La cultura organizacional promueve un ambiente de trabajo positivo que ayuda a las empresas a alcanzar el éxito. ¿Quieres saber qué es? En este artículo te explicamos en qué consiste la cultura organizacional, la importancia que tiene para tu negocio y cómo crearla en 5 sencillos pasos. Comencemos por definirla.
La cultura organizativa se define como los objetivos, las expectativas y los valores de una empresa y sus formas de interacción subyacentes que contribuyen al buen entorno social y psicológico de una organización.
Las empresas con una cultura organizacional sana y estructurada tienden a tener más éxito que las empresas menos estructuradas. Esto se debe a que cuentan con sistemas que promueven el rendimiento, la productividad, el compromiso y el bienestar de los empleados. Estas son las razones por las que la cultura organizacional es importante en tu negocio:
La cultura organizacional construye una cultura de alto rendimiento que fortalece el trabajo de las personas dentro de la empresa, lo que resulta en una experiencia positiva para el empleado en general y para la empresa en su conjunto.
Como propietarios de negocios podemos crear una estructura fuerte y duradera sobre la que asentar las bases de nuestra cultura organizacional.
Debes reflexionar sobre el tema y preguntarte el porqué de tu negocio. Independientemente de la respuesta, esta tiene que ser auténtica e inspiradora.
Para que la cultura organizacional tenga éxito, es necesario que exista una conexión dentro de la organización. Una cultura duradera que todo el mundo entienda y que pueda adaptarse a medida que la empresa crezca.
La forma en la que actúan los líderes de una empresa es fundamental para consolidar una cultura organizacional. Cada líder tiene que reflejar, interna y externamente, los valores de la empresa y defenderlos. Además, como líder, hay que dar ejemplo y ser totalmente transparente.
Los empleados que se identifican con la empresa son tus mayores defensores porque valoran la compañía casi tanto como tú. Este tipo de empleado puede ser un activo muy valioso. Por lo tanto, una vez que identifiques quiénes son, pregúntales qué les gusta de la cultura actual, qué no les gusta y por qué la cultura organizacional les importa. Esto te ayudará a mantener el buen rumbo.
Parte de ser sincero como líder es ser completamente honesto sobre tus fortalezas, debilidades y prejuicios. La integridad y la comunicación serán esenciales a la hora de crear una cultura organizativa fuerte.
Ahora que conoces la importancia de la cultura organizacional en un negocio, es hora de ponerlo en práctica y lograr el éxito empresarial. Para ello, hemos creado esta Maestría Virtual Emprendimiento y Desarrollo de Ideas de Negocio donde aprenderás todas las claves necesarias para triunfar con tu idea.
C/ Caléndula 93
Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel:
+34 91 661 39 95
+57 1 4896862
admisiones@iep.edu.es
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: