Tomar notas en clase de una forma adecuada es clave para conseguir una buena calificación en un examen. Y es que, para estudiar correctamente es imprescindible contar con unos apuntes detallados, donde no falte ningún dato. Para ello, existen diversas metodologías que facilitan este proceso.
En este artículo, hablamos sobre el método Cornell que facilita la toma de apuntes a los estudiantes.
Pero, ¿qué es el método Cornell para tomar apuntes?
El método Cornell es un proceso rápido, eficiente y simple para tomar apuntes durante una lección.
En concreto, se trata de dividir una hoja de apuntes en 4 apartados distintos; trazando 2 líneas horizontales en la parte superior e inferior del folio, así como una vertical que divida la hoja en 2 apartados (las dimensiones serían ¼ a la izquierda y ¾ a la derecha).
Esta metodología nace en los cincuenta de la mano de Walter Pauk, un doctor en Psicología y profesor en la Universidad de Cornell (Estados Unidos). Pauk observó la forma de tomar apuntes de sus propios alumnos, ideando posteriormente este famoso método.
Para comprender qué es el método Cornell para tomar apuntes, hay que conocer en profundidad su funcionamiento. Este sistema es muy eficaz a la hora de tomar apuntes a mano en clase, además de llevar adelante la organización de las notas.
Asimismo, se caracteriza por poder revisar y completar los apuntes de una forma muy sencilla, ya que la información queda ordenada y muy visible para el estudiante.
Por otro lado, cabe destacar que para tomar apuntes aplicando la metodología Cornell únicamente se necesitará un folio y un bolígrafo o similar.
Los beneficios del método Cornell a la hora de estudiar son notables. A continuación, algunos de los porqués de optar por esta metodología en clase:
Finalmente, para entender qué es el método Cornell para tomar apuntes, vamos a mostrar un ejemplo.
Pero, antes, es necesario saber qué información plasmar en este tipo de ficha de estudio, la cual está conformada por 4 apartados que dividen el folio:
A continuación, un ejemplo básico de una plantilla en la que utilizar el método Cornell. Una forma de visualizar lo que veníamos explicando:
¿Has entendido qué es el método Cornell para tomar apuntes? ¿Quieres comenzar a ponerlo en uso? Para ello, desde IEP te recomendamos que descubras nuestra oferta formativa en Maestría Virtual. Y elige la maestría que mejor se adapte a tus inquietudes educativas.
C/ Caléndula 93
Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel:
+34 91 661 39 95
+57 1 4896862
admisiones@iep.edu.es
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: