Especialízate en ciencia de datos aplicada a negocios.
En un entorno empresarial donde la información es el activo más valioso, la Maestría Virtual en Business Data Science y Visual Analytics es la opción ideal para los profesionales interesados en liderar la transformación digital del siglo XXI.
Durante el programa, los estudiantes aprenden sobre el ciclo completo del análisis de datos, desde la recolección y modelado hasta la visualización y la toma de decisiones estratégicas.
La formación también abarca las herramientas tecnológicas líderes del mercado, como Python para Data Science, Tableau y Power BI. Estos instrumentos les permiten analizar grandes volúmenes de datos, generar visualizaciones interactivas y tomar decisiones estratégicas basadas en información precisa.
Además, el posgrado virtual profundiza en la aplicación del Big Data a los entornos empresariales. Ofrece una visión integral sobre cómo los datos masivos pueden convertirse en un motor de innovación, eficiencia y ventaja competitiva.
Un punto significativo de esta maestría es el Certificado ProExpertify. Este espacio permite a los participantes personalizar su formación eligiendo una de cinco áreas de especialización avanzada, orientando su perfil hacia el campo que mejor se ajuste a sus intereses y metas profesionales.
Al finalizar la Maestría Virtual en Business Data Science y Visual Analytics, los egresados están listos para liderar proyectos data-driven, interpretar métricas complejas y contribuir activamente al crecimiento y la sostenibilidad de las organizaciones mediante la analítica de datos aplicada a negocios.
El núcleo PROessentials fomenta habilidades esenciales para diversas disciplinas, promoviendo la interacción entre estudiantes de diferentes campos y ampliando sus redes profesionales. Este enfoque asegura una base sólida de aprendizaje experiencial, orientada al crecimiento académico y profesional.
Business Intelligence y Big Data (6 ECTS)
Los estudiantes comprenderán las ventajas de adoptar una cultura empresarial basada en datos. Se capacitarán para liderar programas de Big Data, desarrollar casos de uso aplicados a negocios y transformar empresas en data-driven.
Herramientas de Big Data y Gobierno del Dato (6 ECTS)
Los alumnos desarrollarán una cultura organizacional de toma de decisiones basada en datos, gestionando su propiedad, distribución y acceso. También aprenderán a usar herramientas para almacenamiento, procesamiento, visualización de datos.
Reporting y Seguimiento del Negocio (6 ECTS)
Los estudiantes podrán elaborar y utilizar informes empresariales que proporcionen una visión general de la compañía, facilitando decisiones estratégicas a través del análisis de datos y la evaluación de acciones comerciales.
Las asignaturas del PROadvanced desarrollan competencias especializadas y habilidades clave para los estudiantes, quienes profundizan en conceptos y prácticas de su disciplina, con un enfoque en el trabajo en equipo y el liderazgo.
Bases de datos Relacionales y no Relacionales (6 ECTS)
Esta materia ofrece un conocimiento integral sobre el almacenamiento y explotación de grandes volúmenes de datos, abarcando temas como modelos entidad-relación, normalización en Datawarehouse/Big Data y características de bases de datos no relacionales.
Tecnologías Avanzadas para Análisis de Datos y Aprendizaje Automático (6 ECTS)
Exploraremos las principales técnicas y evoluciones en el tratamiento masivo de información.
Técnicas de Data Mining para el Negocio (6 ECTS)
Los estudiantes aprenderán a resolver problemas de minería de datos y modelización estadística, desde la preparación de datos hasta la evaluación de resultados, utilizando ejemplos prácticos con programación.
Bases de datos para el Big Data: NoSQL y Cloud Computing (6 ECTS)
Los estudiantes obtendrán un conocimiento práctico de las bases de datos NoSQL y su relación con Cloud Computing en el contexto del Big Data. También explorarán modelos para diseñar, implementar y gestionar bases de datos distribuidas en entornos escalables y tolerantes a fallos.
Ingeniería para el proceso masivo de datos (6 ECTS)
Los estudiantes estarán capacitados para diseñar y elaborar soluciones de ingeniería para procesar grandes volúmenes de datos. Se cubrirán tecnologías clave para enfrentar los retos del procesamiento masivo de datos en entornos distribuidos.
Herramientas de visualización (6 ECTS)
Los estudiantes aprenderán a usar herramientas de visualización como Power BI y Tableau, desde la conexión y visualización de datos hasta la creación de KPIs, dashboards y objetos visuales avanzados.
Power BI
Tableau
Visualización de Datos Geoespaciales (6 ECTS)
Los estudiantes aprenderán a analizar e interpretar información espacial con tecnologías avanzadas para crear visualizaciones geoespaciales que contribuyan a la toma de decisiones en planificación urbana, gestión ambiental, transporte y estudios de mercado.
Storytelling del Dato: Comunicación Visual de Insights
Los alumnos aprenderán a identificar elementos clave del Storytelling, crear visualizaciones impactantes con Power BI y Tableau, y aplicar técnicas avanzadas de diseño y Business Intelligence para comunicar mensajes claros y persuasivos.
Visualización de Redes y Grafos y Temporales (6 ECTS)
Esta asignatura capacita a los estudiantes en el análisis, interpretación y visualización de redes complejas, grafos y datos temporales usando teorías, métodos y herramientas avanzadas.
Proyecto Final (8 ECTS)
El Trabajo Fin de Máster es el proyecto final necesario para obtener el título, donde se aplican y desarrollan los conocimientos adquiridos durante el programa, integrando sus competencias generales.
En PROexpertify, los estudiantes son protagonistas de su formación, diseñando su propio camino académico y profesional y explorando áreas más allá de su disciplina principal. Según la especialización elegida, podrán desarrollar competencias interdisciplinarias que les otorgan una perspectiva global y habilidades diversificadas, esenciales en el mundo empresarial actual.
PROexpertify en: Manager en IA Avanzada
Artificial Intelligence
Esta asignatura cubre las disciplinas clave de la Inteligencia Artificial y su uso responsable, con ejemplos en varios sectores y las principales herramientas tecnológicas.
Generative IA
Aprenderemos a crear contenido artificial con modelos fundacionales para generar textos e imágenes, adaptando modelos a los requisitos del sistema y explorando diversas aplicaciones.
PROexpertify en: Manager en E-Commerce de Emprendimientos
E-Commerce: situación actual y tendencias
Obtendrás una visión moderna del comercio electrónico, enfocada en diseño y marketing digital, analizando estrategias y herramientas clave para mejorar el rendimiento de una tienda online y enfrentar sus retos diarios.
Gestión de un E-Commerce
Exploramos las áreas clave en la gestión del comercio electrónico, incluyendo servicios de pago, logística, aspectos legales y software de gestión para negocios digitales.
PROexpertify en: Manager en Redes Sociales Digitales
Social Media Marketing
Desarrolla habilidades en Community Management y Personal Branding, utilizando estrategias efectivas en redes sociales y gestionando la reputación online (ORM) para alcanzar objetivos de branding personal o empresarial.
Inbound Marketing: Social Media Marketing
Profundizaremos sobre Inbound Marketing y Social Media Marketing para atraer, convertir y fidelizar clientes mediante estrategias de Social Selling, captación de leads, marketing de contenidos, técnicas de cierre y fidelización, y conceptos de Growth Hacking para mejorar resultados.
PROexpertify en: Manager en Gestión de Proyectos
Seguimiento de Proyectos
Esta materia proporciona las herramientas clave para diseñar e implementar procesos eficientes y efectivos para el seguimiento y control de proyectos.
Gestión de Riesgos en Proyectos
Aprenderemos a planificar, identificar, analizar y gestionar riesgos con metodologías efectivas para asegurar el éxito de tus proyectos.
PROexpertify en: Manager en Ciberseguridad
Fundamentos de Ciberseguridad
Obtendrás una visión general de la ciberseguridad, sus fundamentos y terminología clave, fomentando el análisis crítico de los sistemas tecnológicos.
Ciberseguridad en Infraestructuras Críticas
Te capacitamos para enfrentar los futuros desafíos en ciberseguridad que pueden afectar gravemente la seguridad pública, la economía y la salud.
Examina y modela datos complejos para obtener insights valiosos y crear modelos predictivos.
Recoge, procesa y analiza estadísticamente grandes volúmenes de datos, generando informes y visualizaciones.
Asesora a organizaciones en la implementación de estrategias de inteligencia de negocio, diseñando paneles de control y sistemas de visualización que optimizan la gestión empresarial.
Desarrolla visualizaciones avanzadas para simplificar y comunicar información compleja utilizando herramientas como Tableau y Power BI.
Examina datos de campañas de marketing digital para medir su efectividad y mejorar estrategias.
Líder en la implementación de estrategias data-driven dentro de las organizaciones, promoviendo la adopción de tecnologías analíticas para optimizar procesos y mejorar resultados.
En 2025, las ofertas relacionadas con empleo en análisis de datos incrementaron, mostrando que estas especialidades se consideran entre los más solicitados.
En Colombia se reportan salarios significativos de entre COP 3.2-10 millones, representando un escalamiento salarial considerable conforme se gana experiencia y especialización.
Obtén un título con respaldo global, alineado con las competencias que buscan las empresas líderes en el análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas.
Los estudiantes aprenden a utilizar tecnologías demandadas como Python para Data Science, bases de datos SQL y plataformas de visualización de datos, esenciales en el mercado laboral actual.
Una asignatura al mes para avanzar de forma enfocada y organizada.
Ingresa desde web o app, en cualquier momento y lugar.
Tutores, foros y autoevaluaciones que guían tu aprendizaje.
Casos reales, simuladores empresariales y sesiones en vivo.
El programa forma parte del HUB de Aprendizaje TOPmanagers, un ecosistema académico especializado en innovación pedagógica, tecnología educativa y metodologías activas. Los HUBs de Aprendizaje agrupan programas por áreas temáticas clave, combinando contenidos actualizados con un enfoque práctico, inclusivo y centrado en el estudiante. Esta organización permite una formación más contextualizada y alineada con los desafíos actuales del ámbito educativo.
Elige uno de los cursos en gestión y liderazgo en Harvard ManageMentor para mejorar tus habilidades empresariales y obtener tu certificado de Harvard Business Publishing. Gracias a la colaboración entre Harvard Business Publishing Education (HBP) y IEP, accede a una formación de calidad que impulsará tu desarrollo profesional.
|
Certificación Python de Information Technology Specialist (ITS) Domina uno de los lenguajes de programación más versátiles y demandados del entorno digital. Esta certificación te capacita para aplicar Python en áreas clave como el análisis de datos, la inteligencia artificial y el desarrollo tecnológico, preparándote para asumir roles estratégicos en la transformación digital. |
|
Certificación Java de Information Technology Specialist (ITS)Fortalece tu perfil como desarrollador con una certificación en Java, un lenguaje esencial para el diseño de aplicaciones empresariales robustas y escalables. Con esta formación, podrás destacar en sectores como tecnología, finanzas y e-commerce, accediendo a posiciones de alta demanda en el mercado global. |
Accede gratuitamente a la Escuela de Habilidades de la Red Summa y obtén certificados respaldados por hasta 50 horas de formación en educación empresarial.
Para cada convocatoria se realiza el siguiente proceso de admisión, en base a una selección de alumnos para las plazas limitadas ofertadas:
Completa el Formulario de Solicitud de Información con tus datos de contacto.
Uno de nuestros Asesores Académicos te contactará para brindarte información sobre el programa, resolver tus dudas y acompañarte en todo el proceso de admisión.
El Comité de Admisiones revisará tu expediente y, si cumples con los requisitos, recibirás la confirmación oficial de tu admisión al programa.
Para finalizar tu ingreso, deberás firmar el Certificado de Admisión y realizar el pago de la reserva de plaza.
En IEP, estamos comprometidos con ofrecer una formación de calidad y a la vez accesible. Por ello, ponemos a disposición de nuestros estudiantes programas de becas, tanto propias como en colaboración con instituciones externas.
La asignación de becas es limitada y considera criterios como el orden de solicitud, así como el perfil académico, profesional y económico del candidato.
Adicionalmente, ofrecemos opciones de financiamiento en cuotas, con condiciones especiales, para facilitar tu incorporación al programa sin comprometer tu estabilidad financiera.
+ 10.000 profesionales
Han cumplido su objetivo gracias a nuestras facilidades económicas.
+ 1.000 becas
Concedidas por el Instituto en el último año.
Yon Freddy Bermudez
Zaida Badillo
Emilio Jesús del Águila Berenguel
Lorena Poveda