Admisión
¿Cómo elijo el programa más adecuado para mí?
Desde el primer contacto, contarás con el acompañamiento personalizado de un asesor educativo, quien evaluará tu perfil profesional, tus intereses y tus metas a corto y largo plazo. A partir de esta información, te orientará de manera objetiva hacia el programa que mejor se ajuste a tus expectativas y necesidades de desarrollo.
Además, antes de formalizar tu inscripción, tendrás acceso al plan de estudios completo, incluyendo sus contenidos, metodología y estructura académica. Esto te permitirá tomar una decisión informada, asegurándote de que el programa elegido contribuye de forma real y efectiva a tu crecimiento profesional.
Nuestro objetivo es que elijas con confianza un programa que te impulse hacia tus metas.
¿Ofrecen becas?
Sí. En IEP ofrecemos un programa de becas propias, diseñado para impulsar el crecimiento académico y profesional de nuestros estudiantes. Estas becas se otorgan en función del perfil del candidato y su situación personal, y pueden cubrir un porcentaje significativo del coste del programa.
Además, ofrecemos diversos programas de becas en alianza con instituciones externas. Puedes consultar AQUÍ las opciones disponibles y los requisitos para postular a cada una de ellas.
Durante el proceso de admisión, tu asesor educativo te proporcionará toda la información necesaria sobre las becas disponibles, para que puedas identificar la alternativa que mejor se adapte a tu perfil y necesidades.
¿Cuáles son los requisitos para obtener una beca?
Los requisitos pueden variar según el tipo de beca y la convocatoria. En general, se consideran aspectos como el perfil académico, experiencia profesional y país de residencia.
Te recomendamos revisar los criterios detallados en la página de cada beca o dejar tus datos para recibir asesoramiento personalizado por parte de nuestro equipo de asesores académicos.
Puedes consultar AQUÍ todas las becas disponibles y los requisitos para postular a cada una.
¿Tienen opciones de financiación?
Sí. En IEP ofrecemos planes de financiación flexibles que permiten dividir el coste del programa en cuotas mensuales, adaptadas a tus necesidades.
Dependiendo de tu país de origen, disponemos de diferentes opciones de financiación interna, o mediante plataformas externas como SeQura.
Durante el proceso de admisión, tu asesor educativo te brindará toda la información sobre las condiciones vigentes en tu país, para que puedas elegir la alternativa que mejor se ajuste a tu situación personal y financiera.
¿Qué modalidades de pago tienen disponibles?
En IEP ofrecemos distintas modalidades de pago adaptadas a las necesidades de cada estudiante. Podrás optar por:
- Pago al contado al inicio del programa, con condiciones especiales.
- Pago fraccionado, mediante cuotas mensuales.
Tu asesor académico te acompañará durante el proceso de admisión y te brindará toda la información necesaria para que elijas la opción que mejor se adapte a tu situación.
¿Qué medios de pago tienen disponibles?
En IEP aceptamos diversos métodos de pago para facilitar tu experiencia, adaptándonos a lo que te resulte más cómodo y seguro. Podrás realizar tus pagos a través de:
- Transferencia bancaria
- Tarjeta de crédito o débito
- Plataformas de pago seguras según tu país de residencia, como PayPal en España y Latinoamérica, Wompi en Colombia, y SeQura en España, que permite financiar el pago en cuotas.
- Domiciliación bancaria para pagos recurrentes, gestionada a través de Flywire, lo que te permite automatizar tus cuotas mensuales sin complicaciones
Durante el proceso de admisión, tu asesor te informará sobre las opciones disponibles en tu país y te ayudará a elegir la más conveniente.
¿Qué requisitos debo cumplir para matricularme?
Para acceder a nuestros programas de MBA y Maestría, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con una titulación universitaria (grado o equivalente), obligatorio solo para quienes cursen un máster de título oficial. Si optas por un programa de título propio, este requisito no aplica.
- Superar una entrevista personal con uno de nuestros Asesores Académicos, donde se evaluará tu perfil académico y profesional
- Completar el proceso de admisión, que incluye el pago de la reserva de plaza y la firma del Certificado de Admisión
- En caso de postular a una beca, deberás también cumplir con los requisitos específicos del programa de becas elegido
Tu asesor te acompañará en cada etapa del proceso para orientarte y facilitar tu incorporación al programa.
¿Cuántas convocatorias hay anualmente?
En IEP contamos con 3 convocatorias principales al año, que se realizan en los meses de febrero, junio y octubre.
Sin embargo, algunos programas ofrecen convocatorias mensuales, con un total de hasta 11 convocatorias al año (todos los meses excepto diciembre), para brindar mayor flexibilidad a nuestros estudiantes.
Ten en cuenta que la cantidad y fechas de las convocatorias pueden estar sujetas a cambios, por lo que te recomendamos consultar con tu asesor académico para obtener la información más actualizada.
¿Cuál es la fecha límite de matriculación?
El plazo límite para matricularse es generalmente 15 días antes del inicio del programa. Este tiempo permite completar el proceso de admisión y formalizar la matrícula.
En casos excepcionales, se puede solicitar la matrícula después de esta fecha, previa consulta con tu asesor académico.
Te recomendamos realizar la matrícula lo antes posible, ya que el número de plazas es limitado en cada programa.
¿Puedo convalidar mis estudios previos?
Sí. En IEP existe la posibilidad de convalidar estudios previos, siempre que estos guarden relación directa con el plan académico del programa al que deseas acceder. Este proceso se evalúa caso por caso y está sujeto a revisión académica.
Para iniciar el trámite, deberás presentar la documentación que acredite tu formación previa (títulos, certificados de notas, contenidos académicos, entre otros). Una vez revisados por el Comité Académico, se determinará si es viable la convalidación y en qué medida puede aplicarse.
Te recomendamos consultar con tu asesor educativo, quien te orientará sobre los requisitos específicos y los pasos a seguir en función del programa de tu interés.
Metodología de Aprendizaje
¿Qué es el Modelo EDUex?
EDUex es el modelo educativo exclusivo de la Red SUMMA, una metodología revolucionaria que transforma la educación superior online. Combina tecnologías avanzadas y pedagogías de vanguardia para ofrecer una formación integral que pone al estudiante en el centro del proceso, impulsando su desarrollo académico, personal y profesional desde una perspectiva completa y transformadora
¿Qué hace único al Modelo EDUex?
El Modelo EDUex es una propuesta educativa innovadora que transforma la forma tradicional de aprender, al centrarse en las necesidades reales de los estudiantes y en las exigencias del entorno profesional actual. Se diferencia por los siguientes aspectos clave:
- No tenemos facultades, tenemos HUBs de Aprendizaje. Cada HUB agrupa programas por áreas temáticas estratégicas, lo que permite una formación más transversal y conectada con el mundo laboral.
- Nuestros profesores son profesionales en activo con experiencia en su área, que no solo dominan la teoría, sino que aportan experiencia práctica y visión actualizada de sus respectivos sectores.
- Te ofrecemos acompañamiento personalizado a lo largo de todo el proceso formativo, con orientación académica y profesional adaptada al perfil, ritmo y objetivos de cada estudiante.
- Combinamos educación de calidad con programas de última generación, que combinan excelencia académica con temáticas de vanguardia y enfoque en la empleabilidad.
- Educación flexible, internacional y 100% online, diseñada para adaptarse a tu estilo de vida, ubicación geográfica y compromiso profesional, sin sacrificar la calidad.
- Metodología centrada en el estudiante, personalizada, práctica y con enfoque en empleabilidad; que promueve el aprendizaje activo, con herramientas como estudios de caso, simuladores, clases modulares y evaluación continua.
¿Cuáles son las ventajas de estudiar online?
La modalidad 100% online de nuestros programas permite a los estudiantes formarse desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de asistir presencialmente a clases. Esta flexibilidad facilita compaginar los estudios con la vida laboral y personal, adaptando el ritmo de aprendizaje a las circunstancias de cada participante.
A través del campus virtual, podrás organizar tu calendario académico con autonomía, acceder a contenidos actualizados, participar en actividades interactivas y consultar materiales en formato audiovisual, disponibles las 24 horas del día.
Contarás, además, con el acompañamiento de un tutor académico, que te orientará a lo largo de todo el programa, y con espacios colaborativos como foros de discusión, donde podrás intercambiar ideas y resolver dudas junto a otros estudiantes y docentes.
En definitiva, la formación online te ofrece una experiencia de aprendizaje flexible, accesible y personalizada, pensada para impulsar tu desarrollo profesional sin renunciar a tus otras responsabilidades.
¿Qué ventajas tiene nuestra metodología de aprendizaje?
La metodología de aprendizaje en IEP se basa en un modelo flexible, práctico y centrado en el estudiante. Está diseñada para adaptarse a profesionales activos que buscan formarse sin dejar de lado sus responsabilidades laborales y personales.
Sus principales características son:
- Acceso 24/7 a una plataforma virtual intuitiva, disponible desde cualquier dispositivo, ya sea vía web o a través de nuestra app.
- Clases modulares, con una o dos asignaturas por mes, lo que permite al estudiante enfocarse en temas específicos de manera secuencial y profunda, facilitando un aprendizaje más organizado y efectivo.
- Sesiones en vivo y contenido audiovisual, como videos explicativos, que complementan la formación y permiten mayor interacción con profesores y compañeros.
- Seguimiento personalizado por parte de tutores académicos y profesores, quienes brindan orientación constante durante todo el programa.
- Metodología del caso, que fomenta el aprendizaje activo mediante el análisis de situaciones reales, el uso de simuladores y la toma de decisiones estratégicas en contextos similares al entorno profesional.
Este enfoque práctico, dinámico y personalizado garantiza una experiencia formativa relevante, aplicada y alineada con las exigencias del mercado actual.
¿Cuánto tiempo le debo dedicar al estudio?
El tiempo de dedicación al estudio es flexible y depende en gran medida del ritmo, la disponibilidad y los objetivos personales de cada estudiante, por lo que no establecemos una cifra exacta de horas.
Entendemos que cada participante organiza su aprendizaje de forma distinta, adaptándolo a sus responsabilidades profesionales y personales.
El tiempo de estudio incluye actividades como la lectura de materiales y casos en la plataforma virtual, la participación en foros, el desarrollo de trabajos prácticos y la elaboración del proyecto final de máster.
La metodología online te permite gestionar tus tiempos con autonomía, asegurando un equilibrio entre la formación y tus demás compromisos.
¿Qué son los HUBs de Aprendizaje?
En IEP, nuestros programas están organizados en HUBs de Aprendizaje, que son conjuntos de programas organizados por áreas temáticas clave, diseñados para ofrecer una formación más coherente, especializada y alineada con las demandas del mercado laboral.
Cada HUB reúne programas académicos centrados en un ámbito profesional específico, combinando contenidos teóricos y prácticos que permiten al estudiante desarrollar competencias clave de forma contextualizada y transversal.
Esta estructura facilita una experiencia formativa más flexible, dinámica y conectada con los retos reales de cada sector.
Actualmente, contamos con los siguientes HUBs de Aprendizaje:
- TOPmanagers: Formación avanzada para líderes y directivos.
- EDUtech: Especialización en transformación y gestión educativa.
- DIGItech: Innovación en tecnología y entornos digitales.
- ODSleaders: Desarrollo de competencias en sostenibilidad y responsabilidad social.
- EMPRENDE+: Programas para el impulso del espíritu emprendedor y la gestión de nuevos negocios.
¿Qué son las Certificaciones Profesionales Avanzadas (CPAs)?
Las Certificaciones Profesionales Avanzadas (CPAs) son acreditaciones académicas integradas dentro de tu programa formativo en IEP. Están diseñadas para validar de manera progresiva el desarrollo de tus competencias a lo largo del curso, y te permiten obtener certificaciones parciales antes de finalizar el programa completo.
Estas certificaciones agrupan asignaturas por niveles de dominio y te reconocen logros concretos a medida que avanzas. Se estructuran en tres niveles:
- PROessentials: Certificación que acredita el desarrollo de competencias esenciales para tu perfil profesional. Se obtiene al superar las asignaturas básicas del programa.
- PROadvanced: Reconoce la adquisición de conocimientos y habilidades específicas en tu área de especialización. Corresponde al bloque central del programa, centrado en competencias disciplinares.
- PROexpertify: Certifica tu especialización en un ámbito concreto, a través de una de las rutas de especialización avanzada disponibles.
Estas certificaciones están disponibles en programas seleccionados y ofrecen un valor añadido a tu formación, ya que permiten acreditar tu progreso de forma gradual y mejorar tu perfil profesional incluso antes de finalizar el máster o MBA.
¿Qué tipo de apoyo recibiré por parte de los tutores o profesores?
Durante todo tu programa en IEP, contarás con un acompañamiento académico continuo y personalizado.
Tendrás asignado un tutor académico que será tu principal punto de contacto: te orientará en el uso de la plataforma, resolverá tus dudas sobre contenidos y te guiará en la planificación del estudio.
Además, cada asignatura está dirigida por profesores expertos en su área, profesionales en activo que no solo imparten conocimientos, sino que comparten experiencias reales y prácticas del mundo laboral.
A esto se suma el respaldo de un equipo técnico y administrativo, disponible para ayudarte con cualquier gestión operativa o necesidad relacionada con tu experiencia formativa.
Este modelo de apoyo integral garantiza que nunca estés solo en tu proceso de aprendizaje, y que siempre tengas a quién acudir para avanzar con confianza.
¿A quién puedo acudir si tengo dudas académicas, técnicas o administrativas durante el programa?
En IEP dispones de un equipo de soporte integral que te acompaña desde el inicio hasta el final de tu formación. Según el tipo de consulta o necesidad, podrás contar con:
- Tu tutor académico, para resolver dudas relacionadas con los contenidos, la organización del estudio o el uso de la plataforma.
- El equipo de asistencia técnica, disponible para ayudarte con cualquier incidencia tecnológica o dificultad de acceso.
- Asesores administrativos, que te orientarán en gestiones relacionadas con matrículas, certificados, títulos y otros trámites académicos.
Estés donde estés, siempre tendrás a alguien disponible para apoyarte y asegurar que vivas una experiencia de aprendizaje fluida, eficiente y personalizada.
¿Qué hace diferente a estudiar en el IEP frente a otros centros de formación online?
Estudiar en el Instituto Europeo de Posgrado (IEP) es mucho más que acceder a una formación online: es formar parte de una experiencia educativa transformadora.
Lo que nos diferencia:
- Excelencia académica con enfoque práctico: Programas diseñados por expertos, alineados con las demandas del mercado y centrados en el desarrollo de competencias reales.
- Metodología flexible y centrada en ti: Clases 100% online, modulares y compatibles con tu ritmo de vida personal y profesional.
- Acompañamiento personalizado: No estudias solo. Contarás con tutores, profesores y un equipo de soporte que te acompañan activamente durante todo tu recorrido.
- Tecnología educativa de vanguardia: Plataforma intuitiva, accesible 24/7 desde web y app, con clases grabadas, casos interactivos, simuladores y más.
- Proyección global: Una comunidad internacional de estudiantes y docentes que enriquece tu experiencia con una visión multicultural y profesional.
Estudiar en IEP es elegir una formación que se adapta a ti, que te reta y te prepara realmente para avanzar en tu carrera.
¿Qué recursos adicionales tendré como estudiante?
En IEP creemos en el aprendizaje continuo como parte esencial del crecimiento profesional. Por eso, además de tu programa principal, te ofrecemos acceso a diversas iniciativas de formación complementaria que te permiten seguir desarrollando habilidades clave:
- Harvard ManageMentor: Acceso exclusivo y gratuito a la reconocida plataforma de liderazgo de Harvard Business Publishing. Incluye módulos interactivos en gestión y liderazgo con certificación oficial al finalizar.
- Escuela de Habilidades: Más de 30 cursos ejecutivos 100% online, orientados a fortalecer tus habilidades técnicas (hard skills) y personales (soft skills). Cada curso tiene una duración de 50 horas, un enfoque práctico y está avalado con certificado de superación.
- Cursos de inglés online: Formación en inglés desde nivel A1 a C2 con licencia premium y tarifa preferente para estudiantes. Mejora tu empleabilidad con una herramienta clave para el entorno profesional global.
Estas herramientas de educación continua están diseñadas para potenciar tu perfil, ampliar tu formación y ayudarte a mantenerte competitivo en un entorno laboral en constante cambio.
Titulación
¿Qué título recibiré?
Al finalizar con éxito tu programa en IEP, recibirás el título correspondiente según el tipo de programa cursado. Ofrecemos dos tipos de títulos:
- Título propio: expedido directamente por el Instituto Europeo de Posgrado.
- En los programas de Máster, se otorga un título propio.
- En los programas de MBA, recibirás dos títulos propios: uno por el MBA y otro por la especialización realizada.
- Título oficial: Por ser miembros de la Red SUMMA, los programas de IEP ofrecen títulos oficiales expedidos por nuestras instituciones aliadas. Dependiendo del programa, el título oficial puede ser emitido por el Instituto Europeo de Posgrado en México, SUMMA University o la Universidad Europea de Monterrey.
Además, todos nuestros programas incluyen una certificación americana otorgada por SUMMA University (EE.UU.), que fortalece la proyección internacional de nuestros egresados.
¿Cómo puedo solicitar mi título?
Para iniciar el trámite de solicitud del título propio u oficial, es necesario que previamente se cumplan los siguientes requisitos:
- Haber superado la totalidad de los créditos establecidos en tu plan de estudios.
- Encontrarte al día con las obligaciones económicas relacionadas con la matrícula.
Además, será necesario que nos envíes la documentación legalizada que se requiera.
El área de Secretaría Académica te brindará acompañamiento durante el proceso, proporcionándote toda la información y orientación necesaria para completar la solicitud de manera correcta y eficiente.
¿Cuándo recibiré mi título?
Si has entregado toda la documentación requerida en tiempo y forma al inicio de tu programa académico, los plazos estimados para la emisión de los títulos son los siguientes:
- Título propio del Instituto Europeo de Posgrado: aproximadamente 3 meses después de finalizar tus estudios.
- Título oficial de SUMMA University: alrededor de 6 meses.
- Título oficial del Instituto Europeo de Posgrado en México: entre 6 y 12 meses, según el programa cursado.
- Título oficial de la Universidad Europea de Monterrey: cerca de 18 meses.
Es importante señalar que, en caso de que la documentación no sea entregada completa y en los plazos establecidos, la emisión del título oficial sufrirá un retraso equivalente al tiempo adicional que tardes en completar el expediente. Además, se podrán aplicar costes adicionales por la recepción tardía de la documentación.
¿Cómo puedo homologar mi título oficial en el extranjero?
Los títulos oficiales emitidos por las diferentes instituciones de la red (como el Instituto Europeo de Posgrado en México, la Universidad Europea de Monterrey o SUMMA University) pueden ser homologados en otros países, siempre que el marco legal del país de destino lo permita.
El proceso de homologación depende exclusivamente de las autoridades educativas del país donde deseas validar tu título, por lo que es importante que consultes los requisitos específicos ante la entidad responsable (como el Ministerio de Educación, Secretaría de Educación o entidad equivalente).
En IEP te proporcionamos toda la documentación académica y legal que respalde tu titulación oficial, incluyendo certificaciones, apostillas y legalizaciones cuando sea necesario, para facilitar el proceso. Nuestro equipo de Secretaría Académica te acompañará con la orientación y los trámites necesarios.
Para conocer mejor este proceso, te invitamos a ver los testimonios de nuestros egresados que han logrado homologar sus títulos en distintos países, compartiendo sus experiencias reales y consejos prácticos.
Institución
¿Qué es la Red SUMMA?
La Red SUMMA es una alianza internacional de instituciones de educación superior comprometidas con la excelencia académica, la innovación y la formación con impacto global.
Desde 2008, ha desarrollado un modelo colaborativo que combina metodologías, tecnología y visión compartida para ofrecer programas 100% online en pregrado, especialización, maestrías y doctorados.
Su misión es democratizar el acceso a una educación de calidad, superando fronteras y generando oportunidades reales de desarrollo profesional.
¿Qué instituciones forman parte de la Red SUMMA?
La Red SUMMA está conformada por un conjunto de instituciones de educación superior que comparten una visión común: ofrecer formación de calidad, accesible y alineada con las necesidades del entorno global. Las instituciones que la integran son:
- Instituto Europeo de Posgrado (IEP): Fundado en 2008, fue la primera institución de la Red. Ofrece más de 60 programas de MBA y Maestría en modalidad 100% online.
- Instituto Europeo de Posgrado en México (IEP México): Reconocido oficialmente por la SEP en 2023, todos sus programas cuentan con validez oficial RVOE.
- Corporación Universitaria de Asturias (UniAsturias): Fundada en 2012, es la primera universidad 100% virtual aprobada en Colombia. Ofrece programas de pregrado, especialización y diplomado, y fue la primera institución virtual en obtener Acreditación en Alta Calidad para su programa de Administración y Dirección de Empresas (ADE).
- Universidad Europea de Monterrey (UEM): Institución mexicana con sede en Monterrey, se unió a la Red SUMMA en 2015. Ofrece maestrías y MBAs con validez oficial RVOE.
- SUMMA University: Primera institución online y en español en ser acreditada por la DEAC en el estado de Florida, Estados Unidos.
Universidad Escuela Argentina de Negocios (UEAN): Especializada en gestión empresarial, cuenta con sedes en Martínez y Capital Federal, Argentina.
¿Cómo me beneficia estudiar en una institución de la Red SUMMA?
Las instituciones de la Red SUMMA comparten metodologías, tecnología y un modelo educativo centrado en el estudiante, ofreciendo una formación de calidad con alcance internacional.
Estudiar en una institución de la Red significa acceder a:
- Modelo educativo compartido: Las instituciones aplican el modelo EDUex, una metodología innovadora, flexible y centrada en el estudiante, que integra teoría, práctica y tecnología para maximizar el aprendizaje y fomentar la empleabilidad.
- Acceso a una red internacional: Al ser parte de la Red SUMMA, los estudiantes forman parte de una comunidad educativa global, lo que enriquece su experiencia académica y profesional.
- Reconocimiento y validez académica: Programas con acreditaciones oficiales en México (RVOE), Colombia (MEN), EE.UU. (DEAC), entre otros.
- Programas actualizados y alineados con el mercado laboral: Las titulaciones ofrecidas responden a las demandas del entorno profesional actual.
- Innovación tecnológica: Las instituciones comparten una infraestructura tecnológica avanzada que incluye plataformas virtuales disponibles 24/7 desde web y app, herramientas interactivas de aprendizaje, simuladores y clases grabadas.
- Acompañamiento continuo: Todos los estudiantes reciben un acompañamiento integral por parte de tutores académicos, profesores especialistas y equipos administrativos, asegurando un proceso formativo guiado y de calidad.