Instituto Europeo de Posgrado

Maestría Virtual en Ciberseguridad

Domina las tecnologías emergentes que te ayudan a defenderte de los ciberataques.

Descripción del Programa

Debido al incremento de ciberataques, las empresas requieren especialistas en seguridad de TI para proteger sus datos y sistemas. Un Máster en Ciberseguridad es crucial para aquellos que buscan enfrentar los desafíos del entorno digital, integrando conocimientos en gestión de TI, innovación y seguridad.

Nuestro Máster cubre varias disciplinas relacionadas con la ciberseguridad, incluyendo la gestión de proyectos tecnológicos avanzados en áreas como infraestructura tecnológica, sistemas de seguridad y nuevas herramientas digitales.

Con el rápido avance tecnológico, los profesionales deben estar preparados para aprovechar al máximo las oportunidades de la transformación digital, adoptando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la computación en la nube y la robótica, con el fin de gestionar eficazmente la disrupción digital.

Además, nuestros estudiantes aprenden sobre las mejores prácticas en gobernanza tecnológica y gestión ética de la información, subrayando la importancia de la confianza del cliente y la transparencia para el éxito en el entorno empresarial actual.

Este Máster online forma profesionales para gestionar recursos tecnológicos, tomar decisiones informadas y enfrentar la disrupción tecnológica. Con un perfil valorado, estarán listos para roles de liderazgo en ciberseguridad, consultoría tecnológica y gestión de proyectos.

Este Máster online forma profesionales para gestionar recursos tecnológicos, tomar decisiones informadas y enfrentar la disrupción tecnológica. Con un perfil valorado, estarán listos para roles de liderazgo en ciberseguridad, consultoría tecnológica y gestión de proyectos.

¿Por qué estudiar la Maestría Virtual en Ciberseguridad?

  • Recibirás un título oficial, que puede ser validado en Colombia ante el MEN, un título internacional del IEP en España y una Certificación Internacional por Red SUMMA Education.
  • Liderarás la implementación de proyectos tecnológicos y la gestión de equipos de Tecnologías de la Información.
  • Te prepararás para obtener el Certificado de Auditor Interno de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información en ISO 27001.
  • Cubrirás temas avanzados como IA, cloud computing, big data, blockchain y robótica, preparando a los egresados para implementar soluciones innovadoras.
  • Serás capaz de optimizar la infraestructura tecnológica y garantizar la seguridad en el contexto de la transformación digital.

Perfil del Estudiante

Perfil de Ingreso Recomendado

  • Recién graduados en áreas relacionadas que desean especializarse en la gestión de tecnologías de la información y ciberseguridad.
  • Profesionales de tecnologías de la información (TI)con una mínima experiencia que buscan profundizar sus conocimientos en seguridad cibernética.
  • Individuos interesados en obtener una perspectiva más amplia y que quieran comprender cómo la ciberseguridad impacta la gestión empresarial y las decisiones estratégicas de sus empresas.

Competencias adquiridas al finalizar tu Maestría

  • Diseño y ejecución de planes estratégicos de tecnologías de la información alineados con los objetivos empresariales.
  • Habilidades de adaptación y gestión del cambio en el entorno tecnológico.
  • Dominio de nuevas tecnologías, como la IA, la nube y la robótica, dentro de la infraestructura tecnológica de la organización.
  • Uso de herramientas y plataformas especializadas para proteger los sistemas y la infraestructura de TI.
  • Capacidad para mejorar la infraestructura tecnológica de las empresas, garantizando su eficacia y seguridad.
  • Implementación de políticas de gobernanza tecnológica que aseguren el uso ético y responsable de la información y recursos digitales.

Plan de Estudios

Fundamentos de Ciberseguridad (6 ECTS)

Los estudiantes adquieren una visión general de la ciberseguridad, sus conceptos clave y terminología. También se cubrirán las principales certificaciones de ciberseguridad, como GSEC, CEH, CISM y CISSP.

  • Introducción a la ciberseguridad
  • Amenazas cibernéticas
  • Criptografía
  • Políticas y estándares de seguridad
  • Gestión de riesgos y continuidad del negocio
  • Mejores prácticas y certificaciones de ciberseguridad

Hacking Ético (6 ECTS)

Explicaremos las técnicas y herramientas que utilizan los hackers para acceder a sistemas y redes, con un enfoque en realizar pruebas de penetración y análisis de vulnerabilidades de manera responsable y legal.

  • Introducción y fundamentos del hacking ético
  • Análisis pasivo y activo
  • Enumeración, análisis y explotación de vulnerabilidades
  • Tipos de ataques
  • Estudio del malware
  • Hacking ético en aplicaciones, páginas web y móviles

Ética, Cuestiones Legales y Profesionales en Ciberseguridad (6 ECTS)

Los estudiantes aprenderán sobre el marco legal y ético en seguridad de la información, abarcando regulaciones de seguridad, responsabilidad civil, privacidad, protección de datos y propiedad intelectual.

  • Cuestiones ético – legales relacionadas con la ciberseguridad
  • Contexto normativo
  • Delitos informáticos
  • Privacidad y protección de datos
  • Propiedad intelectual en entornos digitales
  • Reacción del ordenamiento jurídico: Responsabilidad

Análisis Forense (6 ECTS)

Esta materia tiene como objetivo enseñar a los alumnos a identificar y analizar incidentes de seguridad, desarrollar habilidades en análisis forense de sistemas informáticos y elaborar informes técnicos periciales.

  • Introducción al análisis forense
  • Proceso de adquisición de evidencias
  • La cadena de custodia
  • Elaboración de informes y dictámenes periciales
  • Análisis forense de sistemas Windows, Linux e IOS
  • Análisis forense aplicado a sistemas operativos móviles

Infraestructuras Críticas (6 ECTS)

Te capacitamos en la seguridad de infraestructuras críticas, como la seguridad pública, la economía y la salud de la sociedad, preparándote para enfrentar futuros desafíos en ciberseguridad.

  • Introducción a las infraestructuras críticas
  • Tipos de infraestructuras críticas
  • Amenazas y vulnerabilidades a las que están expuestas las infraestructuras críticas
  • Herramientas y técnicas de protección
  • Planificación y gestión de incidentes
  • Tendencias emergentes

Arquitectura y Desarrollo de Sistemas de Seguridad (6 ECTS)

Abordaremos los fundamentos de la seguridad de la información, preparando a los estudiantes para diseñar, implementar y mantener sistemas y redes seguras.

  • Conceptos fundamentales de arquitectura de sistemas
  • Arquitectura de servidores de datos
  • Desarrollo seguro
  • Fases del desarrollo seguro
  • Requisitos de seguridad
  • Tolerancia frente a terceros

Criptografía y Autenticación (6 ECTS)

Los estudiantes aprenderán a diseñar e implementar soluciones de seguridad informática eficaces, utilizando técnicas avanzadas de criptografía y autenticación.

  • Introducción a la criptografía
  • Elementos matemáticos de la criptografía
  • Criptografía Simétrica
  • Criptografía asimétrica
  • Firmas digitales
  • Certificados y PKI

Auditorías de Sistemas de Seguridad (6 ECTS)

Exploramos los diferentes tipos de auditorías y aprenderemos a llevarlas a cabo, garantizando la seguridad frente a amenazas y sugiriendo mejoras con soluciones concretas.

  • Introducción a la auditoría informática
  • Auditoría de certificación ISO27001
  • Auditoría técnica de seguridad
  • El proceso de auditoría de sistemas de la información
  • Metodologías
  • Técnicas de auditorías

Auditor Interno de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001 (6 ECTS)

Este curso actualiza las competencias en seguridad de la información, enfocándose en las novedades de la nueva versión de la Norma ISO 27001. Los profesionales aprenderán los requisitos y estándares de la norma, cómo actualizar y revisar los controles de seguridad, y realizar auditorías de seguridad para evaluar y mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información según ISO 27001.

Seguridad en Dispositivos Móviles (6 ECTS)

Los estudiantes identificarán amenazas de seguridad y privacidad en dispositivos móviles, proporcionando herramientas y técnicas para protegerlos.

  • Seguridad en dispositivos móviles
  • Módulos de seguridad en dispositivos móviles
  • Atacando dispositivos móviles
  • Creación de aplicaciones seguras
  • Protección y encriptación de los dispositivos móviles
  • Políticas de seguridad para dispositivos móviles

Seguridad en Red (6 ECTS)

Los alumnos aprenderán a aplicar técnicas avanzadas de seguridad en red, como cortafuegos, detección y prevención de intrusos, VPN y protección de servidores, para mitigar riesgos y elegir soluciones de seguridad adecuadas.

  • Introducción a la seguridad en redes
  • Seguridad perimetral
  • Arquitecturas de seguridad en redes
  • Herramientas de seguridad
  • Seguridad en redes inalámbricas Y Protocolos de seguridad
  • Redes VPN y comunicaciones anónimas
  • Seguridad en Servidores de Datos

Seguridad en Cloud Computing (6 ECTS)

Esta materia se enfoca en los riesgos de seguridad en la nube, protegiendo datos y garantizando la privacidad. También enseña a seleccionar las mejores herramientas y tecnologías de seguridad en la nube según las necesidades de cada empresa.

  • Fundamentos sobre Cloud
  • Infraestructura y software As a Service
  • Platform As a Service, PaaS
  • Cloud y Edge
  • Migración a Cloud
  • Gestión y mejora de la seguridad, gobernanza y seguridad

Inteligencia Artificial Aplicada en Ciberseguridad (6 ECTS)

Exploramos cómo la IA mejora la detección y protección de activos de información en ciberseguridad gracias a su capacidad predictiva.

  • Introducción a la IA aplicada a la ciberseguridad
  • Inteligencia de amenazas
  • Detección de fraude
  • UEBA (User and Entity Behaviour Analytics)
  • Adversarial ML
  • Deepfakes
  • Optimización de ataques

Proyecto Fin de Programa (8 ECTS)

El Trabajo Fin de Máster (TFM) es el último requisito para obtener el título, consistiendo en un trabajo académico que aplica los conocimientos y competencias adquiridos durante el programa.

Salidas Profesionales

Gerente en Tecnologías de la Información

Lidera y gestiona las tecnologías de la información en una organización, asegurando la integración de soluciones tecnológicas con los objetivos del negocio.

Arquitecto Empresarial

Diseña y optimiza la infraestructura tecnológica de una organización, garantizando que los sistemas de información sean eficientes y seguros.

Líder de Desarrollo Ágil

Implementa metodologías ágiles en el desarrollo de software, mejorando la eficiencia y velocidad de los proyectos, con un enfoque en la seguridad y calidad del software.

Especialista en Cloud Computing y Virtualización

Gestiona plataformas de nube, optimizando la infraestructura y los recursos tecnológicos mediante la virtualización.

Gestor de Gobierno y Ética en Tecnologías de la Información

Garantiza que las políticas y prácticas en el uso de la tecnología cumplan con los estándares éticos y de gobierno corporativo.

Analista de Minería de Datos y Aprendizaje Automático

Aplica técnicas de minería de datos y aprendizaje automático para identificar patrones, mejorar la toma de decisiones y crear soluciones innovadoras.

Beneficios Clave

Programas diseñados para tu empleabilidad

Nuestros contenidos están actualizados con las tendencias del mercado y orientados al desarrollo de habilidades prácticas, para que puedas aplicar lo aprendido desde el primer día.

Aumento salarial significativo

Un posgrado puede aumentar tu sueldo hasta 2,2 veces, una inversión que abre puertas a mejores ingresos y crecimiento profesional.

Reconocimiento internacional

Obtén un título con respaldo global, alineado con las competencias que buscan las empresas líderes.

Flexibilidad y calidad educativa

Nuestra modalidad 100% virtual te permite estudiar desde cualquier lugar, adaptando el aprendizaje a tu ritmo y necesidades profesionales, sin comprometer la calidad educativa.

EDUex: Metodología Virtual, Flexible y a tu Ritmo

Aprendizaje Modular

Una asignatura al mes para avanzar de forma enfocada y organizada.

Acceso 24/7 desde cualquier dispositivo

Ingresa desde web o app, en cualquier momento y lugar.

Acompañamiento y Soporte Personalizado

Tutores, foros y autoevaluaciones que guían tu aprendizaje.

Metodología Práctica y Aplicada

Casos reales, simuladores empresariales y sesiones en vivo.

HUB de Aprendizaje: DIGItech

El programa forma parte del HUB de Aprendizaje DIGItech, un ecosistema académico especializado en tecnologías digitales emergentes que promueve la colaboración interdisciplinaria y el pensamiento disruptivo. Los HUBs de Aprendizaje agrupan programas por áreas temáticas clave, combinando contenidos multidisciplinarios con un enfoque práctico y profesional. Esta organización permite una formación más contextualizada y alineada con las competencias que hoy demandan las empresas.

Obtén tu diploma de Harvard ManageMentor

Elige uno de los cursos en gestión y liderazgo en Harvard ManageMentor para mejorar tus habilidades empresariales y obtener tu certificado de Harvard Business Publishing. Gracias a la colaboración entre Harvard Business Publishing Education (HBP) y IEP, accede a una formación de calidad que impulsará tu desarrollo profesional.

Te preparamos para obtener Certificaciones Profesionales

Cisco Certified Support Technician (CCST) Networking Cisco Certified Support Technician (CCST) Networking Esta certificación de Cisco te brinda los conocimientos básicos para administrar y mantener redes, desde dispositivos y protocolos hasta conectividad e infraestructura. Es el primer escalón para alcanzar credenciales superiores como CCNA y destacar en un ámbito donde la conectividad es clave para el éxito de las organizaciones.
Cisco Certified Support Technician (CCST) Cybersecurity Cisco Certified Support Technician (CCST) Cybersecurity Con esta certificación te preparas para identificar, prevenir y responder a amenazas de ciberseguridad, ganando habilidades prácticas para garantizar la seguridad digital. Es el punto de partida ideal para construir una carrera en un sector de alta demanda en áreas como la tecnología, finanzas y gobierno.
Certificado de Auditor Interno en ISO 27001 Certificado de Auditor Interno en ISO 27001 Esta formación te introduce en la norma ISO 27001 y te brinda herramientas para evaluar y garantizar la seguridad de la información en cualquier organización. A través de este curso, adquirirás conocimientos para realizar auditorías, garantizar el cumplimiento normativo y apoyar la mejora continua en la gestión de la seguridad de datos.

Cursos Gratuitos y Certificables en Habilidades Empresariales

Accede gratuitamente a la Escuela de Habilidades de la Red Summa y obtén certificados respaldados por hasta 50 horas de formación en educación empresarial.

Proceso de Admisión

Para cada convocatoria se realiza el siguiente proceso de admisión, en base a una selección de alumnos para las plazas limitadas ofertadas:

Envía tu solicitud

Completa el Formulario de Solicitud de Información con tus datos de contacto.

Asesoramiento personalizado

Uno de nuestros Asesores Académicos te contactará para brindarte información sobre el programa, resolver tus dudas y acompañarte en todo el proceso de admisión.

Evaluación del Comité

El Comité de Admisiones revisará tu expediente y, si cumples con los requisitos, recibirás la confirmación oficial de tu admisión al programa.

Confirma tu Admisión

Para finalizar tu ingreso, deberás firmar el Certificado de Admisión y realizar el pago de la reserva de plaza.

Becas y Financiamiento

En IEP, estamos comprometidos con ofrecer una formación de calidad y a la vez accesible. Por ello, ponemos a disposición de nuestros estudiantes programas de becas, tanto propias como en colaboración con instituciones externas.

La asignación de becas es limitada y considera criterios como el orden de solicitud, así como el perfil académico, profesional y económico del candidato.

Adicionalmente, ofrecemos opciones de financiamiento en cuotas, con condiciones especiales, para facilitar tu incorporación al programa sin comprometer tu estabilidad financiera.

+ 10.000 profesionales

Han cumplido su objetivo gracias a nuestras facilidades económicas.

+ 1.000 becas

Concedidas por el Instituto en el último año.

Opiniones de Nuestros Alumnos de la Maestría Virtual en Ciberseguridad

Preguntas Frecuentes

Sí. Todos nuestros programas son 100 % virtuales y están diseñados para adaptarse a tu ritmo, tus horarios y tus responsabilidades profesionales o personales. Contarás con el acompañamiento necesario para avanzar con flexibilidad y sin interrupciones.
Al finalizar, recibirás un título oficial expedido por una de las instituciones de la Red SUMMA Education, además de un título propio otorgado por el Instituto Europeo de Posgrado en España. Esta doble titulación cuenta con validez académica y profesional a nivel nacional e internacional.
El modelo EDUex pone al estudiante en el centro del proceso formativo. Ofrece una educación flexible, práctica y personalizada, con programas organizados por HUBs de Aprendizaje, docentes en activo y metodologías innovadoras orientadas a la empleabilidad real.
Sí. El título que recibirás es oficial y es perfectamente convalidable en Colombia ante el Ministerio de Educación Nacional (MEN).

Programas Destacados