Instituto Europeo de Posgrado – IEP
Documentos Institucionales Area Personal

Portal de Empleo

Egresados

Conócenos

Noticias

La dirección empresarial es el proceso global de la gestión de recursos productivos y toma de decisiones con el propósito de alcanzar los objetivos de la organización de una forma eficaz y eficiente. Los directivos se ocupan de las funciones de planificación, organización, coordinación y control dentro de una empresa u organización. Niveles de dirección […]

25.06.2018 - ¿Qué es la dirección empresarial?

La dirección empresarial es el proceso global de la gestión de recursos productivos y toma de decisiones con el propósito de alcanzar los objetivos de la organización de una forma eficaz y eficiente. Los directivos se ocupan de las funciones de planificación, organización, coordinación y control dentro de una empresa u organización.

Reunión dirección de empresas

Niveles de dirección empresarial

La dirección empresarial no incluye solo al CEO o gerente como último responsable de la organización, sino que dependiendo del tamaño de la empresa puede dividirse en diferentes grupos, con niveles de responsabilidad diferentes:

  • Alta dirección

La alta dirección se encarga de planificar y ejecutar las estrategias a largo plazo. Suele estar vinculada con los trabajadores de máxima responsabilidad en la empresa en cuanto a toma de decisiones y sus estrategias van enmarcadas en la identidad corporativa.

  • Dirección operativa

La dirección operativa son los empleados que tienen un plus de responsabilidad al tener a su cargo a un grupo de trabajadores y tomar decisiones en el día a día, por lo general de carácter rutinario. Los encargados de una fábrica o los responsables de equipo son representativos de este grupo.

  • Dirección intermedia

La dirección de nivel medio hace de nexo comunicativo entre la alta dirección y la dirección operativa. Son, por ejemplo, los jefes de departamento o los directores de un supermercado.

Funciones en la dirección de empresas

  1. Planificación

Los directivos deben planificar la actividad empresarial mediante la toma de decisiones y el establecimiento de estrategias a corto, medio y largo plazo (dependiendo de su nivel).

  1. Organización

El reparto de funciones y de tareas en departamentos o grupos de trabajo forma parte de la organización de una empresa.  La representación visual de estos cargos en una empresa se realiza mediante el organigrama, donde se muestran las relaciones entre las diferentes partes y sus funciones.

  1. Dirección de recursos humanos

Aunque el de recursos humanos es un departamento de crucial importancia y normalmente independiente de la dirección, los directivos se ocupan también de la dirección de recursos humanos de forma global, gestionando el activo más importante de una empresa: su capital humano.

  1. Coordinación

La coordinación está ligada a una estrategia y a unos objetivos a cumplir. La dirección empresarial se ocupa de que todos los departamentos, grupos y equipos persigan estas finalidades y trabajen en la misma línea.

  1. Control

Después de ejecutar una estrategia es necesario evaluarla para verificar si se han cumplido los objetivos esperados. Además, durante el proceso es necesario establecer una vigilancia que permita detectar los errores y aciertos de un plan para poder modificarlo en consecuencia.

Habilidades y conocimientos en la dirección empresarial

A la hora de llevar a cabo la dirección empresarial, no solo la experiencia es necesaria. Existen algunas habilidades y conocimientos que ayudan a un directivo a desempeñar una labor y que se aprenden con el paso de los años y mediante una sólida formación.

Conscientes de ello, el Instituto Europeo de Posgrado imparte una especialización en Dirección Empresarial, donde el alumno encuentra las herramientas básicas para desempeñar este tipo de puesto de responsabilidad. Instrumentos de gestión, análisis del entorno económico, contabilidad financiera o análisis de costes en la toma de decisiones son algunas de las asignaturas que se imparten en esta formación de posgrado.

Y para concluir, además de la experiencia y de la formación, hay ciertas habilidades que ayudan a la dirección financiera:

Liderazgo

Ayuda a motivar a sus empleados y orientarlos hacia los objetivos de la empresa.

Habilidades comunicativas

La comunicación externa y externa forma a menudo parte del día a día de los directivos, parte más visible de la estructura organizativa.

Capacidad resolutiva

Debido a la responsabilidad del puesto, el directivo debe responder antes las adversidades con capacidad resolutiva y una adecuada gestión de las crisis.

Menú
Contacto

C/ Caléndula 93 Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid

Tel: +34 91 661 39 95
[email protected]

Síguenos

Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:

Sitios web IEP



Newsletter

Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí:

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies© 2018 Instituto Europeo de Posgrado IEP - Condiciones de uso - Sitemap
Real Time Web Analytics