Cada vez es más habitual nombrar a los altos cargos de las empresas a través de las siglas de sus nombres anglosajones. Procedentes de la cultura empresarial estadounidense, estos términos han calado en las compañías de todo el mundo y ahora, más allá del CEO (Chief Executive Officer), empezamos a escuchar términos como el COO […]
Cada vez es más habitual nombrar a los altos cargos de las empresas a través de las siglas de sus nombres anglosajones. Procedentes de la cultura empresarial estadounidense, estos términos han calado en las compañías de todo el mundo y ahora, más allá del CEO (Chief Executive Officer), empezamos a escuchar términos como el COO (Chief Operating Officer). En este post nos vamos a centrar en esta figura que podemos traducir como director o jefe de operaciones.
Vicepresidente ejecutivo de operaciones, jefe de operaciones o director de operaciones son otros de los términos que se suelen utilizar para nombrar al COO (Chief Operating Officer).
El COO es la persona responsable de que las operaciones del día a día de la empresa funcionen bien. Supervisa los objetivos y se asegura de que todos los sistemas, departamentos y partes de la cadena de producción funcionen correctamente.
El COO es un nexo entre la parte operacional de la empresa y el CEO. En muchas empresas se le considera el segundo de a bordo.
Las principales funciones del Chief Executive Officer se resumen en:
Ambos son cargos de responsabilidad en la empresa, pero es el CEO, el director general, el que está por encima en el organigrama.
Mientras que el COO coordina la actividad diaria de la empresa y vela por su funcionamiento, la visión del CEO es más estratégica y se centra en el largo plazo.
El CEO suele ser la cabeza visible de la empresa y gestionar la comunicación externa (aparición en medios de comunicación, reuniones con grupos inversores…) y el COO vela por la buena comunicación interna, para que las operaciones se realicen de forma eficaz.
Este alto cargo suele responder a la figura de un ejecutivo senior con amplia experiencia en el sector, ya que debe estar al tanto y supervisar las funciones administrativas y operacionales de la organización.
En cuanto a formación, los altos cargos suelen complementar su experiencia con un MBA (Maestría en Administración de Negocios) en el que aborden los conocimientos a los que un alto cargo se enfrenta en la actividad empresarial.
Desde IEP te ofrecemos el MBA virtual con énfasis en Dirección General, dirigido a directivos de alto nivel y que se centra en una visión integradora y estudio en profundidad de las diferentes áreas de la empresa, gracias al desarrollo y puesta en práctica de conocimientos. Si te interesa formarte en este ámbito, no dudes en consultarnos sin compromiso.
Además del CEO y del COO, existen otras siglas de puestos de responsabilidad que probablemente habrás escuchado:
C/ Caléndula 93 Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel: +34 91 661 39 95
[email protected]
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: