El Product Owner es aquella persona responsable de asegurar que un equipo aporte valor al negocio. Representa a los stakeholders o a las partes interesadas internas y externas de la empresa, por lo que debe comprender y apoyar las necesidades de todos los interesados en el negocio, así como las demandas y el funcionamiento de lo que se conoce como Equipo Scrum. Además, se encarga de obtener el máximo valor posible al mínimo costo.
El Scrum es un proceso en el que se aplican un conjunto de buenas prácticas para trabajar apoyándose en el equipo y tratar de optimizar los resultados. En ese sentido, el papel que desarrolla el Product Owner es clave en el Equipo Scrum, ya que debe liderar los proyectos ágiles, es decir, aquellos que se refieren a la flexibilidad y rapidez en su ejecución.
Debido a los cambios tan rápidos que se producen hoy en día, las empresas deben responder a estos requerimientos en el menor tiempo posible. Aquí el trabajo del Product Owner será determinante.
Responsabilidades del Product Owner
En la ejecución de los proyectos, el Product Owner tiene una serie de responsabilidades:
- Determinar los requisitos generales y actividades iniciales del proyecto. Por eso, es importante conocer el negocio, saber qué se quiere construir y ser capaz de crear nuevos elementos que le den valor.
- Representar a los usuarios del producto.
- Buscar y asegurar los recursos financieros que requiere el proyecto con el fin de iniciarse y desarrollarse.
- Desarrollar los criterios necesarios para aceptar las historias de los usuarios.
- Analizar la viabilidad del emprendimiento.
- Garantizar que el producto sea entregado.
- Participar como un miembro más del Equipo Scrum para observar cómo trabajan los demás miembros en todos los procesos.
¿Cuáles son las habilidades del Product Owner?
El Product Owner es la persona clave en cualquier proyecto y ayuda en la búsqueda de soluciones. Sirve de enlace entre la empresa y el equipo de desarrollo y, por eso, debe tener una visión del producto y de lo que necesita para desarrollarse, gestionando también los comentarios de los usuarios. En este sentido, tiene que contar con una serie de habilidades muy valoradas hoy en día:
- Debe comprometerse con el proyecto, la visión y el negocio. Tiene que trabajar con todos los miembros del equipo y asegurar el éxito de la gestión.
- Comunicación. Es una de las habilidades más importantes para que el proyecto tenga éxito. El equipo debe ser transparente y trabajar en conjunto para lograr el objetivo marcado. Los integrantes de este equipo deben ser abiertos y comunicativos. Por su parte, la comunicación del Product Owner tiene que adaptarse a diferentes maneras de ser y departamentos para que fluya de manera eficaz y sea efectiva.
- Interés por el conocimiento. Debe hacerse preguntas como por qué o cómo, y lanzarlas a los integrantes del equipo para que entiendan mejor las reglas del negocio. Así es más sencillo crear una visión adecuada sobre cuál debería ser el producto final.
- Decir no. En muchas ocasiones, el Product Owner deberá decir no a los miembros de la organización y a sus sugerencias por el bien del desarrollo del proyecto. Es importante comunicarse de manera efectiva sin que una negativa conlleve la alteración del negocio.
- Visión macro. Alinear bien la visión del producto y las necesidades de la empresa.
Si te interesa el mundo de los negocios y quieres conocer cómo desarrollar el papel del Product Owner, te invitamos a conocer más nuestro MBA Virtual con Énfasis en Dirección General, una formación de 14 meses que te permitirá tomar decisiones en entornos complejos y cambiantes, a la vez que profundizas en las diferentes áreas de la empresa.