Este año, los colombianos van a celebrar las navidades en casa. Pero no significa que se vaya a escatimar en regalos para amigos y familiares, comida, bebida y decoración navideña. Sin embargo, estas navidades se está produciendo un cambio de tendencia. Debido a la pandemia, las ventas online, así como las ofertas, se han incrementado notablemente. Analizamos ese incremento y te damos algunos tips para que tu e-commerce brille estas navidades con luz propia.
A lo largo de este año se ha notado un gran crecimiento de las ventas online, sobre todo, si lo comparamos con años precedentes. Las circunstancias de la pandemia han provocado que el comercio se traslade al mundo virtual y no son pocos los colombianos que aseguran que internet interviene en su proceso de compra. Ya sea buscando artículos y comparando precios o, directamente, realizando sus compras.
El Black Friday o el Amazon Prime Day han favorecido el incremento histórico de las ventas online gracias a las ofertas en línea. Este año se apuesta por las promociones navideñas online en muchos de los productos que se ofrecen.
Según la encuesta de consumo realizada en México, Colombia, Brasil y Chile por Sensormatic Solutions, los consumidores se decantarán estas navidades por realizar las compras online y recibirlas en casa (65,4%) o recogerlas en la tienda (33,3%).
Además, en diciembre de 2020, según Salesforce, se prevé un crecimiento del 30% del comercio online a escala global frente al aumento del 8% que tuvo lugar en 2019. Así, se podría alcanzar la cifra récord de 940.000 millones de dólares de ganancias a nivel mundial. Como vemos, la pandemia ha modificado los comportamientos de compras.
En navidad, según Fenalco, los colombianos suelen gastar hasta un 8% más que el resto del año y estas navidades, la cosa no cambia ¿Quién no tiene pensado hacer un regalo? Todos sabemos que las ventas son clave para la reactivación del país, pero la diferencia este año viene marcada por el modelo de compra: internet.
Tras las ventas masivas de los pasados Días sin IVA, en Colombia algunas plataformas de e-commerce se han visto superadas por este nuevo comercio. No obstante, se han puesto las pilas y ahora marchan en una carrera contrarreloj para tener a punto las previsiones, inventarios y canales de reparto antes de las navidades.
El incremento de las ventas online de este año, principalmente, se debe a la pandemia. Muchas personas prefieren realizar las compras desde la comodidad de sus casas sin exponerse al virus. Además, al quedarnos en casa, una buena parte del tiempo lo invertimos en buscar productos y realizar investigaciones y comparativas de precios.
Por otro lado, muchos negocios que aún no tenían una salida virtual, se han ido adaptando a las circunstancias que los tiempos demandan y han decidido ofrecer sus productos y servicios a través de canales online. Hoy, existen muchos más e-commerce que en las mismas fechas de años anteriores.
Además, no solo se adquieren productos tecnológicos como celulares, consolas, tablets u ordenadores, sino artículos de todo tipo: ropa, calzado, accesorios, alimentos, licores, juguetes, perfumes e incluso la misma decoración navideña.
Otra buena razón del aumento de las ventas online se debe a las facilidades que internet proporciona a los consumidores como, por ejemplo, comprar en un solo clic desde el celular, el abaratamiento de los costos del servicio de envío o recibir los productos en la puerta de casa.
Las empresas digitales van a necesitar ajustes estas navidades para adaptarse a las nuevas condiciones, por eso, te dejamos estos 7 consejos que pueden ayudar a tu negocio a incrementar las ventas estas navidades:
Sin duda, 2020 es el año del comercio electrónico y estas navidades, son las navidades de la compra y venta online. Si tienes un comercio online y quieres mejorar tus ventas, te invitamos a consultar nuestra Maestría Virtual en Marketing Digital.
C/ Caléndula 93
Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel:
+34 91 661 39 95
+57 1 4896862
admisiones@iep.edu.es
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: