Instituto Europeo de Posgrado – IEP
Documentos Institucionales Area Personal

Portal de Empleo

Egresados

Conócenos

Noticias

Seguro que ya has oído hablar de las habilidades duras y blandas, sobre todo, cuando estamos en un proceso de búsqueda de empleo. Y es que, son dos tipos de cualidades diferentes que debes introducir en tu Curriculum y destacar a partes iguales. En la actualidad, los reclutadores de Recursos Humanos no solo tienen en […]

13.06.2019 - Habilidades Duras y Blandas: ¿Cómo introducirlas en un CV?

Seguro que ya has oído hablar de las habilidades duras y blandas, sobre todo, cuando estamos en un proceso de búsqueda de empleo. Y es que, son dos tipos de cualidades diferentes que debes introducir en tu Curriculum y destacar a partes iguales.

En la actualidad, los reclutadores de Recursos Humanos no solo tienen en cuenta las habilidades técnicas (Hard Skills), sino también las que van ligadas a cada persona, conocidas como blandas (Soft Skills).

¿Quieres saber la importancia que tienen ambas en tu Curriculum Vitae y cómo puedes mostrarlas de manera correcta? ¡Te lo contamos!

habilidades duras y blandas

Las habilidades duras o técnicas

Las habilidades duras son las aptitudes académicas, normalmente relacionadas con lo aprendido en la escuela, en la universidad y en las formaciones. Son cuantificables y a menudo se demuestran mediante títulos y certificados de nivel.

Ejemplos de habilidades duras

  • Idiomas: tu nivel de idiomas formará parte de las habilidades duras. Un certificado oficial hará que tu CV destaque, así que no olvides incluirlo junto con el nivel que tienes en el oral y en el escrito.
  • Títulos: es el ejemplo más claro de habilidades duras. Cuando reflejo en mi Curriculum mi grado de formación estoy reflejando estas aptitudes técnicas. Una carrera universitaria, un máster, una formación profesional o un MBA son valorados como competencias duras.
  • Formaciones: otro ejemplo son las formaciones técnicas que vamos realizando a lo largo de nuestra carrera profesional.

En cierto modo, muchas de las habilidades aprendidas durante nuestra experiencia laboral también forman parte de las aptitudes duras, por lo que cuando reflejamos nuestra trayectoria profesional en el CV, también estamos dando pistas sobre ello al reclutador.

¿Cuáles son las habilidades blandas?

Las habilidades blandas no son mensurables. Es decir, como son subjetivas, no podemos poner un grado de conocimiento o maestría como sucede con las duras. Están muy relacionadas con el trabajo en equipo, la comunicación y la ética laboral.

Entonces, ¿qué son las Soft Skills? Son las habilidades que tenemos como “personas” y que van orientadas a cómo interactuamos con los demás y cómo nos relacionamos con nosotros mismos.

Por lo tanto, no son específicas de un trabajo o carrera y un ingeniero podría compartir perfectamente este tipo de cualidades con una escritora. La razón es que forman parte de la persona, aunque también influya el recorrido profesional.

Ejemplos de habilidades blandas

  • Trabajo en equipo
  • Liderazgo
  • Comunicación
  • Capacidad analítica
  • Creatividad
  • Orientación al logro
  • Motivación
  • Adaptación al cambio

Estos son algunos de los ejemplos más comunes de habilidades blandas, aunque es probable que tú tengas otras y que sean muy diferentes a las de tus compañeros de estudios. Para las técnicas de Recursos Humanos actuales las Soft Skills han cobrado un gran protagonismo y las personas encargadas de la selección de personal tienen también en cuenta este tipo de habilidades, sobre todo, a la hora de desarrollar el talento.

Por ello, te animamos a que incluyas estas aptitudes en una sección de “habilidades” en tu CV, que se sume a la experiencia laboral y a la titulación. Como son características que no se pueden cuantificar, una buena idea es crear un rango de 5 estrellas que ir completando en función de cuan identificado te sientas con ella.

¿Te interesa la gestión de personal? Si es así, te animamos a conocer nuestro MBA con especialidad Dirección de RRHH y Desarrollo Digital de Talento. Una formación online de la mano de IEP en la cual podrás adquirir una visión global e integradora de la gestión de la empresa mientras profundizas en el área de Recursos Humanos y de Gestión del Talento. ¡Consúltanos sin compromiso!

 

 

 

Menú
Contacto

C/ Caléndula 93 Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid

Tel: +34 91 661 39 95
[email protected]

Síguenos

Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:

Sitios web IEP



Newsletter

Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí:

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies© 2018 Instituto Europeo de Posgrado IEP - Condiciones de uso - Sitemap
Real Time Web Analytics