¿Quién es el responsable de la toma de decisiones de una empresa? ¿De quién depende su buen funcionamiento? La dirección general se ocupa de la gestión y dirección de una compañía, es decir, de llevar el timón del barco en una empresa. La persona encargada de esta dirección es el director general, conocido también por […]
¿Quién es el responsable de la toma de decisiones de una empresa? ¿De quién depende su buen funcionamiento?
La dirección general se ocupa de la gestión y dirección de una compañía, es decir, de llevar el timón del barco en una empresa. La persona encargada de esta dirección es el director general, conocido también por sus siglas en inglés CEO (Chief Executive Officer). El director general no tiene por qué coincidir con el fundador o con el propietario mayoritario del negocio, sino que es por lo general una persona altamente capacitada para tomar las decisiones del día a día y parte de las decisiones finales.
En este post detallamos las funciones y las habilidades de un CEO, así como la necesaria formación para asumir estas funciones en la empresa, que el Instituto Europeo de Posgrado brinda a través de su énfasis en Dirección General.
Ser un director general no es tarea fácil. Entre las funciones del CEO se encuentran las de mayor responsabilidad dentro de una empresa, como la toma de decisiones o el control de los proyectos. Aunque las funciones en la dirección general dependen en gran medida del tamaño de la empresa, algunas de las tareas generales del CEO son:
Planificación
La dirección general debe plasmar unos objetivos que determinarán hacia dónde va la empresa, en base a una estrategia. En los inicios de una empresa es necesario seguir el plan de negocio o business plan, mientras que en compañías consolidadas no se debe perder de vista un plan de acción, orientado hacia unos objetivos concretos.
Toma de decisiones
Aunque existen otras figuras que podrían intervenir en la toma final de decisiones (junta de accionistas, propietarios…) por lo general es el director general el que se ocupa de la toma de decisiones en los procesos del día a día.
Coordinación
El director general tiene una visión en conjunto de toda la empresa y, por lo tanto, de todos los departamentos y sedes que componen la compañía. La coordinación se suele llevar a cabo con la comunicación continua de los jefes de departamento: calidad, producto, recursos humanos…
Control
Todos los proyectos deben someterse a un control. Por ello, todo director general debe dotar a su equipo de instrumentos para el control de gestión que permitan más tarde una evaluación en las diferentes fases de gestión de un proyecto y del trabajo realizado.
Para realizar estas funciones de máxima responsabilidad en la gestión y dirección de una compañía es necesario que el director general, además de una serie de funciones, cuente con las siguientes habilidades, independientemente de su estilo directivo:
Comunicación
Además de tener conocimientos sobre la comunicación estratégica de la empresa, es primordial que el director general sea una persona comunicativa. Por un lado porque habitualmente es la cabeza visible en la comunicación externa en los medios de comunicación y por otro porque transmitir los mensajes correctamente a sus empleados es lo más efectivo.
Gestión eficaz de personas
La dirección eficaz de personas pasa los conocimientos en recursos humanos, la ética, la responsabilidad social corporativa o la gestión de la carrera profesional de los empleados. Además, debe abanderar la cultura empresarial y tratar de que los trabajadores se sientan identificados e inspirados, favoreciendo que se trabaje en un ambiente cómodo.
C/ Caléndula 93 Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel: +34 91 661 39 95
[email protected]
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: