Esta asignatura tiene como objetivo proporcionar conocimientos enfocados a identificar los riesgos y el impacto que tienen sobre las organizaciones. Para una efectiva gestión de los mismos, es necesario que el Departamento de Riesgos audite e identifique los peligros específicos de cada área de la empresa, de tal forma que la estrategia de gestión del riesgo debe ir estrechamente ligada con la estrategia de la compañía y con su cultura de riesgos.
El objetivo de esta asignatura es exponer y discutir los tres conceptos eje de este enfoque de gestión: entendimiento del consumidor, ventaja competitiva y posicionamiento.
Tras la reciente crisis sufrida, la ética empresarial, la transparencia en la gestión y el buen gobierno corporativo han de ser los pilares que marquen la actuación presente y futura de los mercados financieros. Esta asignatura tiene como objetivo profundizar en los conceptos de obligación empresarial, así como en la responsabilidad de las empresas en el cumplimiento de sus normativas aplicables.
El objetivo de esta asignatura es ampliar la visión del alumno sobre los diferentes tipos de riesgos a los que se enfrentan las organizaciones, y proporcionarle una serie de herramientas para gestionar y mitigar los mismos. A su vez, se propone la familiarización de los alumnos con las herramientas proporcionadas, a fin de que puedan adaptarlas y utilizarlas según su criterio, en las diferentes situaciones que se puedan presentar.
Esta asignatura ofrece un estudio pormenorizado del concepto de riesgo, su modelización y cuantificación. Nos centramos en el riesgo financiero y en la medida más utilizada para cuantificar el riesgo, el Value at Risk. Es una materia que ha ganado mucha importancia en la industria financiera tras la crisis nacida en 2008 y el cambio regulatorio posterior. Además, ofrecemos una visión de la organización de la gestión de riesgos dentro de una organización.
El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumno los conocimientos prácticos básicos que le sirvan para aproximarse a las finanzas desde un punto de interés a su área de especialización comercial.
Esta asignatura ofrece una introducción al análisis ALM (Asset Liability Management) y un estudio detallado de toda la tipología de riesgos que pueden afectar a la empresa. En muchas ocasiones, al hablar de riesgo, los agentes se ciñen al análisis financiero y riesgo del mismo, pero es necesario tener una visión global de los riesgos que hay que gestionar y los instrumentos existentes para su tratamiento y cobertura.
El objetivo de esta asignatura es ampliar la visión que tiene el estudiante sobre el concepto de seguridad integral. Asimismo, analizar los métodos de reducción, control, retención y financiación de los riesgos.
El entorno económico es de crucial importancia para la actividad empresarial. La expansión o recesión económica traen consigo una serie de implicaciones, ya sea directamente o a través de las políticas que los Gobiernos aplican, sobre las actividades productivas y de comercio. En este contexto, es muy importante que no sólo se comprenda la lógica económica, sino también que se enseñe a predecir cuáles son las políticas que con mayor probabilidad seguirán los Gobiernos.
Una gestión de negocios moderna requiere un conocimiento suficiente de las herramientas utilizadas tradicionalmente para la gestión de los riesgos. En esta asignatura el estudiante se familiarizará con los conceptos y elementos principales del seguro y profundizará en los elementos fundamentales del contrato que son de aplicación general. Podrá identificar y definir los tipos de riesgo comúnmente gestionados mediante su transferencia a través del seguro y será capaz de llevar a la práctica su comprensión de un contrato de seguros.
El objetivo del curso es aportar una guía práctica que pueda ser aplicada en la formulación de una estrategia en un negocio o empresa.
El liderazgo y la gestión de personas es una de las disciplinas que más ha evolucionado en los últimos tiempos como consecuencia de la existencia de un entorno más competitivo y de la globalización. El objetivo del curso es dotar al alumno de los conocimientos en cuanto a las últimas tendencias en la dirección de personas como el coaching.
Podrás optar por las siguientes especialidades:
El objetivo del curso es abarcar desde la idea inicial de negocio, el Plan y presentación ante posibles inversores, la viabilidad económica y la valoración del comienzo de la actividad.
Adicionalmente, podrás acceder a la Preparación y Obtención de la CERTIFICACIÓN DE AUDITOR INTERNO ISO 22301 EN GESTIÓN DE LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO emitida por SGS.
C/ Caléndula 93
Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel:
+34 91 661 39 95
+57 1 4896862
admisiones@iep.edu.es
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: