En el terreno de los Recursos Humanos hay una herramienta muy importante pero bastante desconocida: el profesiograma. En este post te explicamos qué es y cómo se puede utilizar.
El profesiograma un documento muy importante para el departamento de Recursos Humanos que ayuda a definir las actitudes, las características y las aptitudes que debe tener la persona candidata para un puesto de trabajo. En este sentido, tener un profesiograma bien definido ayudará a que el proceso de selección sea más sencillo y efectivo.
Hay que tener en cuenta que se trata de una herramienta flexible, porque cada empresa es diferente. Pero todos ellos deben tener presente 6 puntos importantes:
La idea de los profesiogramas es proporcionar al departamento de Recursos Humanos la información que necesita de cara a un proceso de selección. De esta manera, se pueden comprobar las cualidades necesarias para desempeñar un puesto de trabajo en concreto y hasta qué punto la persona candidata se adecua a ellas.
Los profesiogramas, no sólo ayudan a encontrar un perfil concreto de la persona idónea para el puesto, sino que también es útil para las personas que están buscando empleo, ya que en el caso de que puedan consultar los profesiogramas de las empresas podrán conocer los requisitos necesarios para el puesto y trabajar en ellos.
Su función principal es servir como guía en los procesos de contratación de las empresas. Hay que tener en cuenta que la aportación principal de un profesiograma sirve para valorar el nivel de adecuación de un empleado a su puesto de trabajo con el objetivo de conseguir un mayor rendimiento y mejores resultados de productividad para la empresa.
Generalmente, el departamento de RRHH elaborará un profesiograma detallado, con todas las características del candidato idóneo para el puesto. En este sentido, la oferta se redactará teniendo en cuenta estas características y, así, las solicitudes que se reciban serán lo más adecuadas posibles para el puesto.
Además, este profesiograma también servirá para redactar unos requisitos mínimos que a la vez sirvan para hacer una primera selección de currículo. En la fase de entrevistas se evaluará más en detalle la adecuación de la persona candidata al puesto, y el responsable de este proceso de selección anotará una puntuación para cada una de las capacidades y habilidades incluidas en el profesiograma.
De esta manera, un profesiograma ayuda tanto a las empresas como al propio aspirante a conocer mejor las características concretas para el puesto de trabajo.
Es un documento que se puede ir modificando en función de cada puesto vacante dentro de la empresa. Los procesos de selección realizados a partir de los profesiogramas son más concretos y evitan la pérdida de tiempo.
Pueden hacerse con gráficos o tablas, y recogen información respecto al puesto de trabajo que se debe cubrir, las responsabilidades que conlleva, los objetivos, etc.
Pueden clasificarse:
Si te interesa la gestión del personal en una empresa, en el MBA Virtual Especialidad Dirección de Recursos Humanos y Desarrollo Digital de Talento podrás adquirir una visión global e integradora de las gestión de empresas y profundizar en materias propias de los recursos humanos. ¡Pídenos información sin compromiso!
C/ Caléndula 93
Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid
Tel:
+34 91 661 39 95
+57 1 4896862
admisiones@iep.edu.es
Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:
Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí: