Este sitio utiliza cookies. Si continua navegando por el sitio, significa que usted acepta el uso de cookies. Más información aquí    X
Instituto Europeo de Posgrado – IEP
Documentos Institucionales Area Personal

Egresados

Conócenos
Noticias

Cómo captar la atención de un headhunter

 

MBA y maestrías: dos puntos clave para llamar la atención de un headhunter o reclutador.

Impresionar a un headhunter no es fácil. Estos especialistas en reclutar altos ejecutivos son profesionales que ponen el listón muy alto a la hora de descubrir talentos para una empresa. De hecho, buscan la combinación perfecta de formación, inteligencia, personalidad y experiencia exitosa. Lo que implica no solo poseer una maestría o un MBA como requisito fundamental, sino también demostrar muchas más cosas si se quiere lograr entrar en su órbita.

En este artículo te contamos qué es un headhunter y cómo captar su atención para conseguir un puesto de trabajo excepcional.

Head hunter

 

¿Qué es un headhunter?

Un headhunter o cazatalentos es un profesional que ayuda a las empresas a encontrar los mejores talentos del sector.

Si bien su función posee responsabilidades similares a las de un reclutador, los headhunters son personas que prestan un servicio a una empresa, mientras que los reclutadores suelen formar parte de la misma y trabajar en el proceso de selección de personal de recursos humanos.

Un headhunter funciona de forma diferente a las agencias de contratación ya que, en lugar de encontrar puestos de trabajo para las personas, se centra en hallar a las personas indicadas para los puestos de trabajo.

¿Cómo llamar la atención de un headhunter?

Marca personal

Entrar en la lista de objetivos de un headhunter depende de tu visibilidad, tu red de contactos y tu reputación.

La marca personal en redes sociales laborales es algo en lo que debes trabajar si quieres aparecer en el radar de un headhunter, sobre todo en lo que respecta a establecerte como experto en tu campo o en la materia. Para ello, mantente actualizado de las noticias del sector, cuida tu imagen y ofrece información relevante.

Función específica

Investiga con antelación y averigua en qué puestos está centrado actualmente el headhunter antes de contactar con uno. Además, deberás seleccionar solo aquellos que busquen talentos para puestos que realmente te interesen antes de ponerte en contacto.

Por otro lado, menciona el trabajo en el asunto y haz referencia desde el comienzo aportando un valor significativo a la búsqueda del headhunter. Por ejemplo, si lo que busca es un gestor de proyectos puedes poner: “Líder en gestión de proyectos empresariales y experto en product manager y dominio de las últimas tecnologías”.

Opta por la brevedad

Al igual que el asunto, el mensaje debe ser breve y claro de un solo vistazo. Para ello, menciona el puesto y ofrece un resumen de tus cualificaciones en dos o tres frases cortas. Si el headhunter quiere saber más, se pondrá en contacto contigo.

Tu puesta en valor

Habla de tu valor, no de tus necesidades.

En lugar de decirle a un headhunter lo que está buscando, explícale lo que puedes ofrecer a su cliente.

Lo primero y más importante es ser excepcional en lo que haces en cuanto a tus capacidades técnicas y tus habilidades. No obstante, los candidatos con más posibilidades de lograr el éxito serán personas que ofrezcan un alto rendimiento, tanto a nivel académico y profesional como personal. Por lo tanto, si añades softskills como el liderazgo, el trabajo en equipo y una excelente capacidad de comunicación, es más probable que empieces a aparecer en el radar de un headhunter.

Ofrece varios métodos de contacto

Incluir tu número de teléfono es imprescindible, pero no te detengas ahí. Nunca se sabe qué método de comunicación prefiere un headhunter, así que dale más opciones e incluye una dirección de email y tu nombre en las redes sociales.

¿Qué es lo que busca un headhunter en el proceso de reclutamiento y selección de personal?

Poder demostrar un dominio total de los conocimientos requeridos por la empresa que busca un directivo es esencial para entrar en la órbita de un headhunter. En este aspecto juega un papel fundamental poder demostrar una formación específica de la mano de un MBA o una maestría, que se adecue al perfil profesional requerido.

Un headhunter no solo valorará la formación del candidato, sino que también tendrá en consideración los logros que haya conseguido con anterioridad en un puesto directivo.

Haber logrado buenos resultados en otras empresas de ámbitos parecidos es otro de los puntos positivos en los que se fijará un headhunter, así como en las habilidades complementarias al desempeño de las tareas habituales que presenta un posible fichaje.

Igualmente, la actitud que muestre el sujeto es un factor imprescindible en la selección. Hay que tener en cuenta que los headhunters seleccionan directivos y ejecutivos. Por lo tanto, deben fijarse en personas con capacidad de liderazgo, que puedan tomar el mando de un equipo con capacidad de convicción, posean habilidades sociales y presenten tolerancia al estrés.

Finalmente, un headhunter no olvidará nunca las capacidades de un candidato que vayan más allá de una formación sólida, ya que un alto ejecutivo debe estar en contacto con la realidad y ser capaz de manejarse en el entorno social para conseguirlo. Esto implica un dominio total de las redes sociales, las herramientas tecnológicas, fluidez en varios idiomas -cara al contacto con posibles socios extranjeros- y demostrar un gran interés por las noticias que ocurren en el mundo, tanto a nivel político como social y por supuesto, financiero.

 

En el Instituto Europeo de Posgrado hemos diseñado maestrías online que contribuirán a que tu curriculum sea atractivo para un headhunter:

Si prefieres optar por un MBA, te recomendamos que revises nuestra oferta de MBA online.

Solicitud de Información



C/ Caléndula 93
Edificio J (Miniparc III),
Alcobendas, 28109 Madrid

Tel:
+34 91 661 39 95
+57 1 4896862
admisiones@iep.edu.es

Manténgase siempre informado de todas nuestras novedades siguiéndonos por:

Puede suscribirse a nuestro boletín informativo introduciendo su email aquí:

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies© 2018 Instituto Europeo de Posgrado IEP - Condiciones de uso Mapa de sitio