Colombia y el resto del mundo viven una situación atípica por cuenta de la pandemia del nuevo coronavirus. La cuarentena, el teletrabajo y las restricciones de movimiento forman ya parte del día a día de los habitantes de todo el mundo. En estos momentos difíciles, el esfuerzo de empleadores y trabajadores para mantener las economías […]
Colombia y el resto del mundo viven una situación atípica por cuenta de la pandemia del nuevo coronavirus. La cuarentena, el teletrabajo y las restricciones de movimiento forman ya parte del día a día de los habitantes de todo el mundo.
En estos momentos difíciles, el esfuerzo de empleadores y trabajadores para mantener las economías a flote está siendo sustancial y surge la pregunta de cómo gestionar el capital humano, el más valioso, en tiempos de pandemia.
En estos tiempos de incertidumbre es necesario un fuerte liderazgo por parte de los directivos y los empleadores. Para ello, es necesario que los responsables de la empresa estén muy presentes, algo que puede parecer difícil dada la situación. Sin embargo, esta cercanía se puede conseguir también a través de videoconferencias, reuniones semanales de equipo, comunicación con directrices periódicas vía correo electrónico o mediante aplicaciones para el trabajo en equipo en remoto.
La transparencia y la comunicación fluida son imprescindibles.
La crisis sanitaria ha traído a muchas empresas una situación de lo que en el ámbito empresarial se conoce como propiamente “crisis”. Es decir, un momento decisivo o grave para el negocio, que trae cambios o que genera inestabilidad.
Un Comité de Crisis está formado por profesionales de la empresa de distintos ámbitos que gestionarán cómo abordar estos problemas y cambios y cómo adaptar la estrategia de comunicación.
Su objetivo principal es ayudar en la toma de decisiones (que en una crisis suele tener que ser rápida) y establecer la estrategia a seguir, contemplando los posibles escenarios y la forma de actuación en cada uno de ellos.
Sin duda, el fomento de la tecnología, de las herramientas colaborativas y del teletrabajo es uno de los mayores retos en la gestión de los Recursos Humanos. Aunque muchas empresas ya contaban con un sistema habilitado para trabajar desde casa, otras tantas no habían contemplado esta opción y se han tenido que adoptar rápidamente a las particularidades del trabajo por Internet.
Adaptarse rápidamente a este nuevo entorno de trabajo es imprescindible tanto para trabajadores como para empresarios y, además, estos últimos deben asegurarse de proporcionar una tecnología adecuada para desempeñar la mayoría de las tareas que antes se hacían de forma presencial.
La situación provocada por la pandemia está creando un impacto emocional en todos, incluidos los trabajadores y especialmente aquellos que deben trabajar fuera de casa. La empatía debe ser un pilar fundamental en la empresa estos días y la gestión del liderazgo debe pasar también por la preocupación por los empleados en estos momentos con más énfasis que de forma habitual.
Proporcionar protocolos de actuación, así como guías con consejos para trabajar en esta nueva situación es muy recomendable. Además de un seguimiento individual, se pueden hacer también actividades colectivas por videoconferencia para fomentar el sentido de pertenencia a la organización en momentos especialmente duros.
Por último, el análisis de la crisis deberá abarcar también a los Recursos Humanos, viendo cómo se pueden adaptar a cada uno de los planes de acción y creando equipos más flexibles.
En nuestra Maestría Virtual Dirección de Recursos Humanos y Desarrollo Digital de Talento estamos abordando todas estas estrategias para adaptar a nuestros alumnos a un panorama cambiante y tratar de conseguir que, incluso en las circunstancias más especiales, puedan desarrollar las competencias directivas y técnicas fundamentales para el correcto desempeño de la labor de un “head of people”. Porque, hoy más que nunca, las organizaciones necesitan el liderazgo.
C/ Caléndula 93 Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel: +34 91 661 39 95
[email protected]
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: