En un mundo globalizado, el comercio internacional es de vital importancia. Los países se encuentran interconectados, por lo que regir la normativa en el transporte de mercancías es fundamental. En este artículo, ahondamos en los Incoterms 2020, un concepto elemental en negocios internacionales.
¿Qué son los Incoterms?
Los Incoterms son las reglas o requisitos necesarios para una compraventa de carácter internacional, creadas por la propia Cámara de Comercio Internacional. De hecho, el término Incoterm viene de International Commercial Terms, en español, Términos de Comercio Internacional.
Estos Incoterms recogen los derechos y deberes de los compradores y vendedores internacionales, así como la asignación de los costes y riesgos entre las diferentes partes de una transacción.
Cabe destacar que los Incoterms no permanecen estáticos, sino que van variando. Cambios que normalmente se producen cada década. De ahí que en este artículo desarrollemos el concepto de Incoterms 2020, puesto que se trata de una de sus actualizaciones más modernas.
¿Cómo clasificar los Incoterms 2020?
La clasificación de los Incoterms es la siguiente:
- Grupo C: Es de entrega indirecta. El vendedor se hace cargo del coste del transporte, pero si el producto sufre algún tipo de daño ninguna de las partes se hace responsable.
- Grupo D: El grupo D es de entrega directa. El vendedor es quien se ocupa de los costes y riesgos del transporte de la mercancía. No obstante, en el momento en el que llega a su destino, es ya responsabilidad de la parte compradora.
- Grupo E: Entrega a la salida. El vendedor ofrece su producto en sus propias instalaciones. De este modo, la parte vendedora no va a correr ningún tipo de coste en lo que respecta al transporte de la mercancía.
- Grupo F: También de entrega indirecta, pero diferente al grupo C. En este caso, es la parte compradora quien se ocupa de los costes del transporte del producto.
Tipos de Incoterms 2020
En la actualidad, existen hasta 11 tipos de Incoterms 2020. Veamos cuáles son y en qué consisten cada uno de ellos:
EXW
Ex-works o en fábrica. En este primer Incoterm 2020 el comprador debe recoger la mercancía en las instalaciones del vendedor. Además, el comprador debe correr con los costes y los riesgos de la compra.
FCA
Free Carrier o franco transportista. La parte vendedora se ocupa del transporte y de los gastos y riesgos hasta el lugar de destino.
FAS
Free Alongside Ship o franco al costado del buque. El vendedor deja la mercancía al lado del buque de carga, donde se transportará. Desde ese momento, la mercancía se vuelve responsabilidad de la parte compradora. Este sistema suele darse en cargas de mercancías a granel.
FOB
Free On Board o franco a bordo. En este sentido, el comprador elige y contrata el transporte y el vendedor tiene la obligación de llevar la mercancía hasta dicho transporte.
CFR
Cost and Freight o coste y flete. Ambas partes disponen de una serie de obligaciones: el vendedor se encarga de los costes del transporte y la parte compradora se hace cargo de los posibles daños o peligros de la carga.
CIF
Cost, Insurance and Freight o coste, seguro y flete. El vendedor se ocupa de todo: costes del transporte, seguro hasta llegar al puerto de destino.
CPT
Carriage Paid To o transporte pagado hasta el lugar de destino fijado. En este ejemplo, la parte vendedora se hace cargo del transporte; pero hasta el destino final pactado, que puede ir más allá del puerto de destino.
CIP
Carriage and Insurance Paid To o transporte y seguro pagados hasta su destino. De nuevo, el vendedor se ocupa del transporte, así como del seguro y las aduanas hasta el lugar pactado en el contrato.
DPU
Delivered at Place Unloaded o entrega en lugar de la descarga. Mientras que la parte compradora se hace cargo de los trámites de importación; el vendedor debe hacer frente a los costes y riesgos de los trámites de origen.
DAP
Delivered At Place o entrega en lugar. En este modelo, la parte vendedora se ocupa de la gran mayoría de costes, pero el comprador sí se hace cargo de los gastos de la importación.
DDP
Delivered Duty Paid o entrega con los derechos pagados. Finalmente, en este modelo el comprador no debe rendir cuentas por nada. El vendedor pagará hasta los gastos de importación.
Como se puede apreciar, para manejar los Incoterms 2020 es indispensable disponer de conocimientos en comercio internacional, ya que, si no, pueden resultar muy confusos. Desde IEP te presentamos nuestra Maestría Virtual en Negocios Internacionales, con la que vas a aprender a gestionar eficazmente negocios y comprender las reglas del comercio internacional.