En la actualidad, los colombianos estamos inmersos en un mercado laboral muy competitivo, aunque esta situación no sólo ocurre en Colombia, sino que va más allá de nuestras fronteras.
Para tener un buen puesto de trabajo y acceder a los mejores puestos, piezas como la formación de calidad, el trabajo y la constancia son claves fundamentales.
¿Sabes cuáles son las mejores profesiones para los recién egresados de la Universidad?
A continuación te contamos cuales son las salidas que están mejor pagadas en Colombia, según varios informes lanzados recientemente.
1. Finanzas, marketing y comercio internacional
Los recién licenciados en materia de finanzas, marketing, administración de empresas y comercio internacional en promedio suelen percibir un salario de $2.036.081. Además su tasa de vinculación al mercado laboral es del 82.5%, un porcentaje bastante alto.
Sin embargo, esta cifra puede aumentar considerablemente a mayor nivel de formación. En otras palabras, si después de salir de la universidad se realiza alguna maestría, tanto las posibilidades de encontrar un trabajo como de ganar más dinero serán mucho mayores.
¿Cuánto es el dinero que podría ganar un egresado que estudie después de la Universidad? El promedio está en $5.506.814 para una maestría y $3.985.616 con una
especialización. Convirtiéndose de esta manera, en una de las profesiones que más dinero percibe por trabajar.
Dentro de la rama de la mercadotecnia, salidas como el marketing digital o finanzas tienen una gran proyección y más oportunidades tanto en Colombia como en el resto de países.
2. Geología
Los geólogos son los encargados de estudiar la estructura y formación del planeta Tierra, además de investigar todo lo ocurrido desde el origen hasta nuestros días. Los profesionales de la geología también son los encargados de estudiar catástrofes naturales como los terremotos.
3. Medicina
Los estudiantes en medicina son los segundos profesionales que más dinero perciben al salir de la Universidad, además son los médicos los que más facilidades tienen para incorporarse al mercado laboral puesto que su tasa de vinculación de casi del 95%. El salario medio a percibir por estos profesionales es de $3.017.283.
4. Ingenierías
Dentro de este campo hay diversas ramas donde especializarse antes y durante la maestría. Pero el salario que ingresan estos profesionales no varía mucho entre las distintas especialidades, de media suelen recibir $2.217.344.
5. Otras salidas profesionales
Maestrías como la Estadística, química farmacéutica, bacteriología y laboratorio clínico o enfermería también tienen gran salida al mercado laboral y con salarios medios muy altos para los recién egresados.
En definitiva, tras egresar de la Universidad, sería muy beneficioso para el estudiante seguir formándose y especializarse en una determinada área.
Esto no sólo le permitirá optar a un mejor puesto de trabajo y tener un gran salario, sino que ampliará sus conocimientos y tendrá muchas más posibilidades de llegar a ser uno de los mejores profesionales en su área y sector.

