El marketing estudia el comportamiento de los mercados y de los consumidores. Atraer, captar, retener y fidelizar son los cuatro verbos que resumen la definición del marketing, que podemos traducir como mercadotecnia y que tienen una importancia crucial en las compañías.
Para entenderla solo hay que plantear una sencilla presunta: ¿Hace ruido un árbol que cae cuando no hay nadie para escucharlos? A esta misma paradoja se enfrentaría una empresa que no comunica sus nuevos productos o acciones mediante uno de los conceptos básicos del marketing, la promoción.
La promoción es solo una de las cuatro patas que sustentan la teoría del Marketing Mix, que se completa con el producto, el precio y la distribución, en lo que se conocen como las 4 P´s (del inglés Product, Price, Promotion, Place). Este concepto clásico del marketing desarrollado en los años 60 sigue sentando las bases de las variables tradicionales de las que dispone una compañía para conseguir sus objetivos comerciales.
De este modo, una empresa necesitará contar con profesionales que se ocupen de diseñar el producto según las necesidades del público objetivo, de establecer el precio más indicado, de encargarse de las redes de distribución y los lugares de venta y de la promoción.
En esta última variable del Marketing Mix entran acciones como la publicidad, la promoción de ventas, los eventos, las relaciones públicas o la venta personal. Estas 4 P’s parecen básicas en el desarrollo de una empresa. Aun así, todavía hay muchas compañías que no invierten en promocionar sus productos o que fracasan por seguir vendiendo un producto obsoleto. He aquí parte de la importancia del marketing.
Pero la disciplina de la mercadotecnia va creciendo cada día un poco más. Y en lo referente al Marketing Digital, lo hace a pasos agigantados. La presencia online de las compañías supone un ámbito de extraordinario potencial actual y futuro. Ahora, las técnicas utilizadas habitualmente en la mercadotecnia se han extrapolado a Internet, dando lugar a términos como el email marketing, el posicionamiento en buscadores o la publicidad display (anuncios conocidos como banners). Dentro del Marketing Digital las estrategias más comunes son:
Pero si hay un concepto que ha revolucionado la visión tradicional de marketing es el e-commerce. Un comercio electrónico cuyo medio para la compraventa de bienes, productos o servicios es Internet. Si bien no todas las compañías desarrollan todavía este tipo de acciones, el del marketing online es un sector en crecimiento que supone un reto para las empresas.
Debido a su constante evolución, contar con los conocimientos más actualizados es imprescindible en este campo. Atendiendo a las demandas de formación en el mercado actual, el Instituto Europeo de Posgrado (IEP) imparte la maestría de Marketing Digital, creada por profesionales cualificados, líderes en su sector, para enseñar las últimas tendencias en el sector y que permite la especialización en Ventas o en e-commerce. Una formación enfocada para los profesionales de hoy y para los de mañana.
C/ Caléndula 93
Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel:
+34 91 661 39 95
+57 1 4896862
admisiones@iep.edu.es
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: