Los encargados de calcular la rentabilidad de un cliente o proyecto en concreto tienen un trabajo laborioso y complejo. A la hora de realizar un presupuesto hay que tener en cuenta múltiples factores como el producto o servicios que ofrezcamos entre otros. Un factor clave para hacer bien un presupuesto es hallar la rentabilidad del […]
Los encargados de calcular la rentabilidad de un cliente o proyecto en concreto tienen un trabajo laborioso y complejo. A la hora de realizar un presupuesto hay que tener en cuenta múltiples factores como el producto o servicios que ofrezcamos entre otros.
Un factor clave para hacer bien un presupuesto es hallar la rentabilidad del cliente y del trabajo a realizar.
Hoy en día existen diferentes métodos para medir la rentabilidad de un proyecto, los cuáles van a variar del tipo de clientes que tenga la empresa, del mercado, de la competencia….
Uno de los primeros pasos que se debería dar es analizar el tipo de clientes que tiene la empresa, calcular cuál es su rentabilidad con el fin de que, a la hora de elaborar un presupuesto, ambas parte salgan beneficiadas.
A continuación vamos a detallar cuáles son los pasos para elaborar un presupuesto:
Tal y como se ha avanzado anteriormente, el presupuesto debe elaborarse teniendo en cuenta elementos como la rentabilidad de un cliente o como está distribuido el mercado.
Medir si un cliente es rentable o no va a proporcionar a la empresa un ahorro considerable en tiempo y en dinero.
Otro de los criterios en los que fijarse es el coste que generan de esa actividad, esto va muy ligado a la rentabilidad de los clientes. Si el proyecto va a ocasionar grandes costes, tanto fijos, variables o de tiempo, no compensará aceptar el proyecto.
“¿Cuál es el margen de beneficio que quieres obtener de ese proyecto?” Esta es una pregunta básica para fijar el presupuesto.
Otra de las preguntas que hacerse es, “¿La competencia a cuánto está cobrando por proyecto de características similares?” “¿Es un sector muy competido?”
Hay una serie de elementos fundamentales que tienen que estar reflejados en el presupuesto, tales como:
Tener conocimientos en técnicas de princing, en métodos de fijación de precios es muy importante para elaborar presupuestos de un proyecto. Un excelente programa para aprender cómo hacer presupuestos para todo tipo de proyectos es la maestría online en Dirección de marketing y ventas.
C/ Caléndula 93 Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel: +34 91 661 39 95
[email protected]
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: