Es una técnica de productividad creada en los años 80, desde entonces ha adquirido una gran relevancia no sólo en el mundo empresarial sino en todos los sectores de la sociedad. Pero, “¿en qué consiste el método Pomodoro? Es una técnica de productividad que trata de hacer que las personas sean más productivas. Antes de […]
Es una técnica de productividad creada en los años 80, desde entonces ha adquirido una gran relevancia no sólo en el mundo empresarial sino en todos los sectores de la sociedad.
Pero, “¿en qué consiste el método Pomodoro? Es una técnica de productividad que trata de hacer que las personas sean más productivas.
Antes de la llegada de la tecnología a la vida cotidiana, las herramientas que se utilizaban en este método no era más que un reloj, papel y bolígrafo. Hoy en día, esto ha cambiado se puede hacer con nuestros telefonos móviles o usar software en nuestra computadora.
Consiste en programar en el reloj un intervalo de tiempo de 25 minutos, durante ese periodo de tiempo hay que enfocar toda la energía en realizar la actividad o ejercicio.
Durante esa casi media hora la persona no se puede distraer o hacer otra tarea que no sea la que se había fijado previamente.
Después de esos 25 minutos, hay que programar otros 5 minutos en el reloj, ese poco tiempo la persona lo dedicará a relajarse, beber agua, comer un poco, levantarse, hacer pequeños ejercicios, o despejar la mente.
Es muy importante que en esos 5 minutos la persona no piensa en la tarea que acaba de realiza en esos 25 minutos porque si no el resultado de este método puede verse afectado negativamente.
El fin de usar esta técnica es que la productividad incremente, por ello el principal beneficio es que aquellas personas que usen este método sean capaces de realizar una tarea en menos tiempo de lo que haría normalmente.
En otras palabras, las personas maximizarán su tiempo de trabajo sacando mejores resultados.
No sólo la mejora de la productividad es el único beneficio, hay otros que subyacen de esa mejora. Por ejemplo, ahorro de tiempo a lo largo de la semana para hacer otras actividades, también ayuda a nuestro bienestar físico evitando pasar horas y horas sentado trabajando.
Ayuda a despejar la mente, evitando posibles dolores de cabeza, consigue que la persona se distraiga menos, ayuda a ser más efectivos.
La efectividad y mayor es muy importante en el mundo empresarial y de negocios.
Las empresas buscan que sus empleados sean lo más eficientes posibles, ¿por qué? La respuesta es fácil, esto hace les hace ganar tiempo y dinero, evitando que se desperdicien recursos.
Los profesionales que trabajan en recursos humanos buscan técnicas como el Pomodoro, con el fin de incrementar la productividad y eficiencia de los trabajadores, es una estrategia en la que todas partes ganan.
A pesar de los beneficios que esta técnica ofrece, tiene una serie de desventajas las cuáles las vamos a explicar a continuación:
C/ Caléndula 93 Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel: +34 91 661 39 95
[email protected]
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: