestría

Tras completar la maestría, los egresados poseerán habilidades para convertirse en líderes educativos capaces de promover un entorno eficiente y colaborativo, integrando metodologías avanzadas para mejorar la experiencia de aprendizaje. Competencias clave adquiridas:
  • Diseño curricular innovador
  • Investigación educativa
  • Gestión tecnológica educativa
  • Liderazgo y Ética Educativa
Habilidades Desarrolladas:
  • Diseño de planes de estudio efectivos
  • Uso de plataformas de formación y herramientas digitales
  • Conocimientos en psicología educativa y neourociencia
  • Colaboración y mejora continua
Ventajas Competitivas:
  • Perfil multidisciplinario
  • Gestión avanzada de tecnologías educativas
  • Desarrollo de habiliades de liderazgo
  • Conciencia ética y responsabilidad social

Plan de Estudios

Accesibilidad Digital y Diseño Universal en la Educación Inclusiva (6 ECTS)

La asignatura Accesibilidad Digital y Diseño Universal en la Educación Inclusiva se centra en promover la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo a través del enfoque de la educación inclusiva. A lo largo de las tres unidades temáticas, los estudiantes explorarán los principios y estrategias para garantizar una educación equitativa, aprenderán a diseñar entornos de aprendizaje accesibles mediante el uso del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y adquirirán habilidades para crear materiales didácticos inclusivos, considerando aspectos como la presentación visual, la estructura de la información y la interacción. El objetivo es proporcionar a todos los estudiantes una experiencia de aprendizaje significativa y equitativa, atendiendo a sus necesidades individuales y promoviendo su participación en el proceso educativo.

Perspectivas actuales de la Educación Digital: Entornos Virtuales, TIC y Nuevas Teorías (6 ECTS)

La asignatura Perspectivas actuales de la Educación Digital: Entornos Virtuales, TIC y Nuevas Teorías se centra en las últimas tendencias y desarrollos en el campo de la educación digital, basándose en teorías educativas contemporáneas. A lo largo de las tres unidades temáticas, los estudiantes explorarán los entornos virtuales y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) presentes en nuestra sociedad actual, así como las nuevas teorías que están dando forma a la educación moderna. Se analizará el impacto de la era digital en la enseñanza y el aprendizaje, y se estudiarán las estrategias y enfoques pedagógicos más efectivos en este contexto. El objetivo principal es brindar a los estudiantes una comprensión integral de los entornos digitales, las TIC y las teorías educativas emergentes, para que puedan utilizar de manera efectiva las tecnologías y promover experiencias de aprendizaje enriquecedoras en el entorno digital actual.

Educación comparada internacional (6 ECTS)

El objetivo de esta asignatura es identificar las diferencias y similitudes que pueden darse entre diferentes sistemas educativos a nivel mundial a partir de la Educación Comparada y revisar las características de la investigación educativa y las fases empleadas en la investigación educativa comparada.

Gamificación y Recursos Didácticos (6 ECTS)

La asignatura Gamificación y Recursos Didácticos brindará a los estudiantes una visión integral de cómo los enfoques de gamificación, aprendizaje lúdico y serious games pueden revolucionar la experiencia de aprendizaje, generando un mayor compromiso y motivación en los estudiantes. A lo largo de las tres unidades temáticas, los estudiantes explorarán los elementos y mecánicas de los juegos y su aplicación en contextos educativos y se analizarán ejemplos de gamificación exitosa. El objetivo es capacitar a los estudiantes para que sepan aplicar de manera efectiva la gamificación y los recursos didácticos en sus prácticas educativas, creando experiencias de aprendizaje atractivas y enriquecedoras.

Recursos Avanzados para el Aprendizaje Digital (6 ECTS)

La asignatura Recursos Avanzados para el Aprendizaje Digital tiene como objetivo explorar y utilizar herramientas y recursos avanzados para el aprendizaje en entornos digitales. A lo largo de las tres unidades temáticas, los estudiantes se sumergirán en el mundo de las herramientas colaborativas y las plataformas de e-Learning, como MOOC, REA y LMS, comprendiendo su impacto en la colaboración y el acceso a recursos educativos. Además, se explorará el potencial de la realidad virtual, aumentada y mixta, junto con otros recursos online, para enriquecer la práctica docente. Por último, se abordará la gestión de recursos de e-Learning, la automatización y la evaluación de proyectos e-Learning, brindando a los estudiantes las habilidades necesarias para organizar, optimizar y evaluar eficazmente el aprendizaje digital. En conjunto, esta asignatura capacitará a los estudiantes para aprovechar recursos avanzados y tecnologías emergentes, mejorando así la calidad y la efectividad del proceso de enseñanza y aprendizaje en entornos digitales.

Planificación, Diseño y Evaluación de Enseñanza Digital (6 ECTS)

La asignatura Planificación, Diseño y Evaluación de Enseñanza Digital se enfoca en dotar a los estudiantes de las habilidades necesarias para planificar, diseñar y evaluar la enseñanza en entornos digitales. A través de las tres unidades temáticas, los estudiantes aprenderán a elaborar programas de enseñanza, teniendo en cuenta los objetivos educativos y las necesidades de los estudiantes. Además, se explorará la creación y el diseño de recursos y actividades digitales que sean efectivos y relevantes para el aprendizaje. Se analizarán diferentes metodologías, recursos y técnicas de evaluación en la enseñanza digital, y se aplicarán de manera práctica para evaluar el impacto de las estrategias pedagógicas implementadas. El objetivo es capacitar a los estudiantes para planificar de manera efectiva, diseñar recursos digitales interactivos y evaluar la enseñanza digital, asegurando una experiencia de aprendizaje significativa y de calidad.

Tendencias Emergentes en la Educación Digital (6 ECTS)

La asignatura Tendencias Emergentes en la Educación Digital aborda las últimas tendencias en el ámbito de la educación digital. A través de tres unidades temáticas, los estudiantes exploran las tendencias de aprendizaje más actuales, incluyendo el e-learning, b-learning y m-learning, para comprender sus ventajas y aplicaciones en entornos educativos. Además, se analizan las herramientas comunicativas online y el aprendizaje analítico (learning analytics), que permiten mejorar la colaboración y el seguimiento del progreso de los estudiantes. Se estudiarán temas como el Internet de las Cosas (IoT), los dispositivos portátiles, los chatbots, el aprendizaje social y las metodologías activas en entornos virtuales, con el objetivo de explorar cómo estas tecnologías emergentes pueden enriquecer la experiencia de enseñanza y aprendizaje, Asimismo, se profundizará en el uso de herramientas de inteligencia conversacional como ChatGPT, proporcionando una visión más detallada de las distintas alternativas y aplicaciones en el contexto educativo. Se explorarán diferentes enfoques y estrategias para integrar eficazmente estas herramientas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, fomentando la participación activa y la interacción entre estudiantes y docentes.

Diseño y Evaluación de Proyectos Tecno pedagógicos (6 ECTS)

La asignatura Diseño y Evaluación de Proyectos Tecno pedagógicos está diseñada para dotar a los estudiantes de los conocimientos y habilidades fundamentales en el diseño y evaluación de proyectos que integren de manera efectiva la tecnología en entornos educativos. A lo largo del curso, los estudiantes explorarán y aplicarán diversas corrientes de diseño instruccional, como el modelo ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación), Dick y Carey o el modelo SAM (Successive Approximation Model), entre otros. Se examinarán sus fundamentos teóricos, principios y procesos, poniendo en práctica estos enfoques para fomentar la reflexión crítica y la creatividad en el diseño de experiencias de aprendizaje enriquecidas por la tecnología. Por último, se abordará la evaluación y revisión de los proyectos, utilizando un portafolio de evidencias como herramienta para evaluar y mejorar el impacto de la integración tecnológica en el aprendizaje. Al finalizar la asignatura, los estudiantes estarán preparados para aplicar los principios y enfoques de diseño instruccional en su práctica docente, mejorando así la calidad de la educación mediante la integración estratégica de la tecnología.

Innovación Digital en la Práctica Docente (6 ECTS)

El objetivo de esta asignatura es proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de la relevancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el contexto educativo y social actual ahondando en la figura del docente y su papel activo en la integración efectiva de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los estudiantes explorarán diferentes enfoques pedagógicos y estrategias para utilizar las TIC de manera efectiva centrándose en las herramientas y beneficios de la Web 3.0 y sus aplicaciones en el ámbito educativo. Se analizarán los beneficios de estas tecnologías emergentes en términos de colaboración, personalización del aprendizaje y acceso a información actualizada.

Evaluación en la Educación: Conceptos, Metodologías y Tecnologías Emergentes (6 ECTS)

La asignatura Evaluación en la Educación: Conceptos, Metodologías y Tecnologías Emergentes aborda los fundamentos y prácticas de la evaluación educativa. A través de las tres unidades temáticas, los estudiantes exploran el concepto de evaluación en la educación, comprendiendo las competencias y los ámbitos en los que se aplica. En la segunda unidad, se analizan las metodologías de evaluación educativa, incluyendo técnicas e instrumentos utilizados para evaluar el aprendizaje de los estudiantes. Además, se aborda el uso de tecnologías emergentes en la evaluación, como las técnicas de reconocimiento facial y los exámenes supervisados en línea. El objetivo es que los estudiantes adquieran una comprensión sólida de los conceptos y enfoques de evaluación, así como de las tecnologías innovadoras que están influyendo en el campo de la evaluación educativa. Esto les permitirá aplicar estrategias de evaluación efectivas y utilizar tecnologías emergentes de manera ética y rigurosa en su práctica docente.

Diseño web para el aprendizaje en línea (6 ECTS)

La asignatura Diseño web para el aprendizaje en línea se enfoca en desarrollar habilidades para diseñar sitios web y recursos efectivos en el contexto del aprendizaje en línea. A través de tres unidades temáticas, los estudiantes exploran el uso del lenguaje multimedia y audiovisual, aprenden a diseñar interfaces y recursos interactivos específicos para entornos de aprendizaje en línea, y descubren nuevas herramientas y redes sociales para promover la colaboración y la interacción en el proceso de aprendizaje. El objetivo es capacitar a los estudiantes para crear entornos de aprendizaje digitales atractivos y funcionales, optimizando la experiencia de los participantes en el aprendizaje en línea.

TIC y Gestión del Centro (6 ECTS)

El objetivo del curso es identificar los requisitos y fundamentos de la innovación educativa, manejar las principales taxonomías y características de los indicadores educativos y revisar los diferentes actores que conforman las distintas áreas gestoras existentes en la comunidad educativa.

Principios de la Educación en la Sociedad Digital (6 ECTS)

El objetivo del curso es analizar los principales instrumentos jurídicos y organizaciones que regulan y promueven el derecho a la Educación, recopilar diferentes plataformas, proveedores, y recursos que garantizan la democratización de la educación y comparar la oferta formativa, características, criterios técnicos y didácticos de diferentes proveedores de cursos abiertos.

Proyecto Fin de Programa (8 ECTS)

El Trabajo fin de Máster es el último paso para obtener el título del programa formativo. Consiste en la realización de un trabajo académico en el que se apliquen o desarrollen conocimientos adquiridos a lo largo del programa formativo. Este trabajo deberá contemplar la aplicación de competencias generales asociadas al programa.

Salidas Profesionales

Especialista en Desarrollo Curricular

Diseñar programas de aprendizaje innovadores, integrando metodologías modernas para enriquecer la experiencia educativa.

Consultor en Diseño de Proyectos Educativos

Consultor en Diseño de Proyectos Educativos Desarrollar proyectos educativos efectivos, comprendiendo las características, estructuras y elementos clave para impactar positivamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Investigador Educativo

Liderar la ejecución y comunicación de investigaciones educativas, contribuyendo al avance del conocimiento en el ámbito pedagógico.

Especialista en Tecnología Educativa

Manejar plataformas de formación, recursos educativos en línea y herramientas tecnológicas para facilitar y mejorar la práctica docente en entornos virtuales.

Experto en Psicología Educativa y Neurociencia del Aprendizaje

Aplicar conocimientos en psicología educativa y neurociencia para entender y potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Asesor Jurídico en Educación

Asesor Jurídico en Educación Interpretar y aplicar los instrumentos jurídicos reguladores en el ámbito educativo, asegurando el cumplimiento de normativas y estándares legales.

Beneficios Clave

Programas diseñados para tu empleabilidad

Nuestros contenidos están actualizados con las tendencias del mercado y orientados al desarrollo de habilidades prácticas, para que puedas aplicar lo aprendido desde el primer día.

Aumento salarial significativo

Un posgrado puede aumentar tu sueldo hasta 2,2 veces, una inversión que abre puertas a mejores ingresos y crecimiento profesional.

Reconocimiento internacional

Obtén un título con respaldo global, alineado con las competencias que buscan las empresas líderes.

Flexibilidad y calidad educativa

Nuestra modalidad 100% virtual te permite estudiar desde cualquier lugar, adaptando el aprendizaje a tu ritmo y necesidades profesionales, sin comprometer la calidad educativa.

EDUex: Metodología Virtual, Flexible y a tu Ritmo

Aprendizaje Modular

Una asignatura al mes para avanzar de forma enfocada y organizada.

Acceso 24/7 desde cualquier dispositivo

Ingresa desde web o app, en cualquier momento y lugar.

Acompañamiento y Soporte Personalizado

Tutores, foros y autoevaluaciones que guían tu aprendizaje.

Metodología Práctica y Aplicada

Casos reales, simuladores empresariales y sesiones en vivo.

HUB de Aprendizaje: EDUtech

El programa forma parte del HUB de Aprendizaje EDUtech, un ecosistema académico especializado en tecnologías digitales emergentes que promueve la colaboración interdisciplinaria y el pensamiento disruptivo. Los HUBs de Aprendizaje agrupan programas por áreas temáticas clave, combinando contenidos multidisciplinarios con un enfoque práctico y profesional. Esta organización permite una formación más contextualizada y alineada con las competencias que hoy demandan las empresas.

Obtén tu diploma de Harvard ManageMentor

Elige uno de los cursos en gestión y liderazgo en Harvard ManageMentor para mejorar tus habilidades empresariales y obtener tu certificado de Harvard Business Publishing. Gracias a la colaboración entre Harvard Business Publishing Education (HBP) y IEP, accede a una formación de calidad que impulsará tu desarrollo profesional.

Te preparamos para obtener Certificaciones Profesionales

Technology Literacy for Educators Certificación Technology Literacy for Educators de Microsoft Certified Educator Potencia tu enseñanza con la certificación de Microsoft Certified Educator: Technology Literacy for Educators. Domina el uso de herramientas digitales como Teams y Office 365 para crear experiencias de aprendizaje innovadoras y personalizadas. Conviértete en un referente educativo del siglo XXI, liderando la transformación en el aula y mejorando los resultados de tus estudiantes con esta credencial reconocida a nivel mundial.

Cursos Gratuitos y Certificables en Habilidades Empresariales

Accede gratuitamente a la Escuela de Habilidades de la Red Summa y obtén certificados respaldados por hasta 50 horas de formación en educación empresarial.

Proceso de Admisión

Para cada convocatoria se realiza el siguiente proceso de admisión, en base a una selección de alumnos para las plazas limitadas ofertadas:

Envía tu solicitud

Completa el Formulario de Solicitud de Información con tus datos de contacto.

Asesoramiento personalizado

Uno de nuestros Asesores Académicos te contactará para brindarte información sobre el programa, resolver tus dudas y acompañarte en todo el proceso de admisión.

Evaluación del Comité

El Comité de Admisiones revisará tu expediente y, si cumples con los requisitos, recibirás la confirmación oficial de tu admisión al programa.

Confirma tu Admisión

Para finalizar tu ingreso, deberás firmar el Certificado de Admisión y realizar el pago de la reserva de plaza.

Becas y Financiamiento

En IEP, estamos comprometidos con ofrecer una formación de calidad y a la vez accesible. Por ello, ponemos a disposición de nuestros estudiantes programas de becas, tanto propias como en colaboración con instituciones externas.

La asignación de becas es limitada y considera criterios como el orden de solicitud, así como el perfil académico, profesional y económico del candidato.

Adicionalmente, ofrecemos opciones de financiamiento en cuotas, con condiciones especiales, para facilitar tu incorporación al programa sin comprometer tu estabilidad financiera.

+ 10.000 profesionales

Han cumplido su objetivo gracias a nuestras facilidades económicas.

+ 1.000 becas

Concedidas por el Instituto en el último año.

Opiniones de Nuestros Alumnos de la Maestría Virtual en Educación e Innovación

Preguntas Frecuentes

Sí. Todos nuestros programas son 100 % virtuales y están diseñados para adaptarse a tu ritmo, tus horarios y tus responsabilidades profesionales o personales. Contarás con el acompañamiento necesario para avanzar con flexibilidad y sin interrupciones.
Al finalizar, recibirás un título oficial expedido por una de las instituciones de la Red SUMMA Education, además de un título propio otorgado por el Instituto Europeo de Posgrado en España. Esta doble titulación cuenta con validez académica y profesional a nivel nacional e internacional.
El modelo EDUex pone al estudiante en el centro del proceso formativo. Ofrece una educación flexible, práctica y personalizada, con programas organizados por HUBs de Aprendizaje, docentes en activo y metodologías innovadoras orientadas a la empleabilidad real.
Sí. El título que recibirás es oficial y es perfectamente convalidable en Colombia ante el Ministerio de Educación Nacional (MEN).

Programas Destacados