Esta Masterclass tiene como objetivo reflexionar sobre los cambios que estamos experimentando actualmente en la sociedad debido al desarrollo tecnológico y su enfoque aplicado a explotación de los datos.
Cambios que permiten que la sociedad avance con respecto a los datos que se manejan y procesan, y cómo estos datos pueden ser utilizados en el día a día haciendo que haya incluso una corriente o “filosofía” en defensa de los datos abiertos y accesibles que generen nuevas oportunidades, justicia y transparencia.
La cantidad de los datos está creciendo a un ritmo vertiginoso; y aunque sujeto a complejos matices se debe debatir sobre la propiedad de dichos datos y sus usos legítimos; así como también acerca de su pertenencia analizando si son los ciudadanos los propietarios o no en última instancia.
Todo ello está abriendo puertas a un nuevo enfoque y posibilidades de aprovechamiento de estos recursos para acabar ayudando a las compañías y ciudadanos a utilizar sus propios datos. A lo largo de la sesión vamos a introducir conceptos relativos a:
Ingeniero en Informática por la Universidad de Burgos, Máster en Administración de Empresas en el Instituto Europeo de Posgrado, y consultor certificado en SAP Business Objects e ITIL Service Management.
Ha desarrollado principalmente su carrera profesional como consultor especializado en el campo del Business Analytics trabajando entre otras, en empresas de consultoría tales como Accenture, Indra, Teradata o Clariba Consulting Middle East; participando en proyectos de ámbito nacional e internacional para clientes tales como BBVA, Bankia, Banco Santander (USA), Qatar Development Bank (Qatar) o Supreme Council of Health (Qatar).
Además, ha compaginado su actividad consultora con la producción de materiales didácticos y con la impartición de diversos cursos de formación en dicho ámbito. Trabajó como responsable de Business Intelligence en Arval Service Lease España y desde 2018 trabaja como especialista en Business Analytics para Santander Private Banking en Ginebra (Suiza).
Dirigida a todas las personas interesadas en la nueva era de los datos: desde alumn@s, profesionales de todos los sectores, instituciones educativas.
La Sesión se celebrará el 23 de junio de 2020 las 17:00 horas (España).
10:00 (Colombia. GTM-5)- 10:00 (México. GTM-5). Tendrá una duración de una hora y quedará grabada para su visualización posterior.
La Sesión tendrá una exposición por parte del ponente de aproximadamente 45 minutos, estando destinados los 15 minutos restantes al debate y consultas por los participantes.
Los alumnos deben entrar en el siguiente enlace y registrarse con nombre, apellidos y mail.
La sala tiene capacidad para 1.000 estudiantes.
¡Te esperamos!
C/ Caléndula 93
Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel:
+34 91 661 39 95
+57 1 4896862
admisiones@iep.edu.es
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: